Mindset Para Mamás Católicas

29. Maternidad y Santidad: Dejate inspirar por Santa Perpetua y Santa Jane de Chantel

Liliana Contreras Season 1 Episode 29

Necesitas Inspiracion en tu dia a dia? Pues entonces quedate a escuchar 🎧, porque hoy tenemos la historia de dos mujeres que llegaron a la Santidad siendo Mamas ; Santa Perpetua y Santa Jane de Chantal 💕. Estas Santas nos muestran que la maternidad y la santidad no son caminos opuestos, al contrario, se complementan de una manera hermosa.

Por un lado, Santa Perpetua (y Santa Felicita), nos recuerdan el poder del testimonio y la fortaleza en la fe, incluso en los momentos más difíciles. Mientras que Santa Jane de Chantal nos enseña la importancia de la compasión y la entrega desinteresada a los demás, incluso en medio de las responsabilidades familiares (además de muchas otras cosas 😉).

Sabemos que muchas veces, puede parecer abrumador equilibrar las demandas de la maternidad con nuestro deseo de crecer espiritualmente. Pero recordemos que "No es imposible llegar al cielo siendo mamá, al contrario, ¡ese es el camino!"

¡Este episodio es cortito, pero lleno de inspiración!... esperamos que lo disfrutes y que si no conocías a estas Santas, ahora que las conoces su ejemplo te guie y que también te animes a pedir su Intercesión 🙏


¡No se te olvide dejarnos un review en tu plataforma favorita y compartir este episodio con otra Mama que pueda necesitarlo! ... recuerda que "Sharing is caring 💞 , (lol!) 🤗🤗

Y si quieres saber más de la vida de estas Santas, aqui te dejo unos links:

⭐️ https://www.youtube.com/watch?v=XybygBbbdXA
⭐️ https://www.aciprensa.com/recurso/4029/biografia-de-santa-perpetua-felicidad-y-companeros-martires
⭐️ https://www.ewtn.com/es/catolicismo/santos/juana-de-chantal-14960

Muchas gracias x escucharnos 🎧! Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad de Mamás Católicas! (Click Aqui )

Enterate de los nuevos episodios de nuestro PODCAST y recibe cada semana
🌟 Inspiración y consejos para mamás
🙏 Reflexiones desde una perspectiva católica
💬 Conversaciones con mamás como tú
🎉 Sorpresas y eventos especiales


Y si quieres estar en contacto todo el tiempo, unete a nosotras en:

✨ FB group
https://www.facebook.com/groups/mamasencontrol/
✨ FB business page
www.facebook.com/lilianacontreli
✨ Instagram
www.instagram.com/lilianacontreli



Speaker 1:

¿Eres de esas mamás que, mientras rezan el rosario, también piensan en lo que cocinaran para la cena? ¿O mientras trabajas estás pensando en tus hijos? ¿O mientras estás con tus hijos, solo piensas en que necesitas tiempo para ti? Entonces llegaste al lugar correcto. Bienvenida a Mindset para mamás católicas. Aquí vamos a reír y crecer juntas mientras aprendamos a cuidar de nuestra salud espiritual, física y mental. No importa si estás lidiando con pañales berrinches o con teenagers incomprendidos. Este podcast es para ti. Vamos a disfrutar de entrevistas fascinantes, reflexiones espirituales y consejos prácticos para mantener tu paciencia intacta O bueno, casi siempre Mientras navegamos por la emocionante montaña rusa de la maternidad, porque aquí, si algo sabemos hacer bien, es enfrentar cada día con esperanza, amor y un poquito de caos organizado. Sintoniza cada semana Mindset para Mamás Católicas y únete a esta aventura celestial. Bienvenida a un nuevo episodio de Mindset para Mamás Católicas. Y bueno, te cuento que este episodio ya tenía tiempo de quererlo hacer, porque se trata de la vida de mujeres que han alcanzado la santidad siendo mamás.

Speaker 1:

En nuestra iglesia católica, como ya sabes, tenemos muchas mujeres que han alcanzado la santidad. Algunas son más conocidas que otras, digo seguramente tú has escuchado hablar de la madre, santa Teresa de Calcuta, o de la madre Angélica, que es la fundadora del IWTN. Y para nada les estoy quitando el mérito. Al contrario, necesitaríamos dedicar no uno, sino varios programas a cada una de ellas para poderte decir todo lo que hicieron. Pero no sé si a ti te ha pasado que, cuando escuchas hablar de la santidad de estas mujeres, piensas bueno, no hay manera de que yo pueda hacer algo así, algo como abandonar todo e irme a servir a los pobres en Calcuta o en cualquier otro lado, ¿no? O dedicarme al 100% en un proyecto como el del IWTN?

Speaker 1:

Digo a mí, en lo personal, me encantaría dedicar mis 24 horas al día a esta misión de Mindset para mamás católicas, pero la realidad es que no lo puedo hacer. No me puedo ni ir de misión, ni meterme de lleno a esto sin pensar en nada más, por la simple y sencilla razón de que soy mamá. Y como soy mamá, pues obviamente tengo muchas responsabilidades, muchas ocupaciones, y pues tengo que repartir mi tiempo entre mis hijos, entre mi casa, mi esposo, bueno, también mi full time job y este proyecto, ¿no? Y la verdad es que también, pues, soy una mamá que se desespera, que de repente pierde el control, que grita, que se enoja, que se equivoca y demás, y pues muchas veces pienso que no voy a llegar al cielo siendo mamá, pero justo esas cuatro mujeres de las que te voy a hablar el día de hoy llegaron al cielo siendo mamás, siendo mujeres con una vida pues bastante ocupada con esta misión, con esta primera vocación de ser madres, y ellas llegaron al cielo. Entonces, por eso te quiero platicar de ellas.

Speaker 1:

También, como bono te voy a mencionar a una cuarta mujer que, aunque no fue mamá, tiene una historia que te deja pensando Y yo creo que cuando la escuches vas a saber por qué la incluí aquí. Pero también te va a ayudar a ver la vida de otra forma. Espero que disfrutes mucho este episodio, que te inspire. Y bueno, vamos a comenzar. Vamos a comenzar con dos mujeres que llegaron al cielo juntas Santa Perpetua y Santa Felicita. Estas dos mujeres mártires de la antigua iglesia nos muestran el valor de mantenernos firmes en nuestra fe, incluso frente a la persecución más severa.

Speaker 1:

Perpetua era una joven madre que tenía un bebé muy pequeño. Ella pertenecía a una familia rica y muy estimada por toda la población. Perpetua se volvió a cristianismo gracias a su esclava, felicita, o Felicidad, según algunas biografías. Y bueno, felicita también era muy joven y de hecho, ella estaba embarazada cuando ambas las encarcelan a causa de su fe y las condenan a morir en martirio Perpetua estaba celebrando una reunión religiosa en su casa cuando llegaron los soldados del emperador y la llevan prisionera, junto con su esclava Felicita, y los esclavos Rebocato Saturnino, y Segundo A ellos se une su catequista Saturno, por voluntad propia, porque no quería abandonarlos y no quería dejarlos solos y quería pues de alguna forma también el sufrir por nuestro señor.

Speaker 1:

Y bueno, gracias a él todos pueden recibir el bautismo antes de ser echados a las fieras y decapitados en el circo de Cártago el 7 de marzo del año 203. Mientras estaban en prisión y por petición de sus compañeros mártires, perpetua fue escribiendo el diario de todo lo que le iba sucediendo. Gracias a esto es que hoy podemos escuchar su historia. Felicita estaba a punto de dar a luz. Ella rezaba para que su parto llegara pronto porque, según las leyes de aquel entonces, ella no podía sufrir martirio estando embarazada Y ella quería unirse a sus compañeros en el martirio y morir por su fe. Así sucedió Ella da a luz unos días antes de la fecha establecida. Se dice que fue un parto muy doloroso y de hecho que un soldado comenzó a burlarse de ella y le dijo ¿cómo te lamentarás entonces cuando te estén destrozando las fieras. A lo que Felicita, le replicó llena de fe y de dignidad Ahora soy yo quien sufre en cambio. Lo que voy a padecer no lo padeceré yo, sino que lo sufrirá Jesús por mí, dice, perpeto en su diario. Nos echaron a la cárcel y yo quedé consternada porque nunca había estado en un sitio tan oscuro. Yo, lo que más le pedí a Dios era que nos concediera un gran valor para ser capaces de sufrir y luchar por nuestra santa religión.

Speaker 1:

Después de poco tiempo, el jefe de gobierno de Cártago llamó a juicio a Perpetua y a sus demás compañeros. La noche anterior, perpetua tuvo una visión en la cual le fue dicho que tendrían que subir por una escalera muy llena de sufrimientos, pero que al final de tan dolorosa experiencia estaba un paraíso eterno que les esperaba. Ella le contó todo a sus compañeros y, bueno, todos se entusiasmaron mucho y se propusieron mantener fieles en la fe hasta el fin. Primero pasaron los esclavos y el diácono y todos ellos proclamaron ante las autoridades que ellos eran cristianos y que preferían morir antes de adorar a los falsos dioses. Luego llamaron a Perpetua.

Speaker 1:

El juez le rogaba que dejara la religión de Cristo y que se pasara a la religión pagana y que así, bueno, salvaría su vida, le recordaba que ella era una mujer muy joven, de familia rica y bueno, que también tenía un hijo, pero perpetua. Proclamaba que estaba resuelta a ser fiel hasta la muerte a la religión de Cristo Jesús. Entonces llegó su padre y de rodillas le rogó y le suplicó que no persistiera en llamarse cristiana, que aceptara la religión del emperador, que lo hiciera por amor a él y por amor a su hijo. Ella se conmovía mucho, pero al final terminó diciéndole padre, ¿cómo se llama esa vasija que tienes ahí enfrente? Una bandeja? le respondió él. Pues bien, a esa vasija hay que llamarla bandeja y no pocillo ni cuchara, porque es una bandeja. Y yo que soy cristiana no me puedo llamar pagana ni de ninguna otra religión, porque soy cristiana y lo quiero ser para siempre.

Speaker 1:

El juez decretó que los tres hombres serían llevados al circo y ahí, delante de todos, serían destrozados por las fieras el día de la fiesta del emperador y que las dos mujeres serían echadas amarradas ante una vaca furiosa para que A los condenados a muerte, se les permitía hacer una cena de despedida Perpetua, y sus compañeros convirtieron su cena final en una cena eucarística. Todos estaban muy alegres, dispuestos a entregar su vida por proclamar su fe en Jesucristo. Cuando pasó el martirio. Se dice que durante él, perpetua no sufrió de ningún dolor, al contrario, estaba como en un éxtasis y era como si no viera al animal que la atacaba. Únicamente se preocupaba por irse, arreglando los vestidos de manera que no diera escándalo a nadie por parecer poco cubierta. Bueno, al final estas dos mujeres, santa Perpetua y Santa Felicitas, son decapitadas. A Santa Perpetua se le conoce como la patrona de las madres lactantes, porque, bueno, ella era una mamá con un bebé muy chiquito y a Santa Felicitá como la patrona de las madres embarazadas que dan a luz en condiciones difíciles.

Speaker 1:

Esto es un resumen de la historia de estas dos mujeres. Te voy a dejar unos links aquí abajo. De hecho, el link que te voy a compartir es en caricaturas. Obviamente, la historia está muy light, la puedes ver con tus hijos Y bueno, déjame decirte que la verdad es que la primera vez que yo vi esta película en cartoons, lloré, Y lloré porque me dejó pensando mucho, obviamente como mamá, ¿no?

Speaker 1:

En que si yo sería capaz de morir de esa manera, bueno, primero en si yo sería capaz de morir de esa manera por mi fe, ¿no? Y también sabiendo que dejo solos a mis hijos, digo aquí cada una sabe lo que hay en su corazón. Pero, bueno, me quedo pensando en que, hace muy poquito vi un post de una mamá que preguntaba si era normal tener o sentir tanto apego por tus hijos. Yo creo, de manera muy personal, que es normal sentirlo porque son tus hijos, son parte de ti, son una extensión de ti, pero eso no quiere decir que sean tuyos o míos, y a veces se nos olvida que nuestros hijos son prestados, como dicen por ahí, y que, pues, así como nosotras pertenecemos al Creador, pues nuestros hijos también pertenecen a Él, ¿no? Entonces me quedo pensando, en ese momento en que estas dos mujeres estaban a punto de sufrir el martirio, ¿cómo estaba su corazón? Por un lado feliz de morir por el Señor, pero yo creo que también con cierta tristeza de separarse de sus hijos, de un bebé recién nacido, de un bebé que todavía, pues, las necesitaba mucho a las dos. Y aquí también es donde entra la fe, esa confianza y este abandono en el Señor, en el que, aunque tú no estés, tus hijos van a estar bien, van a estar protegidos, van a estar bendecidos, en el que, pues, la verdad es que nadie es indispensable en este mundo.

Speaker 1:

Una madre siempre es necesaria, pero si nosotros ponemos nuestra fe en el Señor, no hay nada que nuestro Señor no pueda hacer. Y es difícil porque tenemos este apego y este nuestro corazón de madresres quiere proteger, quiere cuidar, quiere permanecer al lado de nuestros hijos todo el tiempo. No sé tú, pero a mí esta reflexión, o esta historia, me lleva a pensar que aún tengo mucho que aprender, que trabajar y, bueno, que crecer en mi fe, en mi capacidad de abandonarme en el Señor. Pero ¿sabes qué? Me consuela enormemente saber que no estoy sola, ni tú tampoco, que no solo tenemos un padre amoroso y misericordioso en el cielo, sino que también tenemos una madre que sabe de nuestras preocupaciones, de nuestras angustias con nuestros hijos, pero además que las entiende y que las socorre y que, sin importar lo que pase conmigo o contigo, ella siempre va a estar cerca de nuestros hijos, siempre los va a proteger, siempre los va a cubrir con su manto. Ella jamás los va a abandonar, de la misma forma que jamás nos ha abandonado, a ti o a mí. Entonces, bueno, yo espero que puedas ver la historia completa, que te guste, que te inspire y, bueno, que te lleve a la reflexión.

Speaker 1:

Ahora déjame platicarte de Santa Jane de Chantal. Ella es conocida por su profunda espiritualidad y su labor en la fundación de la orden de la visitación de santa maría. Además, ella nos enseña sobre la importancia de la confianza en la voluntad divina, incluso en medio de las pruebas más difíciles. Santa juana francisca fremiot nació en dillón, francia, el 23 de enero de 1572. Ella fue contemporánea de San Carlos Borromeo, santa Teresa de Ávila, san Juan de la Cruz, y bueno, además, tuvo el enorme regalo y privilegio de contar con dos directores espirituales que también fueron santos, san Francisco de Azales y San Vicente de Paul. Qué regalo, ¿no? Y bueno, qué envidia, la verdad, wow.

Speaker 1:

Pero bueno, su mamá murió cuando ella tenía tan solo 18 meses de vida, y bueno, su padre era un hombre muy distinguido, de personalidad muy fuerte y también de una gran fe. Él se convierte en la mayor influencia de su niñez. Al cumplir 21 años, se casa con el varón Christophe de Raboutin-Chantal por eso es Saint-Jean de Chantal del cual tiene seis hijos, dos de los cuales murieron muy chiquitos. Y bueno, le sobrevivieron un varón y tres niñas. Se dice que ella tuvo un matrimonio muy feliz, que vivía profundamente enamorada de su esposo y el de ella, pero después de poquitos años de matrimonio, su esposo muere en un accidente. Antes de morir, él le pide que, por favor, perdone a la persona que le disparó, lo cual, pues, obviamente a ella le cuesta trabajo, ¿no Es natural? Y bueno, ella se queda viuda con tan solo 29 años y con cuatro hijos pequeños a los cuales educa cristianamente.

Speaker 1:

En el otoño del año 1602, su suegro la forza a vivir en el castillo de Montelón, amenazándola con desheredar a sus hijos si ella se rehúsa. Pasa siete años viviendo bajo el dominio y bajo la custodia de su suegro, aguantando malos tratos y humillaciones. Durante este tiempo, se dice que durante dos años le pide a nuestro señor la gracia de encontrar un director espiritual que la encamine hacia la santidad. Y una vez, en sueños, ella ve a un sacerdote alto y venerable y oye una voz que le dice ese es. Ella nunca lo había visto antes Y es en el año 1604, cuando San Francisco de Sales fue a la ciudad de Dijon a predicar la cuaresma y Santa Juana asiste a sus sermones.

Speaker 1:

A predicar la cuaresma y Santa Juana asiste a sus sermones. Tan pronto como lo ve por primera vez, se da cuenta de que este era el sacerdote que le había sido indicado. En el sueño, por su parte, san Francisco fija su atención en ella, al darse cuenta de que lo mira y de que pone mucha atención en su sermón Y al terminar con su predica, le pregunta al señor obispo quién era esa señora? Es mi hermana, le dice él, y mañana se la voy a presentar. Al día siguiente lleva a su hermana juana a visitar a monseñor de sales.

Speaker 1:

Desde ese primer día en que san francisco y santa juana se encuentran, se dan cuenta de que están destinados a ayudarse fuertemente en lo espiritual el uno al otro. La santa hace con él una gran confesión general de toda su vida y le pide que sea su director espiritual, a lo cual él accede. Esta amistad santa la hará progresar muchísimo a la perfección. Además, gracias a esta amistad y a la ayuda espiritual de San Francisco de Sales, es que ella logra no sólo perdonar a la persona que hirió de muerte a su esposo, sino que también se convierte en madrina de sus hijos Sanjin, durante su viudez bueno, se dedica a educar a sus hijos y administrar muy bien los bienes que le había dejado su marido a repartir cuantiosas limosnas a los pobres.

Speaker 1:

Había mucha escasez y mucha hambre en su país y cada día una gran fila de gente pobre llegaba al castillo a recibir abundante comida y buenas atenciones médicas. Ella misma visitaba en sus ranchos a los que estaban acostados enfermos y los asistía en las labores más repugnantes y más sucias. Ella hacía que todo el personal de su finca rezara las oraciones por la mañana y por la noche y que asistiera a misa cada domingo. Además, recibía instrucción religiosa cada semana. La verdad es que todos la amaban como una madre cariñosa. Ella tenía el inmenso deseo de hacerse religiosa, pero San Francisco se oponía bastante a ello porque ella primera tenía que educar a sus hijos. Finalmente, cuando sus hijos ya fueron mayores y estaban bien formados y preparados para triunfar en la vida, san Francisco acepta que se vaya de religiosa. Pero entonces es el padre y los hijos de San Yen los que se oponen totalmente. De hecho, se dice que su papá se le arrodilla llorando a suplicarle que no se aleje de ellos. Pero ella seguía inconmovible en su determinación de seguir su vocación. Su hijo mayor se acuesta en la puerta diciéndole que tendría que pasar sobre él si quería irse de religiosa Y nuestra valiente santa pasa sobre el cuerpo de su muy amado hijo. Casi se desmaya por el inmenso dolor de tener que dejarlos, pero parte finalmente hacia donde iba a empezar su labor religiosa. Claro que después todos sus parientes se alegrarán y se felicitarán unos a otros de tener en su familia a una religiosa de tanto prestigio, pero sobre todo de tanta santidad.

Speaker 1:

En el año 1622 muere San Francisco de Sales, dejándola sola al frente de una numerosa comunidad recién fundada. San Francisco de Sales había preparado con muchos años de oración y de meditación, la fundación de una nueva comunidad de religiosas. Las llamó Hermanas de la visitación de la Santísima Virgen. El santo obispo encontró en Santa Juana la mujer ideal para que dirigiera su comunidad de mujeres, así que en el año 1610, los dos santos emprendieron la fundación de esta nueva congregación que tantos triunfos religiosos le proporcionó a nuestra Santa Iglesia Católica. Esta comunidad tenía la especialidad de que recibía personas aún con graves defectos y muy pobres, con tal de que tuvieran un fuerte deseo de llegar a la santidad. San Francisco repetía que cada casa religiosa es un hospital de almas a donde acuden quienes tienen el alma enferma pero que desean conseguir su curación espiritual. Muy pronto se hizo popular en el mundo el reglamento tan bondadoso y humano que el santo de Sales redactó para sus religiosas de la visitación. Se propuso que no fuera ni demasiado duro para las débiles ni demasiado suave para las fuertes. El santo quería que la bondad, la mansedumbre y la humildad fueran las características o distintivos de sus religiosas, y Saint Jane y sus compañeras se propusieron llevar a la práctica lo mejor posible estos ideales del santo fundador. En 1622 muere San Francisco de Sales, dejando sola al frente de una numerosa comunidad recién fundada a Saint Jane y luego, bueno, la peste acaba con buena parte de sus religiosas. Además de todo esto, la alta sociedad no dejaba de criticar a Nuestra Santa y de burlarse de ella por haber entrado de religiosa. San Francisco le escribió una vez si usted se hubiera casado nuevamente con un señor riquísimo, la gente no la criticaría. Pero como se dedicó a servir al creador del cielo y de la tierra, ahora sí que la critican sin compasión. Pero mucho ánimo a trabajar y hacer el bien incansablemente y dejar que murmuren los demás hasta que se revienten.

Speaker 1:

Cuando San Francisco de Sales murió, se encargó de la dirección espiritual de Santa Juana y de sus religiosas, San Vicente de Paul, y este santo dejó de ella el siguiente retrato espiritual Era una mujer de gran fe y sin embargo tuvo tentaciones contra la fe toda su vida. Aparentemente había alcanzado la paz y la tranquilidad del espíritu, pero en su interior sufría terribles pruebas, tentaciones abominables y una sequedad espiritual que la hacía sufrir mucho. La vista de su propia alma la atormentaba, pero en medio de tan grandes sufrimientos, jamás perdió la serenidad y el buen genio, y todo lo hacía por amor a Dios y por la salvación de las almas. Por eso la considero como una de las almas más santas que haya habido sobre la tierra. ¡wow, ¡qué elogio hecho por un gran santo, san Vicente de Paul.

Speaker 1:

Y bueno, en 1641 había citado ya, uno por uno, los 65 conventos que su comunidad tenía en varios países. O sea, imagínate ¿no Aquellos años en los que viajar, pues era cosa de mucho tiempo en situaciones muy difíciles. Ella ya tenía 69 años. También le había dicho a nuestro Señor puedes destruir y cortar y quemar todo lo que en mí y en mi vida te parezca que es necesario sacrificar para cooperar a la extensión de tu reino. Y Dios le había aceptado su generoso ofrecimiento. Extenuada y falta de fuerzas a causa de tanto trabajo y tanto sacrificio por la salvación de las almas, ella expira santamente el 13 de diciembre de ese mismo año 1641.

Speaker 1:

El Papa la declara santa en el año de 1767. Wow, dime, si no te parece increíble la historia de esta mujer. Bueno, perdón de esta santa, la historia de esta mujer. Bueno, perdón de esta santa, porque no solo nos muestra que Dios tenía un plan perfecto para ella en cada etapa de su vida, como esposa, como mamá, como viuda, como religiosa. De verdad que el tiempo de Dios es perfecto? ¿no?

Speaker 1:

Bueno, y también nos habla de cómo su vida fue reflejo de su fe. Porque enfrentarse al dolor de perder dos hijos, perder a tu esposo? fe? porque enfrentarse al dolor de perder dos hijos, perder a tu esposo, vivir con un suegro agantando humillaciones, malos tratos y demás, enfrentar a tu familia? ¿no?

Speaker 1:

Cuando ella decide hacerse religiosa y ver que sus hijos le lloran y le suplican y su papá también, pero ella seguir firme, firme en su fe y en su vocación, es impresionante. Bueno, eso aumenta las críticas de la sociedad, de toda la gente que tenía ella alrededor, diciéndoles que está loca. Cómo se le ocurre renunciar a la familia? es una mala persona porque está abandonando a sus hijos, aunque again, sus hijos ya tenían edad adulta, ya todos estaban bien formados, ya todos podían valerse por sí mismos, pero igual, seguro la criticaban por eso.

Speaker 1:

Y ella sigue firme en su fe, ¿no, a bien agarrada del Señor, de nuestra Madre María Santísima, y caminando hacia adelante. La verdad es que su historia me encanta y me impresiona y me lleva a la reflexión. ¿no, de verdad. ¿te fijas cómo Dios nunca la abandonó? ¿Cómo le manda? no uno, sino a dos santos para que sean sus guías espirituales? Wow¿ no? Todos santos para que sean sus guías espirituales? Wow, no. Y bueno, también todas las religiosas y toda la gente que tiene alrededor.

Speaker 1:

Seguramente el Señor le puso muchos ángeles en el camino para que ella pudiera seguir avanzando, porque así es nuestro padre. Cuando más creemos que estamos solas o que de plano ya no sabemos qué hacer, pum, el Señor nos pone un ángel en el camino. A veces no los vemos, a veces no los queremos escuchar, porque estamos tan enfocadas en todo lo que está yendo mal, en todo lo que no está pasando, en todo lo que yo quiero y no tengo, etcétera, que no nos damos cuenta que siempre, siempre, el Señor nos bendice, siempre nos socorre y, de verdad o sea, abre tus ojos. Estoy segura que el Señor te está mandando un ángel alrededor para ayudarte. En esa situación en particular, en que tú sientes que ya no puedes más. El Señor te está mandando algo que necesitas, tal vez que no quieres, pero que necesitas porque así es nuestro Padre, ¿no? Siempre nos da lo que necesitamos, no lo que queremos, ¿no? Pero esa es la manera en la que nos ayuda, en la que nos bendice, en la que nos socorre día a día.

Speaker 1:

También la historia de Saint-Jean de Chantel que, la verdad, no sé si tú la conocías. Yo escuché la primera vez hablar de ella en una homilía con un sacerdote, hace no sé cuatro o cinco años, y jamás la he vuelto a escuchar mencionar. Yo estaba en una situación en la que estaba yo pues, ¿cómo te diré? Como que me sentía atorada, como que no entendía por qué estaba pasando lo que estaba pasando, ¿no? Y era una situación en la que yo me estaba revelando, en la que yo estaba enojada, en la que yo estaba así como que no quiero esto, quiero que esto cambie.

Speaker 1:

Y bueno, hablando de un trabajo, ¿no, en específico de un trabajo, no estaba enojada con Dios porque no sé, o sea yo misma sentía, es que me puse estoy en esta situación o estoy en este trabajo por mi culpa? Yo venía de renunciar a un trabajo que yo había hecho muchos años, en el cual tenía yo un buen sueldo, tenía yo un buen salario, tenía prestaciones, tenía vacaciones, o sea estaba bien, digamos entre comillas, porque, bueno, si hubiera estado tan bien no hubiera renunciado. Pero no estaba yo a gusto, o sea habían cosas que no me gustaban. Y la verdad es que también estaba estancada profesionalmente. Yo quería hacer más.

Speaker 1:

Entonces me muevo a otro trabajo y aparentemente era la misma posición, o sea, tiene el mismo title, pero era totalmente diferente la compañía, las actividades, obviamente el manejo, o sea. Fue un cambio muy fuerte. Obviamente, después de ocho años de hacer lo mismo, cambiarte a otra cosa. Cuesta y duele, o sea. Yo ya tenía meses sufriendo en el nuevo trabajo, no me hallaba, no me adaptaba y así como que me equivoqué. No, o sea, yo no estaba culpando a Dios por la situación, me estaba culpando a mí misma.

Speaker 1:

Entonces me acuerdo que cuando el padre empieza a mencionar a Saint Jean de Chantal, él la humilía y habla de San Francisco, y el sacerdote nos mencionaba que, antes de encontrarse con San Francisco de Sales, ella pues estaba como en un periodo, como que en el que se sentía muy sola, en el que se sentía, no sé si decir, abandonada de Dios, pero así como que no saber qué hacer, como que, igual que yo en ese momento, en una situación en la que no quería estar. Pero ella siguió orando, ¿no? La misma historia nos dice que ella pasó dos años orándole al Señor por un director espiritual, porque ella tenía un sacerdote. Ella pedía consejo y demás, pero como que sentía que no estaba donde ella quería estar. No era que ella no quisiera escuchar al Señor o estuviera criticando a su consejero espiritual, simplemente que ella, en su corazón, sentía que había algo más, pero no sabía qué era. Pero ella fue obediente, ella no perdió la fe, ella siguió orando y siguió esperando el momento perfecto del Señor.

Speaker 1:

Y yo creo que nos falta, como que ese abandono de confiar en el Señor, esa paciencia Digo, digo a mí, en lo personal, es lo que más me falla la paciencia y por eso, a lo mejor, en ese momento, como que me hizo mucho clic la historia de Saint-Jean de Chantal ya después me conseguí el libro y, bueno, aprendí mucho más de ella, de su amistad que ya te conté con San Francisco de Sales y demás y la verdad es que me inspira.

Speaker 1:

Y me impresiona porque a veces pensamos que como estamos en una etapa en la vida, siempre vamos a estar en esa etapa. A lo mejor tú ahorita te gustaría desarrollarte profesionalmente, te gustaría viajar, te gustaría hacer muchas cosas, y sientes que no puedes porque tus niños están muy pequeños, porque la situación económica no es la mejor, por a lo mejor la salud no te deja hacer otras cosas, etc. Y entonces nos desesperamos y nos enojamos porque queremos que todo pase ya, cuando nosotros queremos, como nosotros queremos, y se nos olvida que Dios tiene un plan perfecto para nosotros. Y Sancho y Nishantale es la prueba perfecta, o sea, de que es cierto Dios tiene un plan perfecto para ti, sin importar en qué etapa de la vida estás. Pero tienes que confiar, tienes que dejarte guiar, tienes que dejar actuar al Señor, porque vamos por la vida diciéndole a Dios lo que queremos que Él haga en nuestra vida, sin darnos cuenta de que una nosotros no somos los jefes de Él.

Speaker 1:

Es, como dice la, de Surrender Novena. Es como cuando vas al doctor y le estás diciendo cómo quieres que te cure, qué medicina te dan, cuando ni siquiera te ha revisado, y tú ya le estás diciendo no, no, yo ya sé lo que tengo deme esto, o sea a veces así, de ya. Sé que suena funny, pero a veces así somos con nuestro Señor. Dame esto, señor, dame aquello, señor, porque esto es lo que yo quiero. ¿no, esto es lo que a mí me hace falta.

Speaker 1:

¿y quién mejor que Él, que nos creó, que nos conoce, que tiene nuestro nombre grabado en la palma de su, para saber qué es lo que realmente necesitamos? Entonces, bueno, te invito a que lo pienses, que lo reflexiones, que lo obres y que lo sueltes porque, de verdad o sea, vamos por la vida queriendo controlar y queriendo, pues sí, controlar tener todo en nuestras manos. Y la realidad es que nosotras mismas, nuestra vida, la vida de nuestros hijos, nuestro matrimonio, nuestros proyectos, nuestros sueños, todo está en manos de Él. Entonces, bueno, la invitación es a que te abandones en Él, que te dejes llenar, que te dejes abrazar de su amor, de su misericordia y que confíes, si estás pasando por una situación que no le ves ni al principio ni al fin, que no entiendes por qué estás pasando por esto, híjoles, déjame decirte que en algún momento lo vas a ver.

Speaker 1:

Pídele al Señor la gracia de ahorita, de tener fe, de tener paciencia, de doblar rodilla. Pídele a nuestra Madre María Santísima que te dé la humildad de aceptar la voluntad del Señor, la fortaleza de vivir el momento que estás viviendo. Pero eso no quiere decir que esto todo vaya a ser sufrimiento y que vaya a ser malo, porque cuando tú te agarras de la mano del Señor, cuando tú confías en Él, cuando tú dejas que Él actúe en tu vida, puedes estar pasando por el peor de los momentos, pero no lo vas a sentir. Igual, dice una parte de la palabra, ¿no? Que la ligera nuestra carga, ¿no? Hace nuestra carga más ligera? no recuerdo que parte de la palabra es, pero así es. Ponlo todo a sus pies, ponlo todo en la cruz, abandónate en él. Tu carga va a ser mucho más liviana, tu vida va a ser mucho más amena. Pero, sobre todo, te vas a dar cuenta de todas las bendiciones que tiene él para ti. Lo vas a dejar actuar y entonces, a lo mejor, ese nudo que tienes en la vida, en alguna situación en particular, vas a ver que se va a desatar. Solo Quién mejor que él y que nuestra Madre María Santísima para desatar los nudos de nuestra vida. Por cierto, si no conoces esa novena, nuestra Señora de Satanudos, híjoles, conócela.

Speaker 1:

Bueno, también podremos hacer un capítulo. Yo creo que vamos a hacer un episodio de novenas. Porque esa novena y la novena a Nuestra Señora del Buen Remedio? Wow, no tienes idea de todo lo que me han ayudado a mí. Pero bueno, ese tema de otro episodio santas que inspiran, santas que nos ayudan, santas que son la prueba de que, como madres, podemos llegar a la santidad. Esta es la primera parte. Te invito a que no te pierdas la segunda. Que sea nuestro amado Padre del Cielo y nuestra Madre María Santísima, los que siempre guíen tu maternidad, tus sueños, tus proyectos, tu familia, tu matrimonio y todo. Que Dios y nuestra Madreía santísima te bendigan y nos vemos muy pronto.

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.

The Catholic Coaching Podcast Artwork

The Catholic Coaching Podcast

Erin and Matt Ingold
The January Donovan Show Artwork

The January Donovan Show

The Woman School