
Mindset Para Mamás Católicas
Este Podcast está diseñado exclusivamente para las mamás católicas que buscan cultivar un mindset positivo y espiritual en su vida cotidiana. Descubriremos juntas como ser las mamás que nuestros hijos merecen sin dejar de ser las mujeres que Dios creo.
A través de reflexiones inspiradoras, consejos prácticos y entrevistas edificantes, te acompañaremos en el viaje de fortalecer tu mentalidad, encontrar la alegría en los desafíos y descubrir cómo la fe puede ser tu guía para ser una mamá feliz y llena de gracia. ¡Prepara tus audífonos y tu café, porque aquí compartiremos todo sobre ser mamás con un toque de fe!
Mindset Para Mamás Católicas
32. Planificación Familiar de acuerdo a la Iglesia: Conversando con la experta Paola Ochoa
En este episodio, exploramos un tema crucial y a menudo malentendido dentro de nuestra fe catolica y matrimonio: la intimidad y planificación familiar de acuerdo a la Iglesia, y por eso te tenemos toda la experiencia y conocimiento de nuestra experta : Pilar Ochoa
Paola nos compartio toda su experiencia y conocimiento acerca del Modelo Creighton y como este metodo, al ser totalmente personalizado te puede ayudar no solo a planificar tu familia, sino que tambien puede ayudarte con problemas de infertilidad, desbalances hormonales, etc.. por supuesto de la mano de nuestra fe catolica.
La fertilidad y la sexualidad no son solo dimensiones biológicas, sino ventanas a una comprensión más profunda del diseño divino y la intimidad conyugal. Ademas,
la planificación familiar es una parte esencial de nuestra matrimonial y, como católicas, es fundamental entender cómo hacerlo de una manera que respete y honre lo que somos: Las hijas muy amadas de Dios. De corazon, esperamos que este episodio te ofrezca claridad, informacion util y recursos para tomar decisiones informadas y fieles a tu fe.
Nos encantaría escuchar tus pensamientos y experiencias sobre la planificación familiar natural. Puedes unirte a nuestra comunidad en Facebook e Instagram, y compartir tus reflexiones con el hashtag #MindsetParaMamasCatolicas.
Y aqui te dejo los links de Paola y otra informacion util :
🌟 IG: @Soypilarochoa
🌟 https://fertilitycare.com.mx/que-es-el-modelo-creighton/
🌟 Libro "Something Other Than God" Jennifer Fulwiler
Gracias por ser parte de nuestra comunidad y por tu continuo apoyo. ¡Esperamos que disfrutes de este episodio tan especial!
Muchas gracias x escucharnos 🎧! Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad de Mamás Católicas! (Click Aqui )
Enterate de los nuevos episodios de nuestro PODCAST y recibe cada semana
🌟 Inspiración y consejos para mamás
🙏 Reflexiones desde una perspectiva católica
💬 Conversaciones con mamás como tú
🎉 Sorpresas y eventos especiales
Y si quieres estar en contacto todo el tiempo, unete a nosotras en:
✨ FB group
https://www.facebook.com/groups/mamasencontrol/
✨ FB business page
www.facebook.com/lilianacontreli
✨ Instagram
www.instagram.com/lilianacontreli
¿Eres de esas mamás que, mientras rezan el rosario, también piensan en lo que cocinaran para la cena? ¿O mientras trabajas estás pensando en tus hijos? ¿O mientras estás con tus hijos, solo piensas en que necesitas tiempo para ti? Entonces llegaste al lugar correcto. Bienvenida a Mindset para mamás católicas. Aquí vamos a reír y crecer juntas, mientras aprendamos a cuidar de nuestra salud espiritual, física y mental.
Speaker 1:No importa si estás lidiando con pañales berrinches o con teenagers incomprendidos. Este podcast es para ti. Vamos a disfrutar de entrevistas fascinantes, reflexiones espirituales y consejos prácticos para mantener tu paciencia intacta O bueno, casi siempre Mientras navegamos por la emocionante montaña rusa de la maternidad, porque aquí, si algo sabemos hacer bien es enfrentar cada día con esperanza, amor y un poquito de caos organizado. Sintoniza cada semana Mindset para mamás católicas y únete a esta aventura celestial. Muy buenos días, bienvenida a este episodio de Mindset para mamás católicas. Y el día de hoy estoy muy feliz porque me acompaña una mujercita que tú ya conoces, pilar Uchoa.
Speaker 1:Si bien recordarás, pilar estuvo aquí hace unos meses hablando del tema de cómo hablar de sexo con tus hijos. Y bueno, el día de hoy vamos a hablar de otro tema que a nosotras, como mamás, como mujeres, como hijas de Dios, nos hace mucho ruido, ¿no? El sexo dentro del matrimonio? Yo sé que tú, como yo, quieres vivir tu matrimonio con todo el amor, con toda la paz, obviamente siguiendo todo lo que nuestra Santa Madre Iglesia nos pide. Pero a veces es muy difícil, porque crecemos con conceptos equivocados, con ideas equivocadas. A veces no tenemos la información, a veces dejamos que los amigos, la familia, los medios de comunicación, etcétera, nos llenan de miedo cuando se trata de estos temas.
Speaker 1:¿no? Nos da vergüenza hablar de estos temas? Entonces, bueno, el día de hoy Pilar está aquí para hablarnos acerca de un método en especial de planificación familiar que está totalmente de acuerdo con la Iglesia Católica. Pero, de verdad, te invito a que escuches este episodio, porque hablamos de muchísimas cosas. Estoy segura que vas a aprender, que te va a gustar. Esto va mucho más allá de planificar cuántos bebés vas a tener.
Speaker 1:Este tema híjoles. De verdad que pudimos hablar por horas y horas, porque nos dio para hablar de muchas cosas. Pero, bueno, voy a dejar que lo escuches, que lo disfrutes y, bueno, vamos a empezar. Muy buenos días, pilar¿. Cómo estás? Qué gusto tenerte otra vez aquí, buenos días, feliz de estar acompañándote de nuevo, gracias. Bueno, brevemente, para las mamás que son nuevas en el podcast y que no conocen a Pilar ahorita la van a conocer.
Speaker 1:Pero si ustedes ya han escuchado este podcast, seguramente la recuerdan porque el año pasado estuvo platicando con nosotras de un tema bien fuerte y bien importante Cómo hablar de sexo con tus hijos. Entonces por aquí les voy a dejar el link, si lo quieren escuchar, porque fue un podcast súper educativo, súper útil, que lo puedes usar sin importar la edad que tengan tus hijos, porque este es un tema que debemos hablar constantemente con nuestros hijos. Entonces les recomiendo que lo escuchen. Les voy a dejar el link aquí abajo. Pero bueno, el día de hoy tenemos aquí a Pilar con un tema diferente, relacionado también con nuestra sexualidad, que nos cuesta mucho hablar, pero es un tema bien, bien importante. Entonces, antes de empezar, pilar, para la gente que no te conoce, si te quieres presentar súper, súper rápido, por favor.
Speaker 2:Gracias. ¿quieres presentar súper, súper rápido? Claro que sí, por favor. Gracias. Me gusta decir que soy experta en equivocarme y vaya que podría tener maestría en eso. Soy mamá, soy esposa, soy madre después de infertilidad, soy ex-mujer con infertilidad y ex-familio con infertilidad, y me encanta el sexo. Creo que la sexualidad humana es una probadita de cielo. Sexualidad humana es una probadita de cielo, pero está llena de telarañas y de sombras que no conocemos, y por eso me considero muy privilegiada por poder hablar de sexualidad con chicos y grandes, especialmente en el matrimonio. Soy profesional de Fertility Care Después de haber sufrido infertilidad tengo a mis dos hijos y tengo 14 años, ya en octubre enseñando a mujeres y parejas a entender su salud y fertilidad Y ahora soy del selecto equipo de educadoras en Latinoamérica que puede formar nuevos maestros de reconocimiento a la fertilidad.
Speaker 1:Wow, wow. Pero me quedé pensando ahorita ¿no, ¿cómo a veces estamos en los lados opuestos? ¿O de plano estamos desesperadas por ser mamás o de plano estamos desesperadas por no serlo? ¿no? Tengo muchas amigas, muchas hermanas en Cristo católicas, que yo sé que o están operadas o tienen dispositivo o usan anticonceptivos, y esto les crea como mucho conflicto porque por un lado, ellas quieren seguir al Señor, pero viven con mucho miedo. Entonces, el que tú me dijeras oye, yo puedo dar este tema que vamos a hablar acerca de métodos de planificación familiar aprobados por la iglesia. vamos a hablar específico de uno, que pudieras tú venir a hablar de esto se me hizo bien, bien importante, porque creo que vivimos en la ignorancia y cuando vivimos en la ignorancia y cuando vivimos en la ignorancia, vivimos en el miedo y el miedo nos hace tomar decisiones que nos alejan del Señor. Entonces, de verdad, agradezco mucho que estés aquí hoy compartiéndonos este tema, pero, bueno, voy a dejarte el micrófono para que tú nos empieces a platicar de esto.
Speaker 2:Muchísimas gracias por esa introducción. Me pone en tono y voy a empezar de una forma muy rara. Voy a empezar recomendando dos libros de Jenny Pellew que creo que dan una visión preciante y, a fuerza de pensar, encontró la fe Y el paso más duro para ella y para su esposo para convertirse fue la idea de la Iglesia Católica acerca de la planeación familiar natural y el aborto en concreto. Creo que es un libro lleno de luces y es un libro que puede inspirar a muchas. Y voy a partir de esto. Primero, el sexo era del diablo, ¿no? libro lleno de luces y es un libro que puede inspirar a muchas. Y voy a partir de esto. Primero, el sexo era del diablo, ¿no? Primero el sexo nos daba miedo y entonces era un tema del que nos hablaba y llegaba una a su noche de bodas sin saber a qué venía. Después tenemos la revolución sexual y ahora el sexo es hombre. Es como comer un paí de calabaza no pasa nada. Hoy uno, mañana otro, pasado otro ¿de qué sabor lo?
Speaker 2:quieres, como ir a pedir un café a tu tienda favorita. Y entonces estamos en este péndulo que va de un extremo al otro, como un matrimonio como una mujer o como un matrimonio católico. Tenemos muchas ideas un poco deschavetadas, si me permites la expresión, un poco locas, de cómo debería de ser nuestra vida íntima. Y cuando descubrimos tal vez fue un descubrimiento, tal vez siempre lo sabías que resulta duro ser fieles a Dios, ser fieles a nuestra madre iglesia, en algo tan íntimo como nuestra sexualidad, pasan muchas emociones. Todo tu proyecto de vida, todo su proyecto de vida familiar entra en juego, porque tal vez no tenían pensado ser padres durante el primer año de casados, porque tal vez en su imaginación habían planeado tener dos hijos y llevan en el cuarto. Y que angustia. Y recibes mucha presión social, porque todo mundo resulta que tiene algo que opinar acerca de como buena madre nos cuida Y nos cuida del pecado, nos cuida de la muerte y nos cuida de ser usada, porque la sexualidad es una de las formas más fáciles de hacer del otro un objeto de placer. Tú existes para servirme y satisfacerme de forma egoísta. La iglesia nos ha enseñado que podemos vivir una sexualidad plena usando los ritmos naturales del cuerpo de la mujer. ¿por qué? ¿Qué crees? El hombre es fértil todo el tiempo, ¿verdad? 24-7, los 365 días del año, pero la mujer es infertil la mayor parte del tiempo.
Speaker 2:Un matrimonio puede descubrir los momentos naturalmente fértiles e infertiles con distintas metodologías y usar esos momentos para elegir qué días tener intimidad y qué días no. Y suena muy fácil. Pero si entramos al matrimonio con el concepto de que yo voy a tener intimidad o, si me permites decirlo burdamente, quiero tener sexo cuando se me antoje, entonces la naturaleza me estorba. Tuve un viaje este fin de semana, pues también me estorba. Y entonces terminamos usándonos. Empezamos con algo muy sencillo como quiero tener sexo cuando se me antoja, y terminamos con cosas mucho más complicadas. Una vez que separamos la sexualidad del amor generoso, una vez que nos habilitamos a vivir una sexualidad egoísta Y de ninguna forma y por favor corrígeme si te das cuenta que lo hago, porque es muy importante para mí de ninguna forma.
Speaker 2:Esto representa un juicio ante los matrimonios. Los varones, las mujeres que han crecido con una sexualidad vivida desde el miedo y con una fertilidad vivida desde el miedo, nos enseñaron que tener hijos es algo de lo que había que cuidarse. Y te dicen be safe. Y te preguntan cuando te vas a casar ¿cómo te cuidas, como si te persiguieran bebés, con sus lindos cachetitos, con cuchillos, debajo de la cama, como la película, este personaje, este muñeco de terror, chucky, yo creo que Chucky, oh Chucky. Yo creo que Chucky es el mejor anticonceptivo E internet en el formato de él. En fin, después de este antecedente, de decir que de ninguna forma esto representa un juicio a quienes han tomado decisiones distintas, ojalá que represente un reto y una oportunidad para escuchar una nueva perspectiva.
Speaker 1:O sea es que este tema da para hablar de tantas cosas, o sea pienso y pienso tantas cosas que podríamos hablar, pero bueno, voy a tratar de enfocarme en esto también por cuestiones de tiempo. Pero, como dices tú, ¿no Crecemos con esta idea de que no debes de tener más de dos hijos? ¿no, la familia pequeña vive mejor? ¿no, nos lo repitieron por años en México. ¿no? de que mi mamá, siempre, por ejemplo, mi mamá me decía ¿no, es mejor prevenir que bautizar? Ya fuiste a ver así tal cual? me lo decía. ¿no, ya fuiste a ver a la ginecóloga? ya averiguaste quién te va a operar? ¿no? Después de que tuve a mi segunda hija, te cuento súper rápido mi experiencia. Antes de que naciera mi segunda hija, me preguntaban y me preguntaban oye, ¿te va a operar el doctor? te va a operar el doctor? te va a operar el doctor porque ya son dos, o sea tienes niño y niña, ya no necesitas más ahí. Quédate que te opere, ¿no? Entonces ahí va Liliana a preguntarle a su doctor ¿qué onda? ¿Cuándo me opera? ¿Me opera después? ¿Tengo que volver a hacer cita? ¿En cuanto nazca el bebé me opera, o sea. ¿cómo es esto Y era un indiano.
Speaker 1:Tú sabes que los musulmanes son, son muy de familia. Él, con sus ideas, volteó, me vio, me dijo estás loca. Y así, literal, me lo dijo estás loca, estás muy joven, yo no te voy a operar. Se dio la vuelta y se salió, me dejó hablando sola y yo y un partada, así como que, y al que le importa mi libertad es mi cuerpo. Ya sabes, no, yo con todas mis ideas feministas, no, en mis años ahí, de pérdida lejos del Señor, de pérdida lejos del Señor, se oye feo, pero esos fueron mis años, yo, súper indignada, total, que yo dije no, hombre, no importa.
Speaker 1:En el hospital yo les pregunto y les digo y que me opere, ¿no? Pero creerás que se me olvidó, o sea, por ningún momento me pude acordar. Entonces, cuando me embarazo, de mi tercer. No, hombre, yo estaba furiosa con el doctor, yo por su culpa, porque no me operó, por él estoy así, o sea en mi cabeza no cabía la posibilidad siquiera de tener un tercer hijo, o sea para mi familia fue un shock, porque mi familia es muy chiquita, pero solamente hay uno o dos hijos condones, no los venden en Canadá, que no sabes usar métodos de planificación, o sea por todos lados, ¿no?
Speaker 1:Entonces yo, con estas ideas y con esta culpa que yo sé que muchas mujeres cargan, porque lo he visto, lo he vivido, lo he visto en ellas, me lo han compartido y es muy feo, pero de entrada crecemos con estas ideas, ¿no, entonces le tenemos por un lado, le tenemos miedo al sexo. Por otro lado, le tenemos miedo a tener más hijos. ¿no, por otro lado tenemos miedo a faltar a nuestro sacramento, porque con nosotras sabemos que al casarnos debemos de compartir la intimidad con nuestros esposos. Entonces, vivir un matrimonio con este miedo y, aparte de todo, no lo hablamos con nuestros esposos, para mí fue muy difícil sentarme a platicar con mi esposo y decir ok, ¿qué vamos a hacer? ¿Qué queremos hacer? ¿Cuál es nuestro proyecto de vida? ¿Cuál es tu idea acerca de tener más hijos? ¿Estás abierto a la vida? ¿No estás abierto a la vida Porque hablábamos a medias. No sé si a ti te pasó en algún momento. Yo sé que tú vienes de este tipo de temas que son tan importantes. No los hablamos en el matrimonio. No sé cuál sea tu experiencia.
Speaker 2:Pilar Tuve mucha formación y la riqueza de que se hablara de esto con mucha claridad. Entonces, desde novios lo hablamos, y lo cual fue muy valioso, porque cuando yo franqueaba porque por supuesto que he tenido mis momentos de franqueza de ya, ¿qué es esto? Mi? Porque por supuesto que he tenido mis momentos de fraqueza de ya, ¿qué es esto? Mi marido me decía no, nosotros quedamos en esto. Nosotros acordamos que íbamos a seguir estos medios, pero es impresionante cuántas parejas se casan y nunca han hablado de si tienen pensado ser padres Y qué métodos usarán. Y tiro por viaje, nos encontramos con matrimonios sufriendo porque uno quiere usar un método otro, le parece que ese método es una salvajada o un poco cavernícola. Pero entonces, ¿qué hago con mi esposo? Pero entonces, ¿qué hago con mi esposa? ¿Qué le digo? Porque nunca lo hablaron. Nadie nos dijo que había que hablarlo antes de casarnos. Yo te platicé de estas cosas, las letras chiquitas, que realmente fueron letras grandes, pero eso que te pasó es tan común La presión social, la presión médica, porque luego empieza desde los doctores familiar y peor aún cuando tienes un hijo con alguna necesidad especial. Peor aún cuando tienes algún trauma durante el embarazo o durante el parto. Pero aún cuando hay un problema económico ¡Ah, la cosa se complica Aquí. Me permite recomendar otro artículo que me fascina, de la autora Sinka Fisher. Por favor léanlo. Se llama ¿Por qué la iglesia no hace una lista? Fisher, por favor léanlo. Se llama Why doesn't the church just makes a list, ¿por qué la iglesia no hace una lista?
Speaker 2:Está en su libro The Sinner's Guide to Natural Family Planning, que explica circunstancias en las que para uno sería lo más lógico claro que no puedes tener hijos por razones severas, por great reasons, razones graves. Y para otra pareja es claro que sí, le podemos dar la bienvenida a otros tres más. ¿dónde está el problema? Pero bueno, quiero, si me permites, empezar a hablar de lo más práctico A ver son novios, eres un matrimonio, y quiere entender cómo funcionan los métodos naturales. Lo primero que necesita saber, ya se ha dicho el hombre es fértil siempre. La mujer es infertil casi siempre. Ustedes pueden conocer con un alto grado de eficacia los momentos naturalmente fértiles e infértiles en la mujer y usar esos tiempos según sus intenciones procreativas.
Speaker 2:Están buscando un embarazo? entonces eligen tener relaciones íntimas en los días de fertilidad. Están evitando un embarazo? entonces eligen tener relaciones íntimas en los días de infertilidad. ¿y saben qué?
Speaker 2:Nadie se ha muerto a nadie se le han secado los genitales por no tener relaciones en el momento que se le ocurrió. A nadie Se siente fe por no tener relaciones en el momento que se le ocurrió A nadie? a nadie. O se siente feo, es frustrante, es odioso. Te puedes poner de malas un ratito Y si logras superar esa incomodidad, te vas a encontrar con un oasis del otro lado de ese pequeño desierto, pequeño o grande, porque cada historia es una. Te vas a encontrar que ese deseo de tener intimidad con el otro ¿Se puede convertir en una intimidad emocional espectacular?
Speaker 2:¿Se puede convertir en momentos de unión, de diversión, de pláticas, de actividades juntos? Increíble, porque nadie tiene relaciones íntimas 24-7. Toda la gente necesita dormir, comer, cocinar, trabajar, limpiar y hacer otras cosas lindas en la vida. ¿cómo puedes conocer los momentos naturalmente fértiles e infértiles? En el caso del modelo Creighton, a través del moco cérvica. Mira, nosotros tenemos por acá un órgano que se llama epiglotis.
Speaker 2:Cuando tú respiras, el aire se va para los pulmones, pero por el mismo orificio por el que entraría el aire, también podría irse el agua. No sé si te ha pasado que estás platicando. Tomas un bocito, un trayito de agua. Se te va a choquear, entonces, como un perro, te mueres porque se te quiso ir una gotita de agua a los pulmones. Epiglottis es esta válvula perfecta, o casi perfecta, que separa el esófago de la tráquea, así como tienes este epiglottis que hace que el agua se vaya para un lado, los alimentos y el aire para otro. También tenemos una válvula que se llama cervix, que tiene una función de abrirse cuando estás en los momentos fértiles y cuando estás. Se abre cuando estás en tus días fértiles, cuando estás menstruando y cuando vas a tener un bebé, y se cierra el resto del tiempo. Nos vamos a dar cuenta de los momentos naturalmente fértiles e infértiles Porque esta válvula, llamada cervix, segrega un moco Nos encantaría que tuviera un nombre más poético En el moco, le llamamos.
Speaker 1:Pues no, se te llama.
Speaker 2:Este moco que seguramente, si eres mujer, has observado cuando vas al baño y de repente ves una cosita que te baja, puede tener distintas características Puede ser elástico, puede ser transparente, puede ser nublado, puede ser pegajoso o pegamentoso, puede ser chiquito, incluso puede ser como cremita de manos. Y si te fijas, quienes nos escuchen no van a ver mis manos. Pero estoy tocando mis dedos uno contra el otro. Porque en el modelo Crave, prepárense inhalen, exhalen, ¿están listas? En el modelo Crector, tocamos el moco cervical. Lo tocas entre pulgar e índice para que ident el cervix, es decir pueden lograr un embarazo y cuando la válvula está cerrada, y así se pongan de cabeza con la postura que quieran y los orgasmos que gusten, no hay forma humana de que ocurra un embarazo. No hay forma de que ocurra un embarazo. Y concluyo, sí, vas a tocar el moco cervical, pero no te preocupes. Siempre te lavas las manos, ¿verdad? yo quiero creer.
Speaker 2:Después de ir al baño, entonces, ¿qué hace la mujer que usa el modelo? aprende, con ayuda de un instructor preparado y certificado, a observar los biomarcadores, las señales que le da su cuerpo, que le indican cuándo eres fértil, cuándo eres infertil, y además te ayudan a evaluar tu salud. Autoras modernas han dicho que el ciclo menstrual es el quinto signo vital. Cuando vas al doctor, te van a revisar tu temperatura, te van a revisar la oxigenación, el ritmo cardíaco. Te van a revisar varios signos Y cómo funciona tu ciclo.
Speaker 2:Es uno de los más importantes en una mujer ¿Cuántos días dura tu periodo menstrual? ¿Cuántos días tienes sangrado? ¿De qué color es el sangrado? No es lo mismo que teng tenga sangre roja como de una cortada fresca, sangre café o negra. No es lo mismo si te baja muy poquito que apenas si usas tampones antiprotectores, calzones menstruales hay muchas opciones o sientes que te desangras cada periodo y hasta te genera una anemia.
Speaker 2:No es lo mismo si tienes moco 20 días al mes o solo uno o dos. Todo esto nos indica qué está pasando con tu salud Y suena complejo, pero hay una cosa que tiene el modelo Creighton que personalmente me parece espectacular Y son maestros muy preparados. Si tú quieres usar el modelo Creighton, vas a contactarte con un profesional de Fertility Care en inglés Fertility Care Practitioner que se va a reunir contigo y tu esposo, si son casados, solo contigo, si eres una chica soltera, incluso con tu esposo, si están comprometidos, si es una relación seria, y les va a dar sesiones de acompañamiento, inicialmente cada dos semanas. Es decir, tienes una clase inicial, empiezas a observar tus biomarcadores y a las dos semanas una sesión de componente, otra vez a las dos semanas, y se van espaciando fertility care.
Speaker 2:Entiendo cómo funciona mi cuerpo, según mi intención, porque tal vez tú llegaste al rectón porque querías dejar los anticonceptivos te generaron mucho acné y aumentó el peso. Tal vez tu amiga llegó al rectón porque está en lactancia y quiere buscar rápido al hermanito o quiere evitar el embarazo durante dos años. Y tal vez mi vecina que está entrando a primeros pausas quiere manejar los síntomas Y tal vez mi hermana mayor vino al crédito porque estaba experimentando infertilidad y quería lograr el embarazo. Lo puedes usar en cualquier categoría de tu vida y tu maestro te va a ayudar a adaptarlo a lo que tú necesitas. Maestro, te va a ayudar a adaptarlo a lo que tú necesitas hasta que llega un momento que ya sabes perfectamente cuando es fértil, cuando no está pasando. Permítanme, por favor, ponerme de ejemplo.
Speaker 2:Nosotros recién nos casamos y empezamos a usar otro método. Empezamos a usar el método Billings, pero la verdad es que lo usamos como el método Feelings. Porque la verdad es que lo usamos como el método Feelings? porque no éramos muy disciplinados Y, según nosotros, íbamos a evitar el embarazo, el primer año de casa, uno pone sus planes Y cuando descubrí que había otro método muy sofisticado, claro que yo lo quiero, esa nueva moda. Yo quiero ese método de moda. Descubrí, a los dos meses, liliana, de empezar a observar mi ciclo, que no es que no me hubiera embarazado por el método BIMUX, que es una chulada, y lo sigo recomendando sino que teníamos infertilidad. Tenía datos de hipotiroidismo, baja progesterona, endometriosis, endometritis, síndrome de bariapolítico, prolactina alta, riesgo de aborto espontáneo, riesgo de depresión ¿y no te habías dado cuenta hasta que empezaste a estar en este método.
Speaker 2:Yo sabía que tenía mucho sueño que siempre estaba cansada y que vivía tomando café. Yo sabía que de repente tenía unos cólicos de los mil demonios y que mis ciclos no eran tan regulares. Pero, liliana, en casi un año de casada ya podríamos haber tenido cinco abortos y yo nunca me di cuenta porque mi fase post-ovulatoria era muy corta. Y lo que puede ocurrir aquí es que cuando llega el bebé a implantarse, se va con la menstruación porque ya te bajó. ¿por qué digo esto? bebé a implantarse se va con la menstruación porque ya te bajó. ¿por qué digo esto? Cuando te empiezas a graficar para buscar o evitar el embarazo con el modelo Creighton, además, puedes tener una radiografía, repito, una radiografía de tu salud y fertilidad. Puedes entender cómo estás. Después me pasó ya en tratamiento para el tema del hipotiroidismo, que tuve hipertirotoxicosis, o sea la dosis de medicina que tomaba era demasiado alta y mi ciclo me lo reveló.
Speaker 2:Observar mi ciclo me hizo regresar con el endocrinólogo antes de tiempo y me dijo si es cierto, está pasando esto rápido, hay que cambiar la medicina, porque eso es peligroso. Qué maravilla cómo tu cuerpo está conect. Me dijo sí, es cierto, está pasando esto rápido, hay que cambiar la medicina porque eso es peligroso.
Speaker 1:Qué maravilla cómo tu cuerpo está conectado por todas partes, ¿no? Y como algo que a mí jamás me hubiera pasado por la mente? que checar tu ciclo, que realmente ponerle atención a tu ovulación, a tu periodo, etcétera, te pudiera revelar datos de otro tipo de problema de salud Es impresionante otro tipo de problema de salud.
Speaker 2:Es impresionante, es precioso Y te mentiría si te dijera que me acuerdo en este momento de todos los nombres, pero hay muchos, afortunadamente muchos bebitos que existen gracias a nosotros, de parejas de infertilidad, es más. Están llegando a mi cabeza los nombres. Obviamente no los puedo decir en público porque además somos muy celosas con la información.
Speaker 1:Naturalmente, Sí, claro, mira qué bonito. Este episodio era pensado en ayudar a mamás a planificar en alguna manera, decirlo, a evitar embarazos, de acuerdo a lo que nos marca la Iglesia Católica. Pero el saber que también puede ayudar a una mamá que está batallando con infertilidad, ¿no? A ser mamá, a un matrimonio, a tener bebés, ¡qué bendición. Porque digo yo soy muy bendecida. Yo tengo cinco hijos, tengo tres angelitos en el cielo, pero el Señor me ha regalado cinco hijos conmigo. Pero conozco tener que recurrir a otras cosas que van en contra de la iglesia, que ahorita hay muchas, muchas cosas y cada vez más apoyo por parte del gobierno y por parte de las redes sociales y por parte deías hacer. Pero que haya una opción que la iglesia prueba y que a lo mejor hasta te va a ayudar con tu salud, a lo mejor vas a descubrir cosas que ni siquiera te imaginas en una etapa temprana, ¿no? De tu salud, y eso me parece súper, súper interesante. Pilar, tengo varias preguntas de este método. ¿sabes qué Yo lo estaba confundiendo un poco con este otro método? sabes que yo lo estaba confundiendo un poco con este otro método que mencionas, que es el método Billings, que es básicamente contar tu periodo, tus días, que son los primeros ocho días. Es cuando está este periodo a mitad del mes, es donde está tu periodo fértil, son los días en los que, si quieres embarazarte, hay que hacer la tarea. Si no quieres embarazarte, manda a tu marido al basement, ¿no, te soy honesta, ese es el método que yo he usado durante muchos años, que de hecho mi sacerdote me dijo así una vez, en confesión. Lo voy a confesar aquí también. Yo le dije la verdad es que me siento muy culpable. Me siento muy culpable de no poder corresponderle a mi esposo de la forma en que él quiere, sin estar pensando es como me voy a embarazar, me voy a embarazar, me voy a embarazar, me voy a embarazar. ¿no? Con el miedo y con la angustia? ¿no? Y yo creo que en ese momento yo tenía, yo tenía tres, todavía estábamos en tres, y me acuerdo que este sacerdote, hermoso, con todo su amor, me dijo mi hija, te voy a explicar esto, ¿no? Hazle cuenta que tu cuerpo es un. Lo que más me gustó, porque me dijo, es que no tengas miedo Si tú, usando este método, te embarazas, porque es la voluntad del Señor Y Dios tiene un plan perfecto para ese bebé. Yo sé que es otro tema diferente que podríamos hacer.
Speaker 1:Otro punto del podcast Las consecuencias económicas de tener muchos hijos. Pero yo puedo dar testimonio de que es cierto. Tengo, no soy rico. No, no soy rico, pero la realidad es que jamás nos ha faltado el pan en esta casa, jamás nos ha faltado el trabajo. Dios nos ha bendecido hijos.
Speaker 1:Tenemos hoy mucho más de lo que teníamos hace no sé 15, 20 años solamente. Teníamos entonces bueno, esa es otra historia. No, pero es una bendición ser madre, estar abiertos a la vida, pero siempre en la misma sintonía con nuestra iglesia católica. ¿no? Entonces te digo yo estaba confundiendo los métodos, pero veo que este método es bastante, mucho más completo. No totalmente diferente, pero es mucho más completo. Porque hay algo que a mí siempre me hacía ruido del método Billings.
Speaker 1:¿no, que yo decía ok, yo usando este método, porque yo siempre he sido muy exacta como relojito, pero sí, fue como embarazada de mi tercer hijo, cuando se suponía que yo no estaba en días fértiles y aún tomando estas pastillas que se llaman Blambe, que seguramente las conoces, ¿no, que son abortivas, lo tengo que decir. Yo estaba muy perdida. No sabía para lo que servían y yo creía que te evitaban un embarazo. ¿no? Pero ahora sé que en realidad lo que te hace es cortar, pero bueno, gracias a Dios, el Señor ya me perdonó por eso, pero la verdad es que son muchas burradas, ¿no?
Speaker 1:Entonces algo que me hacía ruido de este método es que yo decía ok, pero como que sí falla. ¿no? O sea, no es exacto, a lo mejor porque es como más general. ¿no, no es como tan detallado como el método que tú compartes. Y además tengo amigas que no son tan regulares. Conozco mujeres que sus ciclos son terribles, digo yo ¿cómo puedes vivir así? O sea, yo me quejo cuando se supone que yo soy regular, o sea. Son las mujeres que tienen ciclos, que pueden pasar uno o dos meses, funcionar periodo y después otra vez, o sea que son tan irregulares.
Speaker 2:Este método es perfecto para mujeres con ciclos locos, para mujeres en lactancia, en premenopausia, dejando anticonceptivos hormonales porque el periodo de desintoxicación de tu cuerpo después de haber medicado un órgano sano, que es lo que hacen los anticonceptivos hormonales ciclos largos, irregulares, sangrados, inusuales. Este método es perfecto para las mujeres que tienen ciclos inesperados, locos, rarísimos, etc. Ahora quiero hacer una precisión permítame, es muy importante. El método correcto se enseña con un profesional de fertility care. Hay mujeres que asisten a la sesión inicial, se llevan su librito y se van por la libre y sienten que están usando el método correcto. Eso no es el método correcto, porque tienes a un profesional que se entrenó, que pasó un riguroso sistema de preparación metodológica, científica, educativa, incluso ética, para acompañar las rarezas del ciclo menstrual de las mujeres del mundo. Entonces, para que realmente funcione, necesitamos ese acompañamiento.
Speaker 1:Claro, para que sea realmente custom made. ¿no, porque a veces, como creemos que todas las mujeres somos iguales, no para de verdad. Ni siquiera todas las mujeres que somos regulares somos iguales, o sea definitivamente no. Y también influye mucho en qué etapa estamos. ¿no? Porque te cuento que estoy en un grupo de Facebook que se llama Mamás de Más de 40, algo así, y a mí me impresiona ver la cantidad de mujeres que dicen yo me embarazo a los 45. Yo creo que la que más he visto, que es más mayor, que se embarazó, creo que era 47.
Speaker 1:Y decía ¿cómo es esto posible? no, y todo el mundo preguntándole ¿cómo lo hiciste? Y ella pues no así, pasó. Yo siempre he sido regular. Y pasó Y yo decía ¡guau? Y te das cuenta que como que todos creemos o todos sentimos que después de los 40 ya ya estuvo, ya no te queda esperar la menopausia. Pero realmente los riesgos de que te embaraces son mínimos Y no pausa. Pero realmente los riesgos de que te embaraces son mínimos y no es cierto. Cada vez veo más mujeres que tienen más de 40 y que se embarazan sin buscarlo, sin ningún problema. Eso me impresiona.
Speaker 2:Antes era mucho más común. Ahorita nos asusta, pero nuestras tías, abuelas, por supuesto que tenían hijos a los 45 y era algo perfectamente normal. Pero creo que el vivir nuestra fertilidad con miedo es vivirla en el error. Vivir con miedo es vivir en el error y vivir con la puerta abierta para que se nos cuele el aranillo. Claro que no estoy en tus zapatos, mujer, que nos escuchas, y no conozco tu situación, pero sé que hay muchas situaciones durísimas en las que llega un embarazo cuando menos lo esperabas. Llega un embarazo cuando estabas tratando de salir de una relación abusiva. Llega un embarazo cuando te acaban de dar un diagnóstico terrible, cuando se acaban de quedar los dos sin trabajo, cuando, muy distintas, cuando acabas de perder un bebé. Pueden llegar en la peor situación.
Speaker 2:Si hubieras elegido el peor momento de tu vida, en ese momento llegó tu siguiente bebé y sé que puedes sentirse muy duro, pero quiero recordar, si una mujer nos está escuchando y está en esa situación, tu dolor es válido y tu miedo es válido y sé que es durísimo y sé que estás asustada. Por favor, acuérdate que el Señor que mandó esa vida, que el Señor que te hizo madre de ese bebito pequeño, precioso, que todavía no conocemos, es el que creó las estrellas y los ríos y los mares y controló el clima.
Speaker 1:Si pudo crear las estrellas y los planetas, te prometo que puede sacarte de donde estás hoy ¿Sabes Se me vino a la mente un recuerdo de hace muchísimos años, la primera vez que yo fui mamá, pues, hace más de 20 años, era yo una polluela en la vida, ¿no? Y me acuerdo que en algún momento ya había nacido mi hijo, y de hecho ya había nacido, pero como es esto, estaba yo con él. Yo creo que en el peor momento que me había, yo puedo imaginarlo sin trabajo, como mamá soltera, con toda la familia en contra, sin dinero, casi casi sin vivir, sin donde vivir, en la situación más terrible. Pero el darme cuenta que esa vida tan chiquita está en mis manos, que el que yo no podía rendirme, que el que, con mi poca fe, con toda la ignorancia, con todas las limitaciones en las que crecí dentro de la fe católica, pero yo sabía que ese bebé no estaba ahí por accidente.
Speaker 1:Ese bebé estaba ahí porque Dios había querido que estuviera ahí. Y no me equivoqué Yo, es cierto, ¿no? Es muy fácil dejarnos llevar por el miedo, ¿no? Por mi incertidumbre? ¿y cómo lo voy a hacer? ¿Y cómo lo voy a mantener? ¿Y qué va a pasar con mis otros hijos? ¿Y qué va a pasar con esto, con aquello? Pero el abandonarte a la familia, a veces enfrentarte al papá, ¿no, o sea, es complicado, pero Dios nunca te abandona.
Speaker 1:Yo creo que Dios, cuando tú le dices que sí a la vida, dios te bendice de una forma tan especial y tan bella, nuestra Madre María, santísima o sea, se para al lado tuyo y no te suelta, no te suelta, te acompaña. Ahora que veo a mi hijo, tan grande, ya terminando el colegio, está graduándose del tercer año del colegio, wow, ahorita, me acuerdo y digo ay, señor, ¿valió la pena. ¿valió la pena? Muy duro, muchas cosas, pero vale la pena todo el esfuerzo. Y puedo dar testimonio, con todo el corazón y con toda la humildad que yo siempre estoy guay De una forma u otra. Es siempre, siempre que voy, y yo sé que va a seguir así. Y si tú estás escuchando, estás sintiendo miedo y estás preocupada y estás como es que no quiero este bebé.
Speaker 1:Este es el peor momento, es que no sé qué voy a hacer. Confía en el Señor, porque no te va a abandonar. Él te va a dar mucho más de lo que te imaginas. Gracias a mi hijo, yo tuve el valor de venirme a Canadá, de conocer a mi esposo. Yo lo conocí aquí en Canadá. Esta nueva vida empezó con mi hijo, con esas necesidades y esas ganas de que tuviera una vida mejor.
Speaker 1:Entonces Dios tiene un plan para cada uno de nosotros y también tiene un plan para cada uno de nuestros hijos. Tú no te imaginas lo que ese niño va a hacer el día de mañana allá afuera. Entonces no tengas miedo, abandónate en el Señor y confía, porque Dios tiene un plan. Dios no se equivoca, dice la palabra que la hoja del árbol no cae sino es voluntad de dios. Y es cierto. Dios tiene un plan para cada actitud en este mundo. Ay, me entró el sentimiento, pero no, pilar, qué bonito, mujercita. Volvamos al Programa tan maravilloso que Creo que me fui. Regresamos a Pocas, por favor. Si alguien quiere empezar con este Programa o tener más información, ¿qué puede hacer?
Speaker 2:Voy a poner mi Facebook, voy a compartir mis redes sociales Y el sitio si buscas A un profesional de fertility care información, ¿qué puede ser? Voy a poner mi Facebook, voy a compartir mis redes sociales y el sitio si buscas a un profesional de Fertility Care es fertilitycarecommx. Fertilitycarecommx. Aquí vas a encontrar los contactos de los distintos centros de Fertility Care en Latinoamérica.
Speaker 1:Ok, lo voy a poner aquí en las notas del podcast para que quien quiera más información lo cheque. Pregunto otra cosa ¿este programa lo puedes hacer solamente en forma personal, por decirlo así, o sea en pareja? o es como que el curso lo puedes tomar en grupo con otras mamás, o puedes tomar como la introducción y luego ya hacer seguimiento como coaching personal?
Speaker 2:Gracias por preguntar eso. Definitivamente, lo puedes tomar desde cualquier parte del mundo. Yo he tenido usuarias estando yo en México. He tenido usuarias en Honduras, en Canadá, en Estados Unidos, en Francia, en Malasia. Es decir, las distancias no se tienen. Definitivamente. Si encuentras una practitioner en tu ciudad, espectacular, porque no hay nada como la enseñanza uno a uno. Pero si tienes horarios muy complicados, vives en una ciudad con un clima malvado o mucho tráfico, puedes aprender de forma digital con la practitioner que tú quieras. Somos un equipo precioso. La verdad es que he tenido la oportunidad de estar en la formación de las últimas dos generaciones de practitioners y te puedo decir que hemos sido bendecidas con mujeres y hombres increíbles, con un profesionalismo y con una generosidad, con un compromiso, con una calidad humana. Bueno, ya los conocerás, Pero bueno, tú puedes encontrar un practitioner y aprender. Lo que sí es que necesitamos mandarte los materiales por correo postal.
Speaker 1:Es decir, contactas con tu practitioner, haces una cita y te mandamos los materiales a tu país o ciudad donde estés. ¿Y esto?
Speaker 2:es en español y en inglés, en alemán, en casi cualquier idioma. Puedes encontrar Ahora otra cosa importante Las sesiones. El aprender el modelo Craigton, después del entrenamiento exhaustivo, del tiempo dedicado, tiene un costo. En Estados Unidos y Canadá hay muchas parroquias que ayudan con ese costo. Ese es punto número uno. Punto número dos si asistas con un practitioner que esté tal vez en México o Latinoamérica, sus costos posiblemente serán distintos a un practitioner en Estados Unidos. También en Estados Unidos, canadá o Latinoamérica encuentras por supuesto practitioners que hablen español. Entonces tienes para elegir.
Speaker 1:Ok, tú emprasas este programa. Tú emprasas este programa. Y ¿cuándo es tu próximo programa A ver? Me voy a escribir.
Speaker 2:Bueno, ¿para aprender a graficar, tú, o para formar nuevos partícipes A ver platícanos? de los dos Hay mucha necesidad de nuevos maestros y en junio o sea ya, hay un nuevo programa que va a ser en Ciudad de México, auspiciado por la Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana, que es una universidad particular, católica, de mucho principio, particularmente la Escuela de Medicina¡ Wow. Y en este programa se han tenido estudiantes de Estados Unidos, todo Latinoamérica. Es un programa que dura 13 meses, entonces empieza en junio, probablemente. Cuando escuch, escuches esto. Ya se cerraron las inscripciones, aunque puedes contactar al Centro Panamericano for Disability Care para información y para que te anotemos en la lista de, porque fue el primer programa en Colombia.
Speaker 1:Y este que empieza es el tercer programa en español, maravilla. Ok, entonces, este programa es para que tú aprendas el método y, se lo puedas, enseñar a otras mujeres o matrimonios?
Speaker 2:Sí, para que tú seas maestra, es ideal que para ser maestra lo hayas usado antes. Puede ser que ya hayas pasado la menopausia y ya no estés en ciclos. En este caso lo puedes aprender de forma teórica. Incluso hay varones que pueden ser maestros de crédito. Si tú quieres aprender a usarlo como mujer, como pareja, entonces entra a fertilitycarecommx y contacta a un practitioner con el horario que te funcione, con los tiempos que te funcionen, etc. Por ejemplo, yo ahorita estoy atendiendo solamente de noche, un par de noches a la semana y dos sábados por la mañana al mes, y ya dos sábados por la mañana al mes y ya. Pero hay otras practitioners que tienen muchos horarios y muchas posibilidades que te pueden acompañar.
Speaker 1:Ok, también voy a dejar aquí tu contacto de tus redes sociales, por si alguien quiere contactarse contigo. Tengo otra pregunta, si alguien está escuchando, porque yo sé que escuchan muchas mamás que son emprendedoras, que son coaches y les interesa dar este, aprender este programa e impartirlo, enseñarlo a otras mamás. ¿cuáles son los requisitos? ¿Hay algún requisito en específico para ser practitioner?
Speaker 2:Sí, el requisito para ser practitioner más importante es el compromiso ético. Vaya no el más importante, pero es un requisito sin el cual no hay manera. Es importante que tú, en tu vida, seas fiel a lo que estás enseñando.
Speaker 1:Claro, ok, pero no necesitas algún tipo de formación específica, que tengas una formación de licenciatura.
Speaker 2:puedes tener esa formación por experiencia. Ya, no tenemos el requisito de que seas bilingüe, porque ya el programa es en español. Necesitas lo básico para poder atender usuarios. Necesitarás tu teléfono para las sesiones de seguimiento con tu supervisor, pero realmente no hay demasiados requisitos. Es un programa costoso.
Speaker 1:Para formar Perdón. Mi pregunta es ¿pero no necesitas tener un background médico? No, no, ok En español que hablamos español.
Speaker 2:la primera es mercadóloga, La segunda es ingeniería industrial, chef y pedagoga. Yo fui la única que tenía algo de background de educación. Pero nada que ver.
Speaker 1:Ok, son los caminos a los que y pedagoga. Yo fui la única que tenía algo de background de educativo.
Speaker 2:Pero nada que ver, ok son los caminos a los que, perdón, somos llamadas. Ninguna de nos planteamos ser practicioners en ningún momento de las primeras cuatro, pero fuimos invitadas desde allá arriba y tuvimos el gozo de decir que sí, pero no hay requisitos en ese sentido.
Speaker 1:Ok, ay, qué bonito, pilar, no quiero que te vayas Todavía. Podemos platicar mucho, pero ya es tarde y yo sé que tienes cosas que hacer. Estoy súper, súper agradecida por tu tiempo. Yo sé que estás bien ocupada, que tienes muchas cosas que hacer, y también sé que obviamente tienes tu familia y tu vida personal, pero de verdad te agradezco mucho que te hayas tomado el tiempo para estar aquí en el podcast.
Speaker 2:No sé si quieras agregar algo más, Sí me encantaría agregar esto si sientes que vives tu sexualidad y tu fertilidad desde el miedo, búscate un coach. Lee platica reza acércate a los sacramentos, porque el miedo no nos va a ayudar a vivir la sexualidad plena, gozosa y deliciosa a la que estamos llamados y llamadas.
Speaker 1:Así es, así es, Ay Pilar. Pues, de nuevo, muchísimas, muchísimas gracias. Yo espero que regreses. Sabes que tengo muchos temas de los que podemos sentarnos a platicar. Ahora que estés un poquito más tranquila y relajada, espero que puedas regresar. Muchas gracias, de verdad. Dios te bendiga. Y así llegamos al final de otro episodio de Mindset para Mamás Católicas. Híjoles.
Speaker 1:La verdad te voy a confesar que paramos la entrevista, pero nosotras seguimos platicando. Es que hay mucho de verdad, mucho que puedes platicar con esta mujercita. Me encanta hablar con ella, Siempre aprendo algo nuevo, de verdad. Pero bueno, te voy a pedir que, por favor, nos ayudes a seguir difundiendo esta misión, compartiendo este episodio con alguna otra mamá que lo pueda necesitar. También te voy a pedir que, si quieres y si puedes, ¿verdad? Nos des un rate en la plataforma en la que estés escuchando este episodio. Y bueno, de verdad, espero que nuestro Señor y nuestra Madre María Santísima te guíen, te iluminen, que te ayuden a vivir tu sexualidad dentro del matrimonio de la forma más hermosa posible, siempre apegados a nuestra fe, a lo que dicta nuestra Santa Madre Iglesia, y siempre sabiendo que la intimidad con tu esposo es un regalo, es una bendición, es algo que no debe avergonzarte ni que debe darte miedo. Que Dios y Nuestra Madre María Santísima te acompañen y nos vemos muy pronto.