
Mindset Para Mamás Católicas
Este Podcast está diseñado exclusivamente para las mamás católicas que buscan cultivar un mindset positivo y espiritual en su vida cotidiana. Descubriremos juntas como ser las mamás que nuestros hijos merecen sin dejar de ser las mujeres que Dios creo.
A través de reflexiones inspiradoras, consejos prácticos y entrevistas edificantes, te acompañaremos en el viaje de fortalecer tu mentalidad, encontrar la alegría en los desafíos y descubrir cómo la fe puede ser tu guía para ser una mamá feliz y llena de gracia. ¡Prepara tus audífonos y tu café, porque aquí compartiremos todo sobre ser mamás con un toque de fe!
Mindset Para Mamás Católicas
30. Psicología, Arte y Fe: Platicando con la Psicologa Católica Rocio Rodriguez
Si tu crees que la Ciencia o el Arte estan peleadas con Dios, este episodio te va a demostrar lo contrario, porque nuestra invitada especial te va a contar como ella ha tenido a Dios en su vida profesional desde antes de terminar la carrera 😁
La historia de Rocio es muy interesante e inspiradora , no solo a nivel profesional, tambien a nivel personal, porque a pesar de haber nacido en una familia católica su familia no era practicante y no apoyaban ni su fe ni su amor por el Señor. Sin embargo, Rocio se mantuvo firme en su fe y su testimonio nos recuerda y nos demuestra una vez más como el Señor siempre nos protege, nunca nos abandona cuando nos aferramos a el y siempre siempre nos pone angeles en nuestro camino para guiarnos y ayudarnos.
Además nos cuenta como el Arte no solo te puede ayudar a expresarte pero también a sanar tu corazón 😉, en fin , la verdad es que Rocio nos compartió mucho asi que corre a escuchar este episodio y si quieres contactar con Rocio (yo se que después de escuchar este episodio vas a querer contactarla 😁) aqui te dejo sus links:
✨ https://www.psychologytoday.com/mx/psicologos/maria-del-rocio-rodriguez-granada-cervantes-cervantes-el-pueblito-qe/1069025
✨ IG: @rociorodriguez.terapia
✨ FB: Rodriguezgranada
✨ Email: terapiadeartecatolico@gmail.com
Muchas gracias x escucharnos 🎧! Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad de Mamás Católicas! (Click Aqui )
Enterate de los nuevos episodios de nuestro PODCAST y recibe cada semana
🌟 Inspiración y consejos para mamás
🙏 Reflexiones desde una perspectiva católica
💬 Conversaciones con mamás como tú
🎉 Sorpresas y eventos especiales
Y si quieres estar en contacto todo el tiempo, unete a nosotras en:
✨ FB group
https://www.facebook.com/groups/mamasencontrol/
✨ FB business page
www.facebook.com/lilianacontreli
✨ Instagram
www.instagram.com/lilianacontreli
¿Eres de esas mamás que, mientras rezan el rosario, también piensan en lo que cocinaran para la cena? ¿O mientras trabajas, estás pensando en tus hijos? ¿O mientras estás con tus hijos, solo piensas en que necesitas tiempo para ti? Entonces llegaste al lugar correcto. Bienvenida a Mindset para mamás católicas. Aquí vamos a reír y crecer juntas, mientras aprendamos a cuidar de nuestra salud espiritual, física y mental. No importa si estás lidiando con pañales berrinches o con teenagers incomprendidos. Este podcast es para ti. Vamos a disfrutar de entrevistas fascinantes, reflexiones espirituales y consejos prácticos para mantener tu paciencia intacta O bueno, casi siempre Mientras navegamos por la emocionante montaña rusa de la maternidad. Porque aquí, si algo sabemos hacer bien, es enfrentar cada día con esperanza, amor y un poquito de caos organizado.
Speaker 1:Sintoniza cada semana Mindset para Mamás Católicas y únete a esta aventura celestial. Hola, ¿qué tal? Bienvenida a este episodio de Mindset para Mamás Católicas. Y el día de hoy tenemos a una invitada ¡híjoles? Me dejó con la boca abierta, literal. Es una mujer que tiene una historia profesional y personal tremenda. Yo estoy segura que te va a encantar, que vas a aprender, que te vas a sentir inspirada. La verdad es que Rocío es un ser humano excepcional, muy bendecida, con mucha luz, como que el Señor le mostró su misión desde que era muy joven y, bueno, yo espero realmente que disfrutes este episodio. Comenzamos Rocío. Muy buenos días, bienvenida a Mindset para Mamás Católicas¿. Cómo estás?
Speaker 2:Hola Liliana. muy bien, gracias a Dios, Súper contenta de estar aquí contigo.
Speaker 1:Estoy muy feliz de que hayas aceptado la entrevista porque bueno, de entrada bien, es muy bien recomendada por Mayra Hablan. Maravillas de ti.
Speaker 2:Dice que te adoran que ya te adoptaron en esa tribu. no-transcript. Deberías mudarte para Canadá, Pero me encanta haberte conocido. Deberías mudarte para acá. Sí, me encantaría. Sí, me encantaría.
Speaker 1:Pero bueno, para comenzar, que nuestro tema va a ser arteterapia, que me encanta el tema, yo sé que hay mucho que vas a poder compartir, que vamos a poder aprender. Pero para comenzar, si nos puedes platicar un poquito de dónde eres, dónde vives, tu formación profesional, sí, cómo no Yo?
Speaker 2:nací en la Ciudad de México. Mis papás eran de Querétaro, mi papá, y de Morelia mi mami Y después de muchos años terminé regresando a Querétaro. Todos regresamos a Querétaro, excepto una hermana. Yo soy la mayor de cinco hijos. fuimos cinco Entonces, pues, como la mayor, como que me tocó abrir muchos caminos. Ya sabes que a los mayores, luego se nos no sé, como que nos toca abrir muchos caminos, ¿no? Y me tocó abrir así. y decidí, muy chistoso, ya, cuando tenía que elegir la carrera estaba entre arquitectura y psicología.
Speaker 1:imagina Nada que ver.
Speaker 2:Nada que ver, pero es que me encanta. Fíjate a mí, muchas personas se iban a psicología porque no les gustan las matemáticas y todo. No, a mí me encanta Buenísima. me encantaba eso, ¿no, me encanta el dibujo, me encanta la pintura. Entonces yo creo que por esa parte, como mediaística, yo quería arquitectura, pero pues ya, luego decidí, por gracias a Dios, conocer a una persona crucial en mi vida para estudiar la psicología, que fue el doctor Juan Bosco Abascal Carranza. es psicólogo, filósofo y demás, y gracias a él ya me definí y empecé a trabajar con él en su instituto de psicología integral.
Speaker 2:a los 17 años más o menos, empecé tomando cursos con él, bien chiquita, y entonces me adoptó. me adoptó, me dijo ¡ay, quédate a trabajar conmigo? Entonces yo ya daba cursos a niños de psicología, luego a adolescentes, luego a los adultos, así, de todo lo que él me había enseñado, pues yo daba los cursos, y así fue como dije ah no, pues, entonces creo que lo mío sí es psicología y ya empecé por allí. así es, y ahorita radico en la ciudad de Querétaro, precisamente entonces tú eres psicóloga de profesión.
Speaker 1:Así es psicóloga de profesión.
Speaker 2:Así es. Psicóloga de profesión.
Speaker 1:Ok, ¿y cuál es tu tipo de clientes normalmente ¿Trabajas con niños, trabajas con mamás, trabajas con familias?
Speaker 2:Sí, normalmente con en general, en general ya tengo pues, como 40 años de experiencia de estar en esto. Estuve muchos años también en hospitales tanto públicos como privados, hospitales psiquiátricos, y entonces pues ya es mucho tiempo recorrido, ya he estudiado, pues ya es tal, de todo de todo un poco. Y ahora pues aplico lo que se dice psicóloga integral ¿no? que integra todas las teorías, pero con la salvedad de que definitivamente, y gracias a Juan Bosco Abascal, aplico totalmente la psicología realista católica, porque todas las teorías psicológicas tienen su gran sesgo ¿no, en donde no son compatibles con la antropología cristiana, católica, cristiana ¿no, entonces, ese es el gran distintivo de la teoría que background católico, porque cuando tú llegas a la escuela y empiezas con estas clases de filosofía, y no me imagino tú estudiando psicología?
Speaker 1:¿no, ¿cómo sobrellevaste esa parte?
Speaker 2:tenía un hermano, salvador Abascal Carranza director de la Facultad de Filosofía del Ibero, Pues él nos dio clases de filosofía porque él sabía muy bien que una buena preparación pues necesita fuerzas. filosofía, teología, ¿no? Y de allí yo era una esponja, pues es que esa edad todo te llama la edad todo te llama la atención, ¿no?
Speaker 2:Y cuando yo empecé a escuchar de eso, fíjate, nací en una familia sí católica, pero no practicante, nada practicante, incluso con ideas más bien como existencialistas, como un poco de revolución sexual, de revolución de la mujer, un poquito, un poquito de eso en ese entorno. ¿no, entonces no íbamos a misa y yo crecí un poco con eso. Cuando conocí a Juan Bosco, yo dije ¿y él mencionó en una de sus clases a Dios? Yo dije no, él ya me inspiraba mucho respeto. Cuando mencionó a Dios, yo sí, le pregunté. Le dije a ver ¿cómo? ¿Eres científico y crees en Dios?
Speaker 1:¿Cómo es eso A ver?
Speaker 2:barajámela más despacio. ¿no. Entonces me dijo claro las personas más preparadas, las personas que realmente conocen de antropología, de filosofía y demás, no tienen otra opción más que creer en Dios. Entonces le dije oye, enséñame. Me dijo claro que sí, con mucho gusto. Mi hermano les va a dar a mí y al equipo que trabajamos con el Clases de Filosofía. Te vas a comprometer un año para tomar catecismo de adultos conmigo. ¡qué maravilla, o sea no, no, no. Ese año fue para mí una iluminación, un contacto con Dios, una. Ese año fue para mí una iluminación, un contacto con Dios, una comprensión Para. Cuando empecé la carrera yo ya traía eso. Entonces yo ya iba vacunada contra todo el comunismo, contra todo lo que me iban a enseñar en filosofía en la escuela.
Speaker 1:Entonces ya te imaginarás mis preguntas para los maestros de filosofía Seguro te odiaban.
Speaker 2:No sí, sí, se enojaban, sí, claro, pero yo no. Lo importante aquí es que yo no dejaba que me lavaran el cerebro. Yo salía convencida no, esa no es la verdad. Yo conozco lo que es la verdad porque ya aprendí ¿no? de esto Y iba y lo discutía con él. Además.
Speaker 2:¿no, entonces tenía además más información, más respaldo de parte de él. Incluso me tocó un maestro muy interesante que defendía el psicoanalisis. Era psicoanalista de hueso rojo. No, pues ya te imaginas el sexo es lo más importante. El sexo, no importa cuándo, cómo, con quién o sea. Todo eso, ¿no, sin culpa, todo el sexo, sí, sí, sí.
Speaker 2:Entonces hacía unas clases súper interesantes porque nos daba información, algún texto de algún psicoanalista y demás, incluso de la teoría de la evolución. Y eso No, yo ya, eso ya me lo tenía, pero desmantelado, ¿no, ya, a mí no me vengan con eso, por ejemplo. Entonces decía sí, van a discutir eso, pero van a traer muy buen respaldo, lo van a tienen que comprobar todo lo que digan. ¿no, no, pues yo estudiaba y hacíamos los grupos, yo iba bien armada. Es que no es posible una evolución cualitativa, es imposible. Hay una evolución, sí, pero física, fisiológica, y a través de muchos, muchos años, pero a través de los siglos y las centurias y los milenios, nadie ha visto una hormiga construir un edificio o sea. Cualitativamente no hay evolución, ¿no? De esencia no puede haber una evolución. No, ese señor acabó poniéndome 10 porque eran discusiones fuertes, pero me respetó. ¿ves, me respetó. Muy interesante, pero fue gracias a esto Yo tengo que reconocerlo.
Speaker 1:Definitivamente me queda claro que el señor tenía una misión bien especial para ti desde siempre Y que empezaste tu misión bien joven. Porque llegar a ese nivel de conocimiento? empezar tan chiquita con ese nivel de conocimiento, empezando con la fe en la mano, con la palabra en la mano para poder enfrentar? Porque obviamente no eran cualquier maestro. Los maestros a nivel universidad tienen un nivel de preparación tremenda y es muy difícil que se deje ganar por un alumno. entonces, wow, qué maravilla.
Speaker 2:Rocio No sí precioso, precioso.
Speaker 2:Y para culminar, nada más, para continuar con este mismo patrón en la universidad. ¿no, voy terminando y decido que si tengo que hacer una tesis, tiene que ser algo verdaderamente significativo para mí, que me tengo que hacer sola, porque si no va a ser un lío. Entonces hice una tesis teórica y dije bueno, ¿cómo voy a defender? Para mí es muy importante, pues sí, que se considere a la persona en su espíritu, no como el psicoanálisis o como el conductismo, que estaban súper, eran las dos grandes corrientes más atendidas en la facultad en ese momento. Entonces dije no, voy a tener que hacerlo, pues sí, a mi manera. Pero entonces le pedí a mi asesor de tesis que fuera un maestro 100% conductista. ¿pero por qué el maestro Álvaro? ¿Por qué? Pues, porque él era súper cumplido, por lo menos era coherente con lo que él decía.
Speaker 2:Era muy cumplido, te revisaba la tesis, te la daba al siguiente día y era muy formal en sus fechas. ¿no, yo dije necesito a alguien así que no me cuelgue y me lleve por meses. ¿no, entonces lo escogí a él y él estuvo de acuerdo y al desarrollar el tema le dije pues, maestro, este es mi tema ¿Qué me puso cuando vio tu tema?
Speaker 2:No, me dijo uno nunca sabe. Yo era una muy buena alumna, ¿no? En su clase. Me dice de plano. Uno nunca sabe de dónde va a saltar la liebre. Me dice Pero como yo no te puedo ayudar en el tema, te voy a poner a un muy amigo mío, asesor del consejo directivo de la universidad, que es filósofo, doctor en filosofía, esta rara. Le voy a poner una prueba.
Speaker 2:No, y me dijo mira si quieres hacer una tesis conmigo, vas a tener que leerte diez libros. son estos, van en inglés, en francés y en español, no en alemán porque yo no sé alemán y me lo quees en 15 días. Quiero una disertación y la crítica de los mismos ¿Me traes tu conclusión?
Speaker 2:Yo dije uy, este señor está duro de pelar, pero bueno, sí, bueno, pues, ni modo, el reto lo tomo Siempre ha sido de mucho, mucho reto. Y lo hice, lo presenté. mira, yo masticaba el inglés, masticaba el francés, pero dije como sea, y ahí voy, lo hice, saqué la deducción eran autores que también podía estudiar de otra manera, los leí. Bueno, ya, saqué mi conclusión, se la presenté y se quedó así, como yo defendiendo lo mío. El hombre tiene espíritu y es racional y tiene voluntad y tiene libertad. Y este autor no me gusta por esto porque no lo defiende. Este, no, este, sí, este, más o menos aquí, este asá, dijo ok, bueno, cumpliste, te asesoro, vas a empezar. Me presentó con la persona de la biblioteca de filosofía y me dijo te vas a revisar todo sobre tu tema a nivel licenciatura, maestría y doctorado. Y le voy a decir a esta persona que es amiga mía, que te permita sacar más de dos libros, porque si no, nunca vas a acabar. Vas a sacar de 10 en 10. Me consiguió el permiso y eran 10 libros y al tercer día regresarlos 10 libros o sea, si no, nunca iba a acabar.
Speaker 2:Era una cosa muy fuerte. Tenía que estar haciéndolo así y terminé la tesis en diez meses. En diez meses la terminé, la presenté y los tres, mis dos maestros. El filósofo, por primera vez se aceptó a un filósofo como un sinodal. Mi maestro de psicología, obviamente, y el que hay muchos tipos de teología, muchas filosofías. Y fui con una amiga que también me recomendaron y me dijo mira, ya revisé tus tesis.
Speaker 2:El único huequito que le podrían encontrar es este léete a este autor, encontrar es este, este, este autor, y era un teólogo, un filósofo, un teólogo ateo, ateo, totalmente. Ok, me dijo con con este tú lo vas a presentar y él defiende el espíritu, pero es ateo, perfecto, ya, eso no lo puede meter en la t tesis. Ya estaba impresa, pero dije bueno, para el examen me va a servir un montón. Pues, ¿qué crees Cuando llego al examen? el filósofo, el sinodal filósofo, me hizo la pregunta sobre ese autor. Yo ya traía mis tarjetitas Y el maestro psicólogo se levanta y dice es que ella no es filósofa? psicólogo? se levanta y dice es que ella no es filósofa? se paró y así como diciendo alto ella no es filósofa. Yo le digo espérese, maestro.
Speaker 1:Tengo una nota, si leí, ese libro, si lo leí, se lo explico y se queda así ¿no.
Speaker 2:Y entonces ya el filósofo no le quedó más que abundar en la teoría de esta persona, ¿no de este autor, pero ya los tres me dieron la mención honorífica. Salí muy bien, gracias a Dios. Yo eso se lo atribuyo a Dios, porque él fue el que me dio como la fuerza, los medios, las personas y el esfuerzo, las ganas y la fuerza, ¿no El coraje para sacarlo. Pero salió, bendito sea Dios, ya salió, ¡qué maravilla.
Speaker 1:Oye, ¿y no pensaste en escribir un libro? Me hubiera encantado leer un libro acerca de tu tesis. No lo has pensado.
Speaker 1:Es bien interesante porque todo lo que tú mencionas todo lo que tú mencionas me viene a la mente. Me imagino que Mayra te ha contado cómo es el programa que llevamos para certificarnos como Catholic Coaches, y es todo basado en Santo Tomás de Aquino, justamente lo que él defiende, que es el espíritu, el razonamiento. cómo funciona el pensamiento humano, ¿no? Pero obviamente, pues, entenderlo, santo Tomás de Aquino, a veces no es tan fácil, pero si tú lo tienes en tu lenguaje, no, hombre, sería una maravilla leer ese libro.
Speaker 1:Rocío, por favor, escríbelo los clásicos son importantísimos para fundamentar una buena manera de pensar y de razonar y de entender como Dios nos crea porque tenemos estas ideas, que promueven muchas corrientes de psicología, de que solo es el pensamiento o solo como que te separan del espíritu. Pero nosotros, dios nos creó de una forma integral. No podemos separarnos del espíritu, y tampoco decir que solo somos espíritu, ¿no? Pero nosotros, dios nos creó de una forma integral. No podemos separarnos del espíritu. Y tampoco decir que solo somos espíritu? ¿no, o sea.
Speaker 2:Dios nos creó con razonamiento, dios nos creó con cuerpo. Estamos totalmente integrados y somos precisamente por eso un gran misterio. Es imposible comprender al ser humano del todo. ¿no, somos un misterio. Toda la vida. Vamos a estarnos comprendiendo y comprendiendo a los demás, a través de Dios incluso, porque sin su ayuda también, eso sería sumamente difícil. Es verdad.
Speaker 1:No, he pensado en hacer un libro así, pero es buena idea. ¿Sabes qué pensaba?
Speaker 2:Sí, sí sí, como reinterpretar la tesis, pero ya con un lenguaje más literario, ¿no? Como más fácil?
Speaker 1:Claro, después de todos tus años de experiencia, seguro podrías hacerlo de maravilla. Ay, Rocío, ya te estoy dando más trabajo, tienes un montón de trabajo. ya, sí, sería padrísimo.
Speaker 2:Pero sería muy padre. Pero algo que sea como así ¿no? Como ya visto después de 40 años, ¿no?
Speaker 1:A ver qué Claro. Claro, Sería maravilloso. Ay, me encantaría leerlo.
Speaker 2:Si algún día lo haces, por favor compártemelo, Sería muy bien, claro que sí, claro que sí, vamos a ponérselo de tarea al Espíritu Santo¿. Qué me dirás si, yo si no, y cómo?
Speaker 1:¿Y cuándo Exactamente, ¿Y cuándo Exactamente. Ay Rocio de verdad que podríamos seguir platicando la tesis, pero vamos a regresar a nuestro tema. Pero antes de que empezamos a platicar un poquito de ese proyecto tan hermoso que tienes con Arteterapia, nada más, contéstame algo porque tengo como curiosidad, porque me imagino que tu cambio se notó en tu familia. ¿no, tu cambio espiritual, tu nivel de fe, tu nivel de conocimiento del Señor se tuvo que haber notado alrededor. ¿cómo reaccionó tu familia? Porque tú dices que tu familia no era católica practicante¿.
Speaker 2:Hubo algún cambio? No, mi familia no reaccionó bien. Algún cambio? No, mi familia no reaccionó bien. Oh, de verdad, mi familia no reaccionó bien.
Speaker 2:Yo llevaba mucho mi espiritualidad, mi religiosidad, mi contacto con Dios muy en lo secreto, porque cuando yo quería hablar de estos temas, mi padrastro se enojaba muchísimo Y los demás no decían nada, o sea, era como, y entonces discutíamos de manera muy fuerte, pero pues, yo traía argumentos interesantes, pero antes de escuchar, antes de nada me atacaba muchísimo. No, había buena comunicación, no había buena comunicación. Mi mamá me escuchaba, pero a solas, y estábamos las dos solitas, y entonces intercambiábamos ¿no? Y yo le explicaba, y ella estaba como más abierta, pero de manera Al momento de la comida, que era cuando nos reuníamos todos para platicar cómo nos había ido, cómo nos ha habido en la escuela, en el trabajo. A ellos, en fin, no había una buena receptividad, definitivamente no Habían más bien enojos, gritos.
Speaker 2:Las palabras de él eran ¿no sabes nada? Era un ataque frontal, pero esto es porque habían temas debajo, ¿no, familiares, que no se hablaban. Entonces cualquier cosa que yo pudiera decir era no, no, no. Yo aprendí a llevarlo de manera muy secreta ¿no, escrib manera muy secreta, escribiendo diarios. Yo escribí diarios toda mi vida hasta la fecha, desde los 12 años hasta la fecha. Ahí tengo un montón. Entonces así fue. Sí era orar solita, ir a misa solita todo, solita siempre desde entonces Y no te desmotivó en algún momento.
Speaker 2:No, ¿al contrario, desde entonces. Y no te desmotivó en algún momento. No, al contrario. No, sí, mi fe era más fuerte. Mira, mi semilla de fe fue cuando estaba muy chiquita, como a los que serían siete, siete, ocho años, cuando mi abuelita se fue a vivir unas semanas con nosotros. Ella sí era muy católica, era la que era muy católica viuda, y ella me llevaba a misa en las vacaciones, a escuchar misa a las siete, ocho de la mañana, ni recuerdo bien Y de ahí íbamos a comprar pan y nos regresábamos a desayunar Y yo iba con ella siempre, como era la mayor, y yo veía cómo lloraba a la hora de la comunión. Esos cantos de la comunión los traigo aquí en el corazón Cuando necesito paz. Los recuerdo Y esa fue la semilla. Por eso nunca se desalienten, nunca se desalienten Siempre. Dios pone y guarda esas semillitas que cada persona que encontramos en la vida va poniendo. Y eso creció y se fortaleció con todo esto que fui aprendiendo y orando, con el favor de Dios.
Speaker 1:Te decía yo, alguien tenía que haber estado orando atrás de ti para que tú hayas podido pasar toda esa etapa, ya sea desde este mundo o desde el cielo, porque el demonio normalmente, cuando alguien empieza a aprender del Señor, ataca de una manera tremenda, tremenda, tremenda ¿no, y más cuando es para una misión que va más allá, ¿no? Entonces yo estaba pensando así ¿quién estaba orando por Rosy? O, ya vi quién estaba orando por ti. Sí, qué bonito.
Speaker 2:Sí, porque yo viví mucha exclusión en la familia. Sí, claro, por esta situación del padrastro. No-transcript. Mi sacrificio era regresarme caminando de la universidad. Además de que así ahorraba el pasaje porque eran camiones, para que en un día de la semana me fuera a tomar un cafecito con mis amigas. ¿no, De la universidad Mi sacrificio era regresar caminando.
Speaker 1:Pasaba a la iglesia que me quedaba de camino, iba a misa, visitaba el Santísimo, comulgaba y ya, feliz, me iba a casa a hacer tareas, a estudiar, a leer todo lo que tenía que hacer. Fíjate entonces, ve como Dios te prepara, ¿no, claro? y te protege, ¿no, y a pesar a veces de la. Es increíble. Como para las cosas buenas o tan del Señor, a veces la misma familia es la que te pone trabas, ¿no, Nuevamente?
Speaker 1:me recuerdo la historia de Santo Tomás de Aquino, que justo también fue su juventud, así No sé si conoces la historia del santo.
Speaker 1:Desde muy joven, desde muy joven, él mostró su amor y su celo por el Señor. Pero como él estaba de una familia adinerada, su familia esperaba que él se dedicara al ejército, a la política, alguna otra cosa. Así, entonces creo que llegan los domínicos y él se enamora más del Señor, dice me quiero ir con ellos. La familia pone el grito en el cielo y dice que no, ¿no. Y él se va a escondidas y después los hermanos lo secuestran, tienen encerrado dos años en un calabozo, tratando de hacerlo desistir de su fe de una forma tremenda, o sea. Le mandan a la mamá para que le llore, no lo convence. Le mandan a la hermana, que más lo influenciaba en él. Y es bien hermoso, porque sale la hermana convertida.
Speaker 1:En lugar de que ella convenza al hermano, el hermano la convence a ella y ella se va a un convento, a una orden religiosa después de esa visita. Pero bueno, ya, al final tratan de romper su voto de pureza, le meten una prostituta para que rompa su voto de castidad y de amor al Señor. Y bueno, ya, cuando ven que ni así lo convencen, es cuando por fin deciden soltarlo. ¿no, pero dos años la familia lo tiene encerrado. ¿cómo es posible que la familia haga algo así? no, y la familia convencida de que él estaba equivocado, de que cómo iba a abandonar su dinero, su riqueza, su posición social por ir a seguir al Señor o sea nadie? todo el mundo pensaba que el loco era él, cuando los locos eran ellos.
Speaker 2:¿no Así así me consideraba yo la familia como la loca, la rara, la rebelde, la enojona, ¿no La que no la que no la que no es como nosotros la diferente la rebelde?
Speaker 1:Sí, yo entiendo eso Por ahí. Pero bueno, esa es otra historia. Pero, rosio, me da mucho gusto que hayas compartido tu historia qué bonita historia y que al final el Señor haya ganado, porque fue el que ganó definitivamente, ¿no? Y?
Speaker 1:por eso hoy estás aquí Así es Claro con tu misión, y tu misión tan hermosa, ayudando a gente, claro, pero de esta perspectiva tan bonita, ¿no Católica? porque es muy difícil encontrar a una psicóloga que sea católica y que hable de Dios y que, como decías tú, combine en su práctica la fe¿ Cómo lo haces tú, rosy.
Speaker 2:Mira, yo soy muy franca. Desde el principio He ido progresando, ¿verdad? Al principio yo les decía mira, vamos a trabajar esto con base en la verdad, vamos a tratar de descubrir la verdad en tu vida. Obviamente, la verdad solo es Cristo. Pero después ya era mira, yo soy una psicóloga católica. Integro todas las áreas de tu ser. Tú tienes espíritu, tienes cuerpo, tienes mente, tienes emociones, una psique. Entonces todo lo vamos a trabajar. ¿estás de acuerdo? Sí, ah bueno, perfecto.
Speaker 2:Y mi punto de vista es desde la antropología católica. ¿estás de acuerdo? Sí, claro, en palabras muy sencillitas, no todos comprenden. Entonces, de una manera muy sencillita, así, sí, ah, bueno, muy bien, entonces vamos a trabajar y vas a avanzar Y así, pero ahorita, ya, soy muy desgraciada A ver, esto es terapia católica. Y cuando me dicen no mezcles lo espiritual, muy bien, vamos a concluir en un nivel humano y listo. Pero no te aseguro más avance, porque si no incluimos lo espiritual, si no hablamos de ello, si no lo evocamos, si no se comprende, te vas a quedar a un nivel muy humano, muy básico, pero como tú decidas. Y hay gente que me ha dicho, siendo católico, a un nivel básico, perfecto, hasta ahí llegamos.
Speaker 1:Yo sé, ya, aquí terminamos y ya, pero soy muy clara, y viceversa, cuando la gente solamente se quiere enfocar en el espíritu y piensa que solamente orando, sin alguna acción, concreta sin sanar tu mente, sin sanar tus emociones, o sea solo necesitas orar y ya está. también estás mal Porque cuando no? sanas la mente cuando no sanas las emociones. No puedes sanar el espíritu, Es imposible, Pero eso no lo enseñan.
Speaker 2:Es como si estuvieran peleados, ¿verdad? O una u otra? Y no es cierto. Hay que integrarlo totalmente. Yo sí les digo mira, esto es lo que yo uso, la imagen que yo uso.
Speaker 2:Mira, tu vida es como un campo en donde hay maleza muy mala, en donde hay raíces podridas, en donde hay piedras, en donde hay algunas cosas bonitas, fértiles, hay pasto, hay algunos árboles frutales que a lo mejor ya están infestados de alguna cosa. Necesitamos ir allí y limpiar. Cómo vamos a ir limpiando? Pues, tienes que conocer tu pasado, tienes que conocer las influencias que tuviste, tienes que conocer también tus malos hábitos, que ya llevan años. no puedes quitarlos en una sesión de terapia. Llevas pecados cargando. Vamos a, tenemos que cambiar. Todo eso hace una, una conversión y conforme vayamos quitando esas piedras, esas raíces podridas que están, que ni las ves, que ni las recuerdas, que ni las recuerdas, que ni sabes que están. Pues hay que ir por ellas y sacarlas y quitarlas, y ese es el trabajo humano. Conforme, vayamos limpiando eso.
Speaker 2:Ahora, sí, el Espíritu Santo va a ir poniendo semilla buena en terreno bueno Y así vamos caminando juntos. Pero no podemos en un terreno todo sucio, todo irregular, todo chueco, ¿verdad? Necesitamos hacer un buen camino, alisarlo, alinearlo, limpiarlo para que él pueda trabajar también. Entonces, si juntos hacemos ese trabajo, de nosotros es un 1%, pero cuesta. ¿por qué? Porque duele ver lo que está enterrado. Duele ver. Y también les hago el ejemplo de la cirugía ¿no, mira, vamos a hacer una cirugía emocional. Hay que abrir, sacar la pus, lo que está infectado. Duele, claro, pero lo vamos a sacar, lo vamos a evidenciar, lo vamos a ver. Ya, no va a estar allí, va a doler, pero una vez que cerremos esa cicatriz, ya va a dejar de doler, va a estar, se va a quedar, pero va a seguir allí. Es parte de tu geografía de vida. Entonces, y al contrario, va a ser un apoyo para que ayudes, porque yo así lo he visto en mi vida, ¡wow ¡Qué bonito.
Speaker 1:Debe ser bien bonito ir a terapia contigo. Lo voy a considerar bonito. Debe ser bien bonito ir a terapia contigo? Lo voy a considerar, Pero aparte Son imágenes, Pero aparte de que integras la fe en tu terapia, ahora también integras el arte. Cómo es esto Ay?
Speaker 2:eso es precioso, precioso, porque ¿te acuerdas que te había dicho que me había interesado mucho lo del dibujo y la pintura? Por eso quería estudiar arquitectura. Bueno, pues entonces no me quedé con las ganas y me metí a estudiar pintura.
Speaker 2:Muchos años Y estuve muchos años en el Museo de la Acuarela Guatirojo, el acuarela. Cambio después el nombre es el Museo de la Acuarela. Cambio después el nombre es el Museo de la Acuarela Mexicana Guati Rojo. Porque cambio de nombre? Entonces, este es uno de los poquitos museos de acuarela que hay en el mundo. Creo que nada más en mi tiempo había nada más siete museos en todo el mundo Y ese museo precioso, ahí empecé yo a tomar clases.
Speaker 2:Duré muchos años Y después, con otros maestros que yo iba viendo, que eran muy buenos, perfecto, pero más que nada, pues soy autodidacta, me compré un montón de libros a practicar y practicar. Total que sí, total que empecé a meterme a concursos y fui ganando hasta que gané el premio más importante del acuarela, que es el tlacuilo, así se llama el premio más importante de la acuarela, que es el tlacuilo, así se llama el premio más importante en acuarela en méxico. Bueno, ya, después estuve haciendo talleres de pintura de acuarela, incluso fiesta, dos unidos, me acuerdo y así en varias partes empecé a tener exposiciones también en eeuu, en otras partes en méxico al mismo tiempo que llevas tu práctica.
Speaker 2:Mi psicológica, exactamente Porque yo traía esa inquietud. Yo decía es que mientras doy los talleres de acuarela, empezamos con gimnasia cerebral y con que se expresen ellas mismas y con que no pintan copiando sino que saquen su lenguaje de color.
Speaker 1:O sea era lo más auténtico no es eso es lo que yo defiendo.
Speaker 2:No importa lo que pinte, sea auténtica en lo que estás pintando, que sea de tu corazón, no que estés imitando, copiando, sino que sea tu lenguaje que desarrolló, porque al final un pintor desarrolla su propio lenguaje. Esa es la idea que seas original no y bueno, ¿y por qué no Al revés, ahora lo metemos a la terapia y que se puedan expresar, porque hay personas que yo veía a los adultos que no pueden expresar muy bien algún dolor, un trauma, algo que aún no han puesto en palabras por el trauma, traición, lo que sea cuando lo hacen dibujando, es muchísimo más fácil Y bueno.
Speaker 2:Y después ya, con todos los conocimientos de neurología y cómo el cerebro aprende y cómo el cerebro puede proyectar y demás, ah, entonces ya, implemento dibujos que puedan abrir caminos, nuevas conexiones neuronales, de algo nuevo, para que aprendan nuevas conductas, nuevos hábitos y una nueva visión de sí mismas. Porque, aparte, usamos la nueva visión del Espíritu Santo. Es que interesante. Pero si el Espíritu Santo te lo da y además lo plasmas en un dibujo, le estás diciendo al cerebro ¿entendiste bien?
Speaker 2:Como hay otra forma de vivir y de conceptualizarte y de proyectar un nuevo camino hacia allí, entonces es como una nueva forma al dibujar Eso, es como ya darle permiso a la mente, a tu cerebro, de comprender que hay algo más de lo que has vivido, de que no todo lo que está en tu historia es lo que tienes que vivir o repetir, porque mientras más concientizas tu historia, pues menos proclive estás a repetir, porque es lo único que hay. ¿no? Entonces lo repites es la única forma de como yo digo, la única forma en que te yo digo, la única forma en que te enseñaron de entender el amor, pues esa es la única versión que tú conoces. Pero hay la versión de Dios. Ya, no digamos, hay muchas. Hay la versión de Dios, ¿no? ¿Por qué no implementar esa en tu vida como un nuevo camino hacia tu nueva tú?
Speaker 1:que es la versión?
Speaker 2:verdadera, que es la que él quiere.
Speaker 1:Y cómo das este taller? Cuánto lo das una vez a la semana? Cuántas semanas dura? Cómo Cómo lo manejas?
Speaker 2:Sí, mira, depende del taller, porque ahorita, por ejemplo, estoy dando uno sobre heridas emocionales, si fuera sobre otros temas, sí, autodescubrimiento, si fueran de otros temas, pues depende. Pero normalmente una buena duración de taller sería de siete semanas. Siete semanas, por ejemplo, una sesión semanal de hora y media, entonces podemos dar y con las reglas bien definidas en el grupo, entonces ya pueden los integrantes del grupo participar poco a poco para que abran, porque también, cuando es individual, pues no hay ningún problema porque estamos de tú a tú y entonces estamos haciendo una conexión muy importante, que eso es fundamental. Estamos haciendo una conexión muy importante, que eso es fundamental. La conexión con el otro, cuando es una conexión sana, creativa, de aceptación de un vínculo, de un vínculo sano, también genera salud.
Speaker 2:Fíjate Que a lo mejor el paciente nunca ha vividoo y eso lo vive con el terapeuta, cuando hay un verdadero vínculo de salud, de sanación en Dios. Por eso también es muy difícil que alguien pueda dar terapia desde la sanación, porque no es lo mismo. Cuando tú no te has trabajado como terapeuta y vas simplemente a hacer herramientas, estás trabajando desde aquí, se te van a filtrar cosas que no has trabajado hacia allá y eso es peligrosísimo. Yo lo he visto en mi consulta Vienen personas dañadas por haber visitado psicólogos o terapeutas o psiquiatras que los dañaron mucho más.
Speaker 1:Es un campo sagrado.
Speaker 2:Desde mi punto de vista es un campo sagrado. Entonces imagínate es un campo en donde la verdad debe brillar, no la mentira, no la ideología, no todas esas cosas que se dicen en el mundo. ¿y cuánto psicólogo del mundo hay Ideologizado al 100.
Speaker 1:Pero qué difícil encontrar a alguien que está formado como tú, ¿no? Y que hable como tú, como dices, defendiendo la verdad, ¿no? Defendiendo nuestra verdad a nuestro Señor, porque el mundo y la psicología tiene mucho de New Age. Incluso el mismo coaching tiene muchísimo New Age. Es complicado, estamos en un mundo complicado, pero qué bueno que hay personas como tú, rocío. Qué maravilla, oye. Pero platícanos un poquito más del taller ¿está dirigido al público en general? ¿está dirigido a mujeres? bueno, de uno de tus talleres, de tu próximo taller, platiquemos de tu próximo taller. ¿cómo va a ser? ¿va a ser hacia mujeres? ¿va a ser hacia el público en general? ¿hacia adolescentes? ¿cómo lo vas a hacer? Sí, el próximo.
Speaker 2:Me gustaría hacerlo hacia adultos, incluyendo adultos mayores, fíjateores. Me gustaría mucho, me gustaría mucho que sea para adultos y en esta ocasión que fuera mixto, porque también nos da una visión muy bonita de lo que el otro sufre, la mujer y el hombre, y como no somos tan diferentes, si somos diferentes en muchas cosas, pero en la esencia tenemos también muchos dolores y tenemos muchos dolores rezagados que no han sido actualizados en nuestra vida y que nos siguen moviendo y afectando en nuestras relaciones, en nuestra concepción de la vida. En fin, entonces, me gustaría mucho.
Speaker 2:Tengo ya unas personas en lista de espera, pero ya, ya, cuando? pero ya ya ¿cuándo? ya estamos ¿no, no, sí, pero déjenme terminar, porque también es muy sí, te trena mucho, es mucha energía, porque es la consulta privada más los talleres. Entonces sí, entonces espero terminar el que estoy llevando ahorita y empezar el otro. Entonces sí, obviamente es cupo limitado, porque tampoco se pueden atender a muchas personas a la vez. Un cupo máximo de 16 personas, por ejemplo, y un mínimo, yo diría como de 10, también para que sea rico en experiencias, las 10 personas.
Speaker 1:Y sí, yo creo que lo empezaremos por allí a princip, principios de mayo tal vez Ok, y también va a ser como el otro que estás llevando ahorita con Mayra combinando arte.
Speaker 2:Sí, totalmente, totalmente, porque lo han visto algunas personas y lo saben y algunos pacientes en privado lo conocen el trabajo. Entonces sería bueno integrarlos. Que se integren Sí, sí, sí con terapia de arte.
Speaker 2:Sí, claro que sí, Mira como una vez tomé unas clasesillas por allí ¿no, que decía el maestro de canto que yo nunca he cantado. Me encanta, ¿eh, pero no, no he cantado. Y decía si hablas, cantas. ¿no, me encantaba Yo, por eso me inscribí. Me inscribí a su curso y le compré el libro. ¿no, y dice tienes razón, lo que tú dices, tienes razón. Lo que pasa es que tenemos un montón de dones que, como no exploramos, pues pensamos que no están. Pero yo digo si escribes, pues dibujas. ¿no, si escribes, dibujas porque estamos un color ya dice algo Y usamos también la palabra. ¿no? Entonces en los dibujos también pueden poner palabras muy significativas, porque ¿a poco, no se te mar y ponlo en el dibujo. La frase, la frase que te marcó y te embrujó por el resto de tus días, desde que tenías 15 años, no sé como decían los psicólogos, la frase hechiza que te marcó y tú actuaste como esa frase te decía porque marcó tu cerebro de alguna manera. Bueno, vamos a trabajar con esa frase. Entonces todo se puede Colores, palabras, recortes, no solo. Gracias.
Speaker 1:No necesitas ser un artista.
Speaker 2:No, no, no, no, en cursos como muy, muy, muy adelantados. Haz de cuenta, cuando he dado talleres a pintoras, por ejemplo, que me han dicho es que yo no puedo hacer abstractos, siempre me regreso a lo figurativo. Ah, pues, ahí hay un problema, ¿no? ¿Por qué no vas a poder hacer algo? solamente abstracto.
Speaker 1:Ah, bueno, pues vamos a trabajarlo.
Speaker 2:Pues sí, exactamente. Entonces, a ver, vamos a hacer mancha, vamos a hacer esto. ¿por qué no pura mancha? ¿Por qué necesitas la línea? ¿Por qué a fuerzas no La línea? porque a fuerzas ¿no La figura?
Speaker 1:¡Ay qué maravilla.
Speaker 2:Sí, es muy bonito, es súper bonito?
Speaker 1:Sí, ¿no Me imagino¿. Sabes qué A mí me encanta colorear. No me encanta dibujar, porque siempre he sentido que no soy buena para eso, que realmente para mí los dibujos no. Pero me gusta colorear, o sea con mis hijos, sobre todo con mi hija más pequeña, me relaja de una manera, o sea yo soy feliz coloreando con ella. Es bien bonito, es chico, es bien bien bonito.
Speaker 2:Pues fíjate, en tu caso podrías usar. Me encantaría tomar un taller.
Speaker 2:En tu caso, fíjate qué interesante podrías usar fotos que se acerquen al evento y le sacas una fotocopia en blanco y negro y lo recortas, lo pegas y lo iluminas, nada más la parte que te Sí. Por ejemplo, una vez yo hice uno en donde un evento a mí me marcó muchísimo, un sueño, por ejemplo ¿no. Y en ese sueño apareció una boca encendida. Ah bueno, entonces yo busqué fotos ¿no, por ejemplo de bocas. Recorté la que me pareció más parecida a mi sueño, la pegué y la dibujé de rojo, con luz así muy lúmina, por ejemplo ¿no. Entonces eso puede servir. Es creatividad, fíjate, y vas conociendo caminos, vas haciendo cosas que no hacías antes, que son un oasis para tu cerebro, porque se sale de lo común y de lo de siempre, es dar opciones nuevas, es abrir su inteligencia, es abrir caminos creativos que te llevan a resultados diferentes, y entonces el cerebro va entendiendo ah pues, todo lo que reciclo no es todo lo que hay.
Speaker 1:Hay muchas otras cosas, vendido Rocío. espero que los horarios, porque yo sé que tenemos muchas otras cosas. ¡Vendido Rocío, quiero estar en este taller. Espero que los horarios, porque yo sé que tenemos diferencia de horarios. lo único que me preocupa es que a mí mis horarios son como bien raros, pero de verdad espero que los horarios coincidan, y si no para el siguiente, pero por ahí me vas a tener, me va a encantar aprender de ti, definitivamente ¡Ay me encantaría, me encantaría que pudiéramos hacer sí, abrir nuevas opciones, nuevas oportunidades y más creaciones, ¿no?
Speaker 1:En la vida de cada quien.
Speaker 2:Me encantaría, con la ayuda de Dios, porque, aparte, cuando Él entra, cuando entra el Espíritu Santo, es una luz de verdad. En los talleres escuchas gente que dice es que yo ni recordaba esto Y vino a mi recuerdo. Pues, ese es el Espíritu Santo. No soy yo, obviamente. No es la persona, es el Espíritu Santo que dice mira ese evento, ya sana, lo te está aturando. Ya vamos a poner luz y sanidad allí, ¿no Sanación ¡Qué maravilla.
Speaker 1:De verdad que ahora entiendo por qué te adoptaron ahí con Mayra y con su tribu de hijas muy amadas de Dios, con razón te adoptaron.
Speaker 2:Son unas lindas, disciplinadas, le echan muchas ganas de verdad, se concentran y aportan cosas tan profundas que yo no, a lo mejor es porque ya tienen tiempo en la tribu, pero han abierto cosas que de veras es difícil que se abran en un grupo Muy profundas. Pero quiere decir que están listas para sanar eso Y eso es muy hermoso, porque cuando se da en un grupo bien, con las reglas bien acordadas, no hay peligro. Cuando abres tu vulnerabilidad, acordadas, no hay peligro cuando abres tu vulnerabilidad. Cuando te abres y te vuelves vulnerable, no abres la carnita que está allí viva, al contrario, se recibe con amor, con compasión, con misericordia, con comprensión, y es el Espíritu Santo el que sana, Definitivamente solo él, ¡Ay qué bonito.
Speaker 2:Solo él, Sí, Liliana es muy hermoso es un tema hermoso.
Speaker 1:Me encantó platicar contigo. Yo sé que ya estamos sobre el tiempo. No sé si hay algo más que quieras agregar. Tus redes sociales compártanos tus redes sociales.
Speaker 2:Uy, pues mira, comencemos con el correo, ¿no? En el correo electrónico para los talleres, es rociorogranartecom que vieron el episodio contigo su nombre, edad y ya¿ Qué quieren? El taller de terapia de arte o terapia individual, y listo, Nos ponemos de acuerdo Perfecto.
Speaker 1:Ay, sí, Rocio, ya te estaba haciendo y no íbamos a poner cómo contactar contigo.
Speaker 2:Sí, y ya a través del correo, lo que hago, ya les doy ahora sí el teléfono, el número de WhatsApp para que ya de manera individual, ahora sí nos conectamos y ya los incluyo en un grupo y demás para las terapias y demás.
Speaker 1:Tú estás en Central Time, ¿verdad? Estás en el horario Exactamente.
Speaker 2:Central Time, como de Texas, Ciudad de México es.
Speaker 1:Central Time. sí, ok, eso también es importante, ¿verdad? Porque yo creo que todo el mundo está en Easter Time, y no es cierto.
Speaker 2:Exactamente.
Speaker 1:No, tú estás en.
Speaker 2:Easter Time Ya sé, Ha estado en mi mira en algún momento pero otro día platicamos ha estado en mi mira en algún momento, pero otro día platicamos.
Speaker 1:No, lo dudo. Rocio de verdad me queda claro que lo que pones en tu mente, trabajas por ello y que el Espíritu Santo te guía definitivamente que sea él el que diga para dónde y cómo, porque sólo él sabe.
Speaker 2:Sólo él sabe, con esta pequeña suya, que ha sido tremenda rebelde y bueno que luego no meenda rebelde y bueno que luego no me da la vida ni nada pero bueno.
Speaker 1:Elsa, ay Rocío. Pues muchísimas, muchísimas gracias por habernos dado este espacio, este tiempo. Yo sé de verdad que estás súper ocupada y que estás atendiendo mil cosas al mismo tiempo. Te lo agradezco de todo corazón espero que regreses.
Speaker 2:sí, cómo no? gracias a ti, liliana, porque desde el principio, qué hermosa, qué bienvenida, qué linda de verdad, darme esta oportunidad contigo, con la gente que tú conectas desde ahora. ya están en mis oraciones, todos, todos, tú estás en mi oración desde ya, desde que te conocí, eso siempre lo hago. Todas las personas que conozco, mis pacientes pasados, presentes, futuros, están ya en mi oración Porque esto es una obra del Señor. Sin Él esto no se da, no se abre Y prefiero, de verdad, he preferido todos estos años que sea el crecimiento y mi caminar en esta situación de manera, como dicen ahora, orgánica, muy natural, como él vaya abriendo puertas. entonces yo a ti te agradezco de corazón que me hayas abierto las puertas de tu corazón, de tu vida, de tu emprendimiento, de tu blog, de todo para darle continuidad a esto que Dios me ha dado de tu vida de tu emprendimiento, de tu blog, de todo para darle continuidad a esto que Dios me ha dado.
Speaker 1:Ay, qué hermosa. La verdad que yo creo que parte de las cosas que yo más disfruto de esto al poder conectar con otras personas que comparten la fe, que comparten mi amor por el Señor, que comparten la misión. Y, como te decía, parte de este proyecto es el poder llevar a otras mamás otros emprendimientos, no solamente el mío. Te decía ¿no, parte de este proyecto es el poder llevar a otras mamás, pues, otros emprendimientos. ¿no, No solamente el mío, ¿no, sino poder acercar el amor del Señor de muchas formas, porque yo me acuerdo que tenía un sacerdote, que era mi consejero espiritual, que siempre nos decía Dios debe estar presente en todas las profesiones.
Speaker 1:En todas las profesiones necesitamos gente guiada por el Espíritu de Dios. ¿no, y la tuya, tan particular, cuando yo supe a lo que te dedicabas, dije definitivamente Señor, que diga que sí, porque necesitamos gente como ella allá afuera. ¿no, yo te lo dije y te lo vuelvo a decir ¿no. Muchas veces me han preguntado oye, ¿conoces alguna psicóloga católica que nos pueda ayudar? Que no sé qué bueno en español, no solamente en inglés. Me da mucho gusto saber que ahora te voy a poder recomendar a ti, de verdad.
Speaker 1:Sí muchas gracias.
Speaker 2:Lilian, sí, sí, sí es una bendición, igual que lo que tú haces es una gran bendición, porque acercas a muchas personas a Dios a través de esto y a la maternidad verdaderamente comprendida, como lo que realmente es. Una bendición, un milagro, una bendición, algo hermoso. Muchas gracias, con una posibilidad de acercar más. Es una misión maravillosa la tuya Qué barba. Una misión maravillosa. No hay mejor profesión que ser mamá De verdad.
Speaker 1:Imagínate.
Speaker 2:Muchas gracias, Educar hijos para Dios en el mundo.
Speaker 1:Guau. Educar hijos para Dios en el mundo.
Speaker 2:Wow y una responsabilidad tremenda, por lo mismo es gigante, claro no podemos hacer solo por eso.
Speaker 1:Necesitamos apoyarnos unas a otras porque la misión es fácil, el demonio es tremendo, terrible. Cada vez más. Necesitamos unirnos, orar unas por otras, definitivamente y seguir en la lucha ay. Rosario, no, te quiero colgar pero yo sé que te tienes que ir.
Speaker 2:Podríamos seguir platicando aquí vamos a hacerlo en otra ocasión. Si gustas otro tema, lo que tú quieras, yo estoy aquí para ti con mucho gusto, con todo mi corazón. Ya vi que podemos hablar de muchos temas.
Speaker 1:Que maravilla. Sí, vamos a planear otro tema, definitivamenteivamente. Sí, rosy, Muchísimas gracias de nuevo, que Dios te bendiga, gracias a ti Que nuestra madre siga bendiciendo tu misión, que te acompañe Y bueno, nos vemos muy pronto. Muchas gracias.
Speaker 2:Nos vemos muy pronto. Gracias a ti, el Espíritu Santo. Hasta luego, amén, bye, bye.
Speaker 1:Y así llegamos al final de otro episodio de Mindset para Mamás Católicas. Espero que este episodio con Rocío te haya inspirado, te haya motivado, te haya dado alguna información acerca de lo que es la terapia, la terapia católica. Estoy segura que más de una de ustedes van a querer contactar con ella, así que aquí abajo te voy a poner su correo electrónico, también su cuenta de Instagram, para que puedas estar al pendiente de sus talleres o si quieres acceder a sus servicios profesionales, a su terapia. Bueno, aquí la vas a poder contactar. Y bueno, también te pido que, por favor, nos ayudes a seguir promoviendo la misión de Maestras para Mamás Católicas.
Speaker 1:Por favor, comparte este episodio con alguna otra mamá que se pueda beneficiar de él. Y bueno, estamos orando por ti, por favor. Ora por todas nosotras, porque la verdad es que llevar a cabo nuestra misión no es fácil. El demonio nos ataca. Tenemos una lucha espiritual tremenda, ¿no? Siempre que tratamos de hablar del Señor híjoles, no tienes idea de la cantidad de cosas que nos pasan. La verdad es que podríamos hacer un episodio, nada más de ataques espirituales. Pero bueno, oramos por ti, ora por nosotros, por favor, y ayúdanos a difundir esta mis bendición. Que Dios y nuestra Madre María Santísima te acompañen y te guíen, y bueno, nos vemos muy pronto, bye.