
Mindset Para Mamás Católicas
Este Podcast está diseñado exclusivamente para las mamás católicas que buscan cultivar un mindset positivo y espiritual en su vida cotidiana. Descubriremos juntas como ser las mamás que nuestros hijos merecen sin dejar de ser las mujeres que Dios creo.
A través de reflexiones inspiradoras, consejos prácticos y entrevistas edificantes, te acompañaremos en el viaje de fortalecer tu mentalidad, encontrar la alegría en los desafíos y descubrir cómo la fe puede ser tu guía para ser una mamá feliz y llena de gracia. ¡Prepara tus audífonos y tu café, porque aquí compartiremos todo sobre ser mamás con un toque de fe!
Mindset Para Mamás Católicas
56. Y si el problema no eres tu? 4 verdades sobre la maternidad
¿Alguna vez has sentido que no puedes con todo, y que algo debe estar mal contigo porque no logras tener paz y organización en tu vida
Hoy quiero que escuches esto: quizá no estás fallando... quizá solo te faltaba conocer algunas verdades que nadie nos enseñó.
En este nuevo episodio de Mindset para Mamás Católicas, comparto contigo mi experiencia personal de cómo, a pesar de tener formación en administración y organización, me sentía perdida en el caos y llena de culpa en mi vida familiar. Descubrí que el problema no era yo… sino que nadie me había enseñado cómo organizar mi vida familiar y profesional con Dios en el centro.
No se trata solo de saber hacer listas o manejar el tiempo. Se trata de vivir desde el amor, desde la fe, y con una visión más compasiva hacia nosotras mismas y con las herramientas adecuadas
Por eso hoy quiero compartirte 4 verdades que cambiaron mi forma de vivir la maternidad —y que también pueden transformar la tuya! ... y soluciones sencillas para vivir con más paz, claridad y fe en tu día a día como mamá católica.
Aprenderás por qué decir “sí” a todo no te hace mejor mamá, cómo cuidar tu mente con la misma dedicación que cuidas tu hogar, cómo priorizar lo eterno por encima de lo urgente, y por qué la maternidad también es tu camino de crecimiento interior.
✨ Además, te invito a unirte al workshop gratuito “Organiza tu vida en 3 pasos: Fe, Familia y Trabajo” el próximo 15 de mayo, donde te acompañaré a construir una vida más organizada, intencionada y llena de propósito.
Inscribete aqui:
www.lilianacontreli.com/taller3pasos
Muchas gracias x escucharnos 🎧! Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad de Mamás Católicas! (Click Aqui )
Enterate de los nuevos episodios de nuestro PODCAST y recibe cada semana
🌟 Inspiración y consejos para mamás
🙏 Reflexiones desde una perspectiva católica
💬 Conversaciones con mamás como tú
🎉 Sorpresas y eventos especiales
Y si quieres estar en contacto todo el tiempo, unete a nosotras en:
✨ FB group
https://www.facebook.com/groups/mamasencontrol/
✨ FB business page
www.facebook.com/lilianacontreli
✨ Instagram
www.instagram.com/lilianacontreli
¿Eres de esas mamás que, mientras rezan el rosario, también piensan en lo que cocinaran para la cena? ¿O mientras trabajas, estás pensando en tus hijos? ¿O mientras estás con tus hijos, solo piensas en que necesitas tiempo para ti? Entonces llegaste al lugar correcto. Bienvenida a Mindset para mamás católicas. Aquí vamos a reír y crecer juntas mientras aprendamos a cuidar de nuestra salud espiritual, física y mental. No importa si estás lidiando con pañales berrinches o con teenagers incomprendidos. Este podcast es para ti. Vamos a disfrutar de entrevistas fascinantes, reflexiones espirituales y consejos prácticos para mantener tu paciencia intacta O bueno, casi siempre Mientras navegamos por la emocionante montaña rusa de la maternidad, porque aquí, si algo sabemos hacer bien, es enfrentar cada día con esperanza, amor y un poquito de caos organizado. Sintoniza cada semana Mindset para Mamás Católicas y únete a esta aventura celestial. Muy buenos días.
Speaker 1:Bienvenida a este episodio de Mindset para mamás católicas. Mi nombre es Liliana Contreras y, bueno, si es tu primera vez aquí, gracias por acompañarnos. Y si tú ya eres parte de nuestra comunidad, bueno, pues también muchas gracias por seguirnos escuchando. A veces, cuando nos sentimos abrumadas, cansadas o simplemente no podemos, con todo la culpa, como que nos susurra en el oído ¿no? Y nos dice que no somos suficientes, suficientemente buenas, suficientemente inteligentes, suficientemente bonitas, o que no tenemos suficiente motivación o fe o perseverancia? ¿no Que estamos fallando como mamás, como esposas, como mujeres, como hijas de Dios? Pero me gustaría hacerte una pregunta ¿Qué tal, si el problema no eres tú? Hoy quiero que escuches esto con todo tu corazón Tú no estás fallando.
Speaker 1:Lo que sucede es que nadie nos enseñó algunas verdades esenciales sobre cómo vivir esta misión tan grande que Dios nos dio la maternidad. Y por eso hoy te quiero compartir cuatro verdades que ojalá alguien me hubiera dicho a mí cuando inicié este camino. Pero tranquila, porque también te voy a dar cuatro soluciones simples para empezar a vivir con más paz, propósito y fe. ¿estás lista? ¡Comencemos? Antes de compartirte estas cuatro verdades, primero quisiera contarte algo muy personal.
Speaker 1:Cuando me convertí en mamá, una de las cosas que más me pesaban era sentir que yo no podía con todo, porque cuando yo miraba alrededor, sentía que yo era la única que se volvió loca, que se desesperaba, que se frustraba y constantemente me comparaba con otras mamás, sobre todo las que ves en la televisión o en social media. Y, por supuesto, cuando volteaba a verme a mí, pues, nada que ver. Y lo que peor me hacía sentir es que mi background incluye administración de empresas, contabilidad y negocios internacionales, o sea se suponía que yo tenía las herramientas para organizarme, para planear, para estructurar, o sea para tener el control de todo, ¿cierto? Pues créeme que no.
Speaker 1:Modestia aparte, yo era muy, muy buena en mi trabajo, pero pésima en mi hogar, en la vida real, entre mis hijos, mi trabajo, mi matrimonio y todo lo demás. Pues parecía que mi background no servía de mucho background pues no servía de mucho, y empecé a cargar con mucha culpa, ansiedad y vergüenza. Sentía que ya debería de saber hacerlo todo, bien que algo estaba mal conmigo porque no lograba tener paz y organización en mi hogar. Con el tiempo entendí algo que me cambió muchísimo por dentro. No era que yo estuviera fallando, es que nadie me había enseñado cómo organizar mi familia y mi trabajo y, sobre todo, tener a Dios en el centro.
Speaker 1:No se trata solo de saber hacer listas y manejar el tiempo, se trata de vivir desde el amor, desde la fe y con una visión más compasiva hacia nosotras mismas y, por supuesto, con las herramientas adecuadas. Por eso es que pensé en este episodio y te quiero compartir estas cuatro verdades que cambiaron mi forma de vivir la maternidad, pero que también espero que a ti te traigan luz, dirección e inspiración, y es por eso que surgió la idea de este episodio para compartirte estas cuatro verdades que, de verdad, cambiaron muchísimo la forma de vivir mi maternidad, pero también de seguir viviendo mi profesión, mi vocación como esposa y, sobre todo, como hija de Dios. Y espero que a ti también te traigan luz, dirección e inspiración. Primera verdad Decir sí a todo no te hace mejor mamá, ¡auch Cierto. Porque vivimos en un mundo en el que, pues, hay que decirle que sí a todo. Desde niñas nos dijeron que ser buenas era siempre decir sí, sí a ayudar, sí a complacer, sí a estar disponibles para todos. Pero el verdadero amor, el amor maduro también sabe decir no cuando es necesario, porque proteger tu tiempo, tu energía y tu vocación también son una forma de amar. El Evangelio nos dice Nadie puede servir a dos señores, porque odiará a uno y amará al otro, o se dedicará a uno y despreciará al otro. Esto está en Mateo 6.24.
Speaker 1:¿cuál es la solución? Elige un sí consciente. Antes de aceptar cualquier compromiso, pregúntate ¿esto acerca o aleja a mi familia y a mí de la paz que Dios quiere para nosotros? ¿Esto está de acuerdo al plan que Dios diseñó para nuestra familia? A mí me pasaba mucho antes créeme. Yo decía a todo que sí sobre todo a cosas del servicio, cosas en la iglesia, ¿no? ¿Por qué? Porque decía bueno, si es para el Señor, pues uno tiene que decir que sí con mayor razón, ¿cierto? No se me olvidaba que mi primera obligación es con mi iglesia doméstica, es decir con mi familia que sí a todo, sin pensar en si mi esposo estaba cansado o si tenía ganas, o si mi familia realmente quería participar, o sea. Yo iba por la vida diciendo sí, sí, sí, sí, sí. Y créeme que esto, con el tiempo, crea resentimientos, crea cansancio, crea estrés innecesario, ¿no? Y uno debe de servir siempre con amor, siempre con toda la disponibilidad, con todas las ganas y con una sonrisa en el rostro, con todas las ganas y con una sonrisa en el rostro. Eso también está en la palabra Hazlo todo con amor.
Speaker 1:Número 2. Necesitas cuidar de tu mente tanto como de tu hogar. Nos enseñaron a limpiar la casa, a lavar la ropa, a que los niños siempre deben de estar muy limpiecitos, a cuidar de todo lo que se ve, pero pocas veces nos hablaron de ordenar lo que no se ve, nuestros pensamientos y nuestras emociones. Santa Teresita de Ávila lo dijo muy bien la mente es la loca de la casa. Hoy sabemos que lo que dejamos crecer en la mente crece también en nuestro corazón y termina afectando nuestro cuerpo tarde o temprano.
Speaker 1:Es en serio? en promedio, los adultos tenemos entre 60 y 80 mil pensamientos por día. Promedio, los adultos tenemos entre 60 y 80 mil pensamientos por día, y la mayoría de estos pensamientos son negativos y repetitivos, o sea imagínate. Por eso es tan importante cuidar lo que entra en nuestra mente y también lo que ya tenemos ahí. El catecismo de la iglesia católica nos enseña sobre la importancia del autoconocimiento. El conocimiento de uno mismo es el fundamento de toda formación humana. Esto está en el numeral 1700.
Speaker 1:Pero ¿cómo vamos a formar niños fuertes espiritual y mentalmente si nosotras mismas no lo somos? Aprender de nuestra fe es sumamente importante para poder pasar la fe a nuestros hijos, pero de igual manera, aprender a conocernos más a nosotras mismas es importantísimo, porque solo así vamos a poder acercarnos más a Dios, a su gracia, y también solo así vamos a vencer nuestros pecados, nuestras tentaciones, nuestras debilidades. Pero también vamos a poder enseñarle a nuestros hijos a hacer lo mismo. Porque, again, tenemos que empezar por nosotras. ¿cuál es la solución a esto? Limpieza mental diaria. Así como barras el suelo, también hay que barrar los pensamientos.
Speaker 1:Al final del día, Agradecer, entregarle tus cargas al Señor, renovar la esperanza para el día de mañana. Diez minutos, no necesitas más. Haz oración. Yo, la verdad, siempre promuevo el uso del diario espiritual. Escribe lo que hay en tu corazón, sácalo de tu mente, porque solamente así se lo vas a poder entregar al Señor. Solamente así vas a poder discernir lo que hay en tus pensamientos. Pero a veces vamos tan rápido que decimos no tenemos tiempo, no tenemos tiempo, y esto es esencial para poder vivir en paz, para poder crecer. Pero sobre todo, este es un skill que también vale la pena muchísimo enseñarle a tus hijos, porque, así como tú tienes miles de pensamientos ok, ellos todavía no llegan a los 60 mil, pero, créeme, también tienen muchísimos Y empezar a discernir sus pensamientos, esta práctica es muy, muy bonita y muy útil, de verdad, considera, y no necesitas mucho tiempo. Bueno, no cinco, yo diría que al menos entre 10 y 15 minutos. A mí me encanta hacerlo en la mañana, en la noche no lo hago muy seguido, pero sí me gusta empezar el día. Para mí esta es la mejor forma de empezar el día haciendo oración y usando mi diario, escribiendo, por qué estoy agradecida, escribiendo todos los pensamientos, todo lo que me está haciendo ruido. Créeme que es una forma muy buena de discernir tus pensamientos y de limpiar todos los días tu mente de lo que no sirve.
Speaker 1:Número 3. No todo lo urgente merece tu atención. Vivimos en un mundo que acelera todo Mensajes, listas de pendientes, alarmas, deadlines, etc. Pero créeme que no todo lo urgente es realmente importante. No todas las notificaciones son llamadas de Dios. Esto me lo dice mucho un amigo. Porque dice, es que vives pendiente a las notificaciones pero no te está llamando el Señor. Y tiene razón. La palabra que nos dice busquen primero el reino de Dios y su justicia, y todo lo demás se les dará por añadidura.
Speaker 1:Esto está en Mateo 6.33.¿. Cuál es la solución a esto? Tener muy claras tus prioridades. A veces sentimos que el mundo se va a acabar si no checamos el Facebook o el Instagram constantemente o si no contestamos esos correos. Y de verdad, los hijos crecen tan rápido.
Speaker 1:A veces desperdiciamos tanto tiempo en cosas que no son importantes y le estamos robando tiempo preciosísimo a nuestros hijos. Yo sé que seguramente has escuchado muchas veces esto de que los niños crecen muy rápido. Créeme que es cierto. Mira, yo me siento sumamente bendecida porque son muy pocas cosas por las que yo me arrepiento en mi vida. Gracias a Dios.
Speaker 1:Yo siempre digo gracias, señor, porque me has dado la libertad de elegir, de vivir como yo quiero o como yo he querido. Y aún en mis errores y en mis caídas, tú has estado ahí. Pero si hay algo de lo que yo te puedo decir que me arrepiento, es de no haber disfrutado más a mis hijos, sobre todo a los mayores, ¿no Que ahor? sobre todo al mayor, que ya no se deja abrazar. Bueno, en realidad, como que nunca fue muy afectivo, pero como que siento que lo pude haber disfrutado mucho más. Y lo mismo me pasa con mis otros dos hijos, que ya son teenagers. Y no sabes cómo me duele¿. Cómo me duele Porque digo, soy consciente de que no fue por realmente por alguna situación grave o causas de fuerza mayor.
Speaker 1:Simple y sencillamente fue porque yo gastaba mucho el tiempo en cosas que no tenían sentido, en cosas que no eran importantes, en cosas que al final no valían la pena. Entonces, por eso la invitación es que uses tu tiempo de forma intencional, que valores y que realmente te preguntes qué es lo más importante en mi vida, qué es lo que realmente merece mi atención y mi energía. Y definitivamente estoy segura que ahí vas a encontrar la familia. La familia va a estar siempre en tu lista de prioridades, pero realmente hazlo así. Elige el tiempo para amar, para abrazar, para llenar de besos, para reírte, para atender a tus hijos, porque muchas veces estamos tan ocupadas que cuando vienen los hijos y necesitan algo o quieren platicar algo, tú estás en el teléfono, o estás viendo la tele o estás haciendo otras cosas, o sea.
Speaker 1:No es con ánimo de juzgarte, simple y sencillamente es invitarte a la reflexión. De verdad, el tiempo recuerda que el tiempo es lo único que absolutamente nada, nadie puede recuperar, no hay nada. Para Ser mamá también significa seguir creciendo. Tú, yo no sé si a ti te pasó, pero pues, yo creía que al ser mamá iba yo a enseñar, no a aprender. Y mis hijos todos los días no solo me enseñan algo, sino que también me obligan a seguir creciendo, a seguir aprendiendo a no quedarme quieta. Bueno, primero, creo que esto es parte de mi personalidad, el seguir aprendiendo me encanta.
Speaker 1:No-transcript del género. Están súper, súper fuerte en todos lados, incluso en las escuelas católicas y la verdad lo tengo que decir tristemente también dentro de nuestras comunidades religiosas hay mucha mala información, hay mucha ignorancia de nuestra fe. Por eso es que debemos estar preparadas. No es ningún secreto que el demonio ataca a nuestras familias 24-7. Y por eso debemos estar informadas, debemos estar fuertes espiritualmente siempre, siempre bien agarradas de la mano del Señor y de la mano de nuestra Madre María Santísima. Y esto también es importante, porque cuando tus hijos vienen con preguntas, tú tienes que darles respuestas concretas.
Speaker 1:Aquí ya no se vale como en nuestros tiempos bueno, al menos en el mío, ¿no? Que te decían este ay no estés moliendo niña. O que se quedaban callados y no te contestaban, o que te mandaban a jugar a tu cuarto y te decían no pienses en tonterías, porque hoy sabemos que lo que tú no le contestes a tus hijos se los va a contestar Mr Google o ChatGPT, o los amigos o yo no sé quién. Por eso es tan importante dar respuestas ciertas, concretas y, sobre todo, basadas en nuestra fe. Hay una frase que me gusta mucho que dice la maternidad es el taller donde Dios pula nuestro corazón día a día, pero yo creo que también nuestra mente. Entonces es importante estar preparadas. Y aquí me gustaría simplemente hacerte una recomendación, porque cada vez veo más y más adultos que usan ChatGPT para todo. Y el problema no es que lo usen para todo literal, sino que le creen todo. Y aquí vale la pena recordar que ChatGPT no es un brujo, no es magia Tiene toda la información de Internet, todo esto de AI o de inteligencia artificial, pues agarran toda la información de lo que hay en las redes, perdón, de lo que hay en el Internet.
Speaker 1:Entonces obviamente no toda esta información es cierta. Por eso, de verdad, te invito a discernir y también te invito a que les recuerdes a tus hijos constantemente, créeme. Yo lo hago muy seguido, más de lo que me gustaría, pero lo tengo que hacer again and again, recordarle a mis hijos. No todo lo que está en el YouTube o en Google o en el Internet en general es cierto. Tienes que fijarte, tienes que discernir, tienes que ver cuál es la fuente de la información. Y lo mismo pasa con ChatGPT, créeme.
Speaker 1:Más de una vez he visto que da información supuestamente cierta, por ejemplo citas de la palabra, citas supuestamente de santos que no son reales. Entonces, ten cuidado, usa siempre, siempre tu discernimiento, por favor. Y por eso es tan importante que estemos informadas, que estemos creciendo, que estemos aprendiendo. Recuerda que San Pablo nos exhorta no se amolden al mundo actual, sino transfórmense mediante la renovación de su mente. Es decir, cambia tu manera de pensar para que cambies tu manera de vivir. Eso está en Romanos 12.2. ¿cuál es la solución? Nutre tu alma.
Speaker 1:Cada semana, lee un libro, escucha un podcast, ve videos, atiende alguna clase, haz algo que te ayude a crecer personal y espiritualmente. Again, no necesitas mucho tiempo media hora. Crea este hábito, por favor. Es súper, súper importante, no solo para ti, sino también para tu familia. Y si todo esto de lo que hemos platicado hoy te dejó pensando, si te diste cuenta de que has estado intentando hacerlo todo tú sola, cargando con culpas, listas interminables y esa sensación constante de que te estás quedando atrás o de que no eres suficiente, bueno, entonces esta invitación es para ti, porque el próximo 15 de mayo vamos a tener un evento muy, muy especial.
Speaker 1:Es un workshop gratuito que se llama Organiza tu vida en tres pasos Fe, familia y trabajo. Este taller va a ser no solamente de organización, sino también de cómo recuperar tu paz, cómo priorizar sin culpas y cómo poner orden en tu vida sin dejar a Dios fuera del proceso. Qué vas a aprender? Bueno, primero, a identificar qué es realmente importante y qué no lo es, a planear tu semana de forma muy simple y flexible, a encontrar equilibrio entre lo que haces por los demás y lo que necesitas tú, pero, sobre todo, a construir una vida más calmada sin perder tu propósito ni tu fe. Todo esto, por supuesto, siempre basado en nuestra fe católica.
Speaker 1:No necesitas ser experta en productividad, tampoco necesitas tener la agenda perfecta. Simplemente necesitas estar dispuesta a aprender y a vivir diferente, a tomar la mano de nuestro Señor y a comenzar con pasos pequeños pero firmes. Te voy a dejar el link aquí abajo para que te inscribas y, bueno, para que veas todos los detalles del taller. Y no te preocupes si, por alguna razón, estás ocupada ese día, porque te podemos mandar el replay, pero te tienes que registrar primero, por favor. Si no estás registrada, pues no te podemos mandar el replay. Espero que este episodio te haya servido, que te haya inspirado. Por favor, compártelo con alguna otra mamá que lo necesite Y si aún no lo has hecho, también me gustaría invitarte a que nos dejes un review desde donde estés escuchando este podcast Apple, spotify, amazon Music, iheart Radio o cualquiera que sea tu plataforma favorita. Que Dios y Nuestra Madre María Santísima te acompañen siempre y, bueno, nos vemos muy pronto. Bye, bye, ¡gracias.