Mindset Para Mamás Católicas

60. El Poder de Decirle 'Sí' a Dios: La Inspiradora Historia de Karla Fitz

Liliana Contreras Season 2 Episode 60

¿Qué sucede cuando le dices 'sí' a Dios y permites que transforme tu vida? En este episodio, exploramos 'El Poder de Decirle "Sí" a Dios' a través de la inspiradora historia de Karla Fitz, una coach de vida  que dejó atrás su carrera como maestra de Español para seguir los planes divinos y convertirse en una guía para mujeres católicas emprendedoras.

Karla nos comparte cómo su lucha con la comida se convirtió en el punto de partida para una relación más profunda con Cristo y cómo ese 'sí' a Dios la llevó a construir un negocio exitoso, lanzar su podcast y vivir experiencias extraordinarias, como peregrinar por Europa con su familia... ¡con solo dos maletas para cinco personas!

Este episodio es un llamado para todas las mamás que sienten el deseo de equilibrar su fe, familia y sueños, pero no saben por dónde empezar. Karla ofrece sabiduría práctica, inspiración y un recordatorio poderoso: los deseos en tu corazón son sueños que Dios ha puesto ahí para ti. ❤️

🎧 Escuchala ahora y descubre cómo el poder de un 'sí' puede cambiarlo todo. Además, encuentra más sobre Karla y su trabajo en los links que te dejo aquí:

https://substack.com/@thecatholiclifecoach

https://www.instagram.com/thecatholiclifecoach?igsh=bzVsYmlwMGl3N2N1&utm_source=qr

https://www.karlafitz.com/



Muchas gracias x escucharnos 🎧! Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad de Mamás Católicas! (Click Aqui )

Enterate de los nuevos episodios de nuestro PODCAST y recibe cada semana
🌟 Inspiración y consejos para mamás
🙏 Reflexiones desde una perspectiva católica
💬 Conversaciones con mamás como tú
🎉 Sorpresas y eventos especiales


Y si quieres estar en contacto todo el tiempo, unete a nosotras en:

✨ FB group
https://www.facebook.com/groups/mamasencontrol/
✨ FB business page
www.facebook.com/lilianacontreli
✨ Instagram
www.instagram.com/lilianacontreli



Speaker 1:

Hola, ¿qué tal? Bienvenida a este episodio de Mindset para mamás católicas. Y el día de hoy tengo una invitada que te va a encantar. Es la primera vez que está en el podcast, aunque definitivamente ella no es nueva en este mundo. Es una invitada que estoy segura te va a gustar, te va a inspirar y espero que también te motive, como a mí, a seguir todos tus sueños¿. Estás lista? Ponte cómoda, porque vamos a empezar a seguir todos tus sueños¿ Estás lista? Ponte cómoda porque vamos a empezar. Eres de esas mamás que, mientras rezan el rosario, también piensan en lo que cocinarán para la cena? ¿O mientras trabajas estás pensando en tus hijos, o mientras estás con tus hijos, solo piensas en que necesitas tiempo para ti? Entonces llegaste al lugar correcto.

Speaker 1:

Bienvenida a Mindset para mamás católicas. Aquí vamos a reír y crecer juntas, mientras aprendamos a cuidar de nuestra salud espiritual, física y mental. No importa si estás lidiando con pañales berrinches o con teenagers incomprendidos. Este podcast es para ti. Vamos a disfrutar de entrevistas fascinantes, reflexiones espirituales y consejos prácticos para mantener tu paciencia intacta o bueno, casi siempre. Antes, reflexiones espirituales y consejos prácticos para mantener tu paciencia intacta O bueno, casi siempre Mientras navegamos por la emocionante montaña rusa de la maternidad, porque aquí, si algo sabemos hacer bien, es enfrentar cada día con esperanza, amor y un poquito de caos organizado. Sintoniza cada semana Mindset para Mamas Católicas y únete a esta aventura celestial para mamás católicas y únete a esta aventura celestial.

Speaker 2:

Carla, muy buenos días, bienvenida a Mindset para mamás católicas¿ Cómo estás?

Speaker 1:

Ay emocionada de estar aquí contigo y bendecida de poder hacer esto contigo. Gracias, no, gracias a ti. Estoy muy feliz. estoy muy agradecida porque sé que tienes un schedule súper ocupado, aparte de tu casa, de tu trabajo y de todos los cambios que estás pasando ahorita. La verdad, agradezco profundamente que hayas dicho que sí, a pesar de todo lo que hay alrededor. Muchas, muchas gracias, de verdad.

Speaker 2:

Para mí es un honor estar aquí contigo.

Speaker 1:

Gracias, Pero mira, vamos a empezar platicando un poquito de ti.

Speaker 2:

Cuéntanos qué haces de tu familia, de dónde eres ¿Por qué tienes ese acento tan bonito cuando hablas Platícanos? No, yo soy originalmente de Venezuela, nací en Venezuela, crecí en Venezuela y me vine a los Estados Unidos cuando tenía 16. Soy esposa y mamá de tres niños dos niñas hermosas y un varoncito que me me robó el alma. soy life coach de mujeres católicas emprendedoras, mujeres que tienen sueños y muchos deseos de echar para adelante y de llevar gloria a Dios y traer a gente que quiere estar más cerca de él y creer y tener más libertad dentro de ellas mismas, en sus sentimientos, y dejarse soñar.

Speaker 1:

Pero sí Genial Y además también cuéntanos. Tienes un podcast que a mí, en lo personal, me encanta. Soy fan de tu podcast, la verdad me gusta mucho.

Speaker 2:

Sí, mi podcast es The Catholic Life Coach Podcast Y hablo de muchísimas cosas que Me gusta muchísimo combinar nuestra fe católica con la parte de life coaching y todo lo que tiene que ver con crecimiento personal y mental y paz mental, pero también combinarla con esa fe hermosa que tenemos nosotras, gracias a Dios, que nos ayuda muchísimo a crecer y a centrarnos en él primeramente, pero sí, me encanta, me encanta.

Speaker 1:

Pero vamos a empezar por partes. ¿cómo llegas a ser Life Coach? Porque digo, no sé tú, pero yo, cuando era niña jamás escuché el término Life Coach o sea, no tenía ni idea de que eso existía. Entonces no fue que siempre quise ser Life Coach o sea. No, no sé si para ti fue así. ¿cómo llegaste ahí? ¿Cómo?

Speaker 2:

llegaste ahí. Realmente estaba en un momento de mi vida en el que estaba totalmente perdida en la comida. No me dejaba sentir mis emociones, tenía que perder 100 libras o más de 100 libras. En el momento Me sentía perdida en mi peso, me sentía atrapada en mi cuerpo Y fue algo que, para mí, dios me llevó hasta mi primer Life Coach y pensé que estaba diciéndole que sí a un programa de pérdida de peso. Pero realmente lo que le dije que sí, fue un cambio total en mi vida, porque luego de seis meses había perdido 85 libras, súper, súper rápido y sin mucho trabajo. O sea fue realmente simple, porque estaba en mi mente, o sea yo me estaba parando a mí misma. Me decía no, es que va a ser muy difícil, no es que va a tomar muchísimo tiempo y es que no voy a comer más nunca, nada de lo que me gusta, para no dejarnos guiar y crecer y dejar ir a las cosas que nos están limitando en nuestra vida, que muchísimas de las veces es nuestros propios pensamientos lo que nos limita en la vida. Entonces eso me llevó a un proceso de descubrir life coaching. Luego de perder esos 85 libras, me encontré en la escuela haciéndome yo life coaching y queriendo soñar otra vez, porque lo que me había pasado era que me había perdido a mí misma, haciéndome yo life coaching, mis hijas con mi tiempo, y realmente lo que aprendí en el proceso fue que mientras más me dejaba querer a mí misma y me cuidaba a mí misma, más estaba presente con mis hijos, ¿me entiendes? Y con mi esposo? Claro, entonces es lo totalmente opuesto. Pero nada me hice life coaching.

Speaker 2:

Hice mi escuela, mi certificación, y decidí hacerlo de la parte católica porque veía muchísimos coaches que eran como neutrales. Entonces todo era como que no lo haces tú y más nada. Ya, todo está en tu mente y pum, ya está listo. Pero para mí no fue así. Yo, lo que realmente encontré en dejar la comida, el azúcar y dejarme sentir mis emociones fue a Jesús, o sea él. Para mí fue lo que encontré, que me llenaba el alma, ¿me entiendes?

Speaker 2:

Y entonces no no lloro, pero realmente fue así, o sea él me llenó todas esas necesidades y entonces empezó a ponerme deseos en mi corazón que por no tener la comida en intermedio que para muchos de nosotros es diferente, ¿verdad? O sea nos distraemos con comida con azúcar, con alcohol, o sea, depende de la persona, pero para mí era la comida, para mí era lo dulce, ¿me entiendes? Y no es que no lo como, sí, lo como todavía, pero no es el centro de mi vida. O sea yo llené el centro de mi vida con él y esos deseos que empezó a ponerme en el corazón. creció a ser Catholic Life Coach, podcast, mis grupos, mis clientes creciendo, o sea se ha hecho todo un mundo nuevo para mí ¡Qué maravilla.

Speaker 1:

Y mencionas algo bien importante, ¿no? Somos esclavos de nuestros placeres. A veces, en tu caso, que fue la comida? en mi caso, yo fui alcohólica muchos años. También. Fui compradora compulsiva cuando dejé de ser alcohólica también en algún momento la comida. A veces dependemos de una persona para llenar esos vacíos que solo Dios llena. Entonces, wow, me encanta. Oye, pero ¿sabes qué me llama la atención? Que tú decidiste combinarlo con tu fe, ¿no? Yo conozco muchos life coaches y también conozco muchos Catholic coaches. Yo estoy también. Tengo formación con Metanoía Catholic no-transcript. Tienes con todas las ideas de la nueva era, ¿no? De que tú puedes hacer todo tú sola. Casi tú eres Dios. No necesitas a nadie más que a ti. El poder está en ti, cosas así, ¿no? ¿Cómo no te pasa eso?

Speaker 2:

Realmente, yo, realmente yo pienso, creo firmemente que fue el Espíritu Santo guiándome todo el camino, porque mi formación fue totalmente este, no basada en la fe. Yo no me certificé con metanoía, sino con la escuela que certificó metanoía, y esa escuela es muy, muy neutral. That's the life coach school. Entonces, ellos son muy, muy neutral. That's the life coach school ¿Verdad Entonces ellos son muy neutrales¿.

Speaker 1:

Cómo Que es de donde salió Erin Exacto, sí, sí, sí.

Speaker 2:

Entonces yo paso por todo eso. Pero toda la formación, cuando nos dicen mira, las circunstancias son neutrales. Tú tienes una opción de que, si crees que es lo que tú realmente quieres creer sobre tus circunstancias, tú tienes una opción y depende de esa opción que tú elijas. Tú vas a tener una manera en cómo te vas a sentir. Pero cuando ellos nos empiezan a enseñar todo esto, yo la única manera en que lo veía era por el medio de la fe, o sea, yo tenía como un filtro. ¿me entiendes? y es lo que yo le doy. Muchísimas gracias a Dios, porque todas mis enseñanzas, todos los que me han enseñado, incluso tuve un life coach que era, que es muy, muy basada en manifestación, pero todo lo que me enseñan vienen con el filtro de nuestra fe, porque para mí es lógico, o sea, yo digo ok, bueno, si nosotros tenemos una opción, claro que tenemos una opción, porque Dios nos dio libertad para elegir, ¿me entiendes? Entonces nos damos cuenta que realmente todas las cosas de Life Coaching están muy basadas en nuestra fe, solamente que nos han como creado esta idea de que Life Coaching o fe y no, no, no son las dos, o sea hay intermedio, porque tenemos que estar nosotros también abiertos en la mente a recibir las gracias que Dios nos está dando para hacer algo más allá de nosotros mismos.

Speaker 2:

Me entiendes, entonces? yo lo llamo la co-creación de nuestra vida. Estamos co-creando una vida nueva con Jesús en el medio. Me entiendes, pero Él es el que nos está poniendo esos deseos en el corazón, el que nos guía, el que nos pone en las personas. Lo estamos co -creando con Él. No lo hacemos solos. Si sacamos a Dios del centro de todo lo que hacemos, todo pierde sentido. ¿me entiendes? O sea, no vamos allá de ti misma. Entonces ¿cuál es la gracia?

Speaker 2:

dijéramos nosotros en Venezuela O sea, ¿cuál es la gracia si no está Él? ¿Me entiendes?

Speaker 1:

Mira qué lindo O sea tu fe, ya estaba antes de tú. Ya tenías una relación sólida con Dios antes.

Speaker 2:

Yo digo que lo sólido ha crecido realmente porque estaba lo que decimos nosotros en inglés lukewarm, no sé cómo decirlo en español, o sea. Era como que Tibia, tibia, exacto, yo iba a la misa todos los domingos, pero no era un deseo como que quiero estar con la Eucaristía, quiero crecer con Dios, quiero pasar más tiempo rezando, quiero pasar más sentirme llena de él. Eso no existía antes. Life Coaching. Por eso te digo que Life Coaching me llevó a él más que nada más, porque fue como que el momento que me dije ah, lo que yo deseo realmente es crecer con él, es que él esté más presente en todo lo que yo hago, en todos mis sueños, en todas las metas que me proponga. Todo lo está poniendo él y él tiene que estar delante de mí, en mí, detrás de mí y siempre alrededor, abarcando.

Speaker 1:

Sí, ay, qué bonito. Sabes que es algo parecido. A mí me pasó. Yo ya traía una formación católica con una escuela de formación de renovación carismática. Cuando yo empiezo a hacer este programa de crecimiento de Woman's School con con lisa, y a mí me impresionaba porque yo decía es que dios está en todas partes, o sea ella no menciona la fe católica, pero a lo mejor porque ya, no, bueno, no, lo mejor porque ya no eres católica, o sea todo el programa. Tú ves la creación de dios y a mí lo que tú deseas no me hizo querer estar más cerca, pero también entender más de esa forma tan hermosa y tan increíble en la que nos crea. O sea me enamoró más de Dios. No, fue increíble, para mí, fue así como que ¡guau? O sea. Y eso que ese no era el objetivo del programa, ¿verdad? Pero acabé enamorada del Señor mucho más de lo que estaba, así, así exactamente me pasó a mí.

Speaker 2:

Yo creo que para mí también lo que abrió fue esa limitación que yo tenía, como que no.

Speaker 2:

Esos sueños son muy grandes no, pero qué te pasa, o sea, quién eres tú para hacer eso? realmente Dios te dice no es que cómo? que quién eres tú? me tienes a mí adentro, te estoy poniendo estos deseos para que toques a las personas que tienen que ser tocadas por esa participación que estás teniendo tú en lo que yo necesito que tú hagas. Pero en mi cabeza me decía no es que yo no puedo. Quién me creo, yo Yo soy, o sea. ¿quién eres tú para hacer nada? ¿Me entiendes?

Speaker 2:

Y realmente es como que cuando te enteras de que en plan que yo le explique a mis clientes, es como que nosotros le estamos diciendo el Espíritu Santo dentro de nosotros, tú no eres lo suficientemente bueno para crear esto Y nos limitamos, como que si Dios no vive en nosotros mismos, o sea, dios está en nosotros otros. Entonces es cuando empecé ese proceso de abrir mi mente, de darme cuenta de qué era lo que yo estaba eligiendo y por lo tanto creando en mi vida, cambió todo para mí, espérate, es que Dios no nos está limitando, nosotros nos estamos limitando. Y desde ese momento, o sea, mi vida cambió totalmente, de querer perder el peso hasta tener este negocio y todo, y lo que me hace es que me llena de gratitud, porque no lo he hecho, yo lo he hecho, o sea él es el que está moviendo todo.

Speaker 1:

Amén, qué lindo. ¿Qué hacías, curiosidad, qué hacías antes de empezar con el coaching? A qué te dedicabas Era maestra¿.

Speaker 2:

Eras maestra, Sí, era maestra de español, Ok, Sí, de preescolar hasta middle school Y lo amaba. Pero Dios me sacó Y me acuerdo de hecho en un momento. Por eso les digo que cuando Dios nos pone algo en el corazón, nosotros nos limitamos demasiado. Estaba en la iglesia, no, se me estaba dando regresar a la escuela y estaba súper, súper deprimida porque decía ¿qué más puedo hacer yo por ti, O sea ¿dónde más?

Speaker 1:

me puedes necesitar que aquí Y ahorita veo mi vida y digo ah ok, ya entiendo. Oh my God, de verdad los planes de Dios son mejores que los nuestros pero a veces. A veces cuesta mucho soltar, sobre todo cuando son cosas que amas, que disfrutas y en las que te sientes en alguna forma cómoda. ¿no, Porque es algo que haces del día al día.

Speaker 1:

Sí algo que haces del día al día? Sí, Otra curiosidad que se me vino a la mente ¿Qué dijo tu esposo cuando le dijiste yo no voy a regresar a la escuela, me voy a dedicar a ser coach?

Speaker 2:

No, porque no encontré el life coaching inmediatamente. Ok, Lo de no regresar a la escuela no era posible. No se me dio porque el papeleo no se dio en tiempo y Dios no abrió las puertas. Y entonces yo lo que decidí en ese momento era que me sentía llamada a estar más tiempo con mis hijas. Entonces me quedé en la casa y en el proceso de quedarme en la casa, como un mes después de estar en la casa, dije no hay manera de que yo haga esto tiempo completo, o sea, me voy a ver loca. Pero también me llevó a I do homeschooling, les hago la escuela aquí en la casa.

Speaker 2:

Realmente, me llevó a eso, pero medio turno, porque yo estaba como que, sí, tienes que estar más en tus hijas, pero también yo necesito que hagas esto para mí, ¿me entiendes? Y ese llamado como, o sea el llamado así como somos llamados a ser esposas, somos llamados a ser mamás también nos pone algunas. este llamado de ser emprendedora y de soñar y de crear un negocio, un podcast o ese tipo de cosas que también son llamados ¿Tú crees que te costó mucho decirle que sí al Señor?

Speaker 2:

No, pues en ese momento estaba forzada, no tenía, no tenía una opción.

Speaker 1:

No, por gusto de que. Ok, señor, está bien.

Speaker 2:

Pues ya, aquí me dejo guiar. Sí, sí, en ese momento, no, porque no tenía de otra, tenía que confiar, ¿me entiendes? Pero de ahí en adelante, dios me ha pedido cosas más y más grandes, en que yo he tenido que decir que sí. Entonces, cuando me hice Life Coach, traté de hacerlo sin la fe católica y decía no, es que me voy a limitar mucho si lo hago para solamente mujeres católicas. Y fue un paso en fe que dije ok, ¿sabes qué, si me siento, necesito hacerlo para la parte católica, porque yo no sé dar coaching sin ponerlo a él en el medio o explicarlo sin él, ¿me entiendes? Entonces dije nada, lo hago así.

Speaker 2:

El podcast, cuando me debería hacer el podcast, también fue un sí. Y hace poco, o sea al principio del año, no, no, hace dos años, dios me puso en mi cabeza que necesitaba dejar las cosas que conocía para que yo fuera donde Él me necesitaba y conocer a las personas que Él necesitaba que yo conociera, que para mí significó dejar mi casa. Y este año nos fuimos en un peregrinaje a Europa con nuestros hijos. Y también ha sido un sí fuerte ¿me entiendes? porque mi esposo dejó su trabajo? es la confianza de abandonarnos completamente en él y confiar. Pero en el momento que dije que sí, luego vinieron más clientes, luego vinieron, o sea, crecimiento en mi negocio también. Y tuvimos tres meses en Francia, italia, muchísimas cosas que son de él.

Speaker 1:

Platícanos más de ese peregrinar, porque la verdad, o Francia, italia y muchísimas cosas que son de él Platícanos más de ese peregrinar. Porque, la verdad, o sea, yo lo pienso y lo pienso. Y cuando te conocí y me comentaste, dije yo pero ¿cómo haces algo así? O sea, a lo mejor, porque yo tengo más atachos material que tú, no sé, no es que todos lo tenemos, es normal, bueno, eso sí. Pero empezar a imaginarme, ok, que suelto todo y que, aparte convenzo a mi esposo y que nos vamos, que se me hace hermoso que lo hagas, la verdad, se me hace así como que un sueño hecho realidad. Te soy honesta. Pero digo yo wow, o sea, ¿cómo sueltas la vida que conoces y haces algo así? Sí, no sé, porque me imagino que algo pasó. No sé, siento, es que todo es un proceso.

Speaker 2:

No fue por eso te digo ese llamado vino. Hace tres años para mí, y fue un momento que estaba cocinando, escuché una canción, me acuerdo, y en mi corazón, o sea, fue la voz de Dios clarita en mi cabeza que decía necesito que dejes lo que conoces, vayas a donde, necesito que vayas y conozcas a la gente que necesito que conozcas, o sea realmente para qué te miento?

Speaker 2:

acabo de comprar esta casa, nos las acabas de regalar. Cómo no me vas a decir ahora que dejé todo después de haber dejado Venezuela y ya haberlo hecho antes. Pero también veo mi vida y digo es que él siempre nos estuvo preparando para poder hacer esto. Yo me acuerdo que en ese momento le dije a mi esposo yo quiero viajar, quiero estar en Italia más tiempo. Yo he ido a Italia cuando tenía 19 años y la mí era un amor que no entendía, y mi esposo me dijo no, así. Como le dije yo adiós, mi esposo estaba así ¿qué te pasa? ¿cómo vamos a hacer eso? Pero fue un proceso. ¿me entiendes? Porque nos fue preparando? y luego me acuerdo que el año pasado mi esposo empezó a leer un libro de Santa Teresita y en uno de esos versículos de ella, ella dice que tenemos que dejar ir lo que nos parece seguro y dejar que Dios nos hable el camino que necesita que tengamos. Yo me acuerdo que ese día fue el día que mi esposo dijo sabes que sí, tenemos que hacer esto, pero yo no forcé nada. Todo fue Dios trabajando en cada uno de nosotros hasta que estuviéramos listos.

Speaker 2:

Y llegó un momento en que dijimos ya estamos en este momento, en el que lo único que nos falta es decidir, o sea decirle que sí. Entonces eso fue un momento. Ahí, decidimos ok. ¿sabes qué? Dios, ya me niego a seguir negándome. Nos vamos, no sé cómo, pero tú abrirás las puertas. Y realmente ha sido así. Estuvimos allá y se dio el retiro que yo no sabía que iba a pasar.

Speaker 2:

En ese momento Dios me puso, relativamente literalmente, aquí es donde necesito que hagas el retiro y me llevó hasta el monasterio donde lo vamos a hacer en noviembre. Conocí a la persona que necesitaba conocer. Luego me llevó a otra persona. Hicimos muchísimos amigos. Cuando nos regresamos a Sisi por un mes, y o sea hasta decirte que antes de yo ser maestra, yo me dediqué a cantar, o sea yo era, tenía CDs, tenía, o sea yo cantaba. ¿y qué me abre Dios en Asisi? Cantar en la Basílica de San Francisco? O sea, cosas que tú no puedes planear, pero están en tu corazón. ¿me entiendes? O sea se ve en tu corazón porque me acuerdo que estaba allá abajo y decía algún día sería maravilloso cantar allá arriba. Y, literalmente, el próximo domingo yo estaba cantando. ¿y cómo? Porque es que se mueven todo esto cuando estamos abiertos a decir que sí?

Speaker 1:

¡Qué maravilla. ¡qué maravilla, o sea cuando tú empezaste a planear esto del peregrinar, porque fueron varios países ¿verdad?

Speaker 2:

Sí, fuimos a Francia. Bueno, comenzamos en Italia, francia, italia, suiza y nos regresamos a Italia.

Speaker 1:

Ok, cuando tú empiezas a planear este viaje, porque digo tiene que haber cierta planeación, o sea tu idea era solamente visitar, o cuál era la idea al principio, sí o sea, era dejarnos guiar, porque realmente planificamos.

Speaker 2:

Déjame acordarme porque planificamos unas vacaciones originalmente. Pero planificamos fue una vacaciones originalmente ay, no sé que le pasó pero planificamos las vacaciones. Eran dos semanas. Y después dijimos no, sí, todo cambió. Y nos quedamos. Entonces, cuando llegamos a Italia, que estábamos en el proceso de las vacaciones, ahí fue donde decidimos, no sabes, que nos vamos a quedar en Rennes, que es donde está Santa Juana de Arco, por todo el mes, y luego de ahí nos planeamos quedar en Ren y Dios dijo no, se regresan a Sisi. Entonces todo cambió otra vez y nos vinimos a Sisi por un mes o sea. Ha sido también el plan de nosotros y creo que el deseo de nosotros era abandonarnos en él, de que él dijera ¿para dónde van, ¿cuánto tiempo van, ¿quién conocen, ¿en dónde? ¿Me entiendes?

Speaker 2:

O sea como esa confianza, aprender a confiar más en él. ¡Qué maravilla, pero sí.

Speaker 1:

Wow, carla. Me parece hermoso por muchas razones sobre por esa confianza y dejar que la haga, porque tú sabes en tu corazón que, pasa lo que pase, ustedes iban a estar bien y tú seguías trabajando en tu coaching desde donde estabas hasta el micrófono llegó conmigo para poder ir a ver los podcasts, a pesar de que pesaba un mundo entero.

Speaker 2:

Pero sí, nos fuimos súper livianos, nos llevamos dos maletas pequeñas para los cinco y borrarles increíble.

Speaker 2:

Un día nos tienes que hablar de los tips para empacar para un viaje así porque no me imagino con dos maletas para cinco y no es fácil, porque realmente, cuando regresamos, no te puedo decir la emoción que yo tenía de ponerme otra cosa, porque es que he estado limitada a las camisas que me llevaba, al vestido que me había llevado y todo. Pero es como que te das cuenta que no te hace falta tanto como pensamos o que te va a doler tanto, porque es que Dios llena ese vacío, ¿me entiendes? todos los vacíos que tú crees que vas a tener? él los va llenando poco a poco, y es abrirte a ese mundo nuevo, o sea decirle que sí a tus sueños, porque es que la verdad es que ese tipo de vida no es para todo el mundo, ¿no? Pero para nosotros.

Speaker 2:

Fue algo que él nos puso en el corazón por mucho tiempo y fue trabajándolo y abriendo las puertas y diciendo, como que yo digo que cuando los deseos son realmente de Dios, son persistentes. O sea no se van Y tú los ignoras, pero luego te regresan y empiezan como que hey, mira, estoy aquí todavía, ¿viste? Y son persistentes. Él es persistente, pero él también es muy paciente Y él va a dejar que tú le digas que sí, él no te va a forzar. Tengo una cliente que dice que élas, que sí, así es wow, bueno, y luego cómo sale lo del retiro?

Speaker 2:

ok, el retiro fue otro corazón. Para mí fue como que imaginaba a estas mujeres conmigo en Asisi, que pudiéramos combinar el peregrinaje con coaching, pero hacerlo de una manera muy poco a poco, porque veo muchos peregrinajes que hacen todo en una sola vez ¿me entiendes? Y luego la persona regresa a su casa más cansada de lo que se fue. Y entonces yo quería hacer algo que fuera totalmente diferente, en que pudiéramos disfrutar estar presentes donde muchísimos santos han caminado, o sea, para mí yo amo a esos tres santos, bueno, son cuatro ahora San sea. Para mí yo amo a esos tres santos, bueno, son cuatro ahora San Francisco, santa Clara, carlo Acutis y San Rufino, en Italia, también en Assisi. Para mí Assisi es como un centro de gracia, o sea, te desconectas completamente de cualquier preocupación, de cualquier duda, de todo Y tienes tanto que ver en una sola ciudad. Entonces quería hacerlo como que más poquito a poco, y mezclarlo con coaching. Entonces vamos a tener coaching uno a uno en persona, lo cual nunca lo he hecho. Así también, y estoy súper emocionada porque siempre lo hago aquí en Zoom.

Speaker 2:

Y entonces nada. Y es súper pequeño también, porque eso era otra cosa que yo decía. Decía estos peregrinajes son 50 personas a la vez y son intensos. Entonces para mí son 5 personas, 5 mujeres, de crecer en comunidad, y creo que fue algo que Dios me puso en el corazón. Pero se dio realmente, fue aquí está. Y me acuerdo que me encontré a esta muchacha, Elisa, y ella me dijo ¿Carla, quieres ver el monasterio? Y yo ok, sin pensar nada, o sea sin ninguna agenda, sin ninguna idea de lo que iba a pasar, Y entré y ella me dice ay, ven para que vea uno de los cuartos. Y me abro el cuarto y son súper lujosos y hermosos, lo cual nunca lo he visto en Asisi, porque son mucho más sencillos, ¿no? Y luego abre la ventana y tiene un balcón para cada persona y la vista de Asís es hermosa. Y yo quedé enamorada. Yo decía ay, no, yo me quiero quedar aquí. Pero me fui a Florencia y no pensé más, no lo pensé más Y de repente Dios estaba, en un momento, estaba hablando con mi esposo y en mi cabeza el Espíritu Santo dice te acabo de enseñar donde necesito que hagas el retiro.

Speaker 2:

Y yo ¡ah, Ahí, es que lo tengo que hacer. Y esa misma noche le hablé y firmé el contrato para poder reservarlo en noviembre. Pero todo se fue abriendo y no te lo puedo explicar, porque es que, realmente, las personas que me han dicho Carla, ¿cuál ha sido lo más bonito que has visto en desarrollar este, este retiro? y yo verlo a él actuar sin yo estar en el medio, o sea ver cómo él abre todas las puertas necesarias sin yo tener que trabajar tanto, ¡Qué maravilla.

Speaker 1:

¿Sabes que eso es muy cierto?

Speaker 2:

Porque cuando tú dejas que el Señor trabaje o sea, descansas, y cuando quieres hacer todo tú sola, es un caos total y no funciona y no funciona y no cerramos, porque es que, realmente, cuando dejamos que Él mueva lo que tiene que mover, estamos más como abiertas a que el Espíritu Santo te diga algo y tú lo escuches y sepas que, ah, ok, dios quiere que haga esto. pero cuando tenemos tantas cosas en nuestra cabeza y queremos solventarlo nosotras mismas, lo que hacemos es bloquear las gracias que Él está por darnos, o sea como que Dios está, como que ya te voy a dar la solución y tú estás como que no, pero es que tiene que ser así? Y nos trancamos totalmente, y esto también es parte de mi trabajo. pues, como que darle? dejarlas ver que ellas tienen una opción, que ellas son las que se están parando, que sus sueños no están ahí, como para ponerlos hacia atrás y decirles ay, no, no es mucho, no es que Dios te está llamando a que crezcas? y esos sueños son los que nos ayudan a crecer, a desarrollarnos, pues, como personas.

Speaker 1:

Así es, oye. Y entonces estas cinco mujeres que van a estar contigo en noviembre ¿son de tus clientas?

Speaker 2:

No está abierta para todas las personas que quieran venir¿? Ah ok, sí, hasta ahora tengo uno de mis clientas uno a uno y otra persona que entró Y también que no lo he compartido. Estamos empezando a compartirlo Solamente. Hay tres puestos libres. Uno es en VIP y esa persona tiene muchas cosas incluidas, ¿no? Pero lo que también quería incluirles es que a las cinco tengan un soporte, apoyo, apoyo por seis meses adentro de mi group coaching, porque también es como es una comunidad y ese proceso de que tengas que te hagan life coaching, pero también como para que lo extendamos y tengan la mayor transformación posible desde ese punto de vista. O sea, tienes el coaching en internet, pero también vamos a tener solamente nosotras, seis el retiro juntas en Asisi. Yo también pensé que era muy, muy especial que tuvieran ese apoyo.

Speaker 1:

Sí, porque muchas veces vas a un retiro y obviamente sientes el fuego del Espíritu Santo en el retiro pero sales del retiro y el fuego se apaga si no estás con una comunidad.

Speaker 2:

Exacto, exacto. Entonces eso fue algo que anexamos ahorita y es totalmente o sea, no extra ni nada, sino que es parte del retiro, cualquiera de las dos, si es VIP o el retiro o la experiencia del retiro, todos van a tener ese apoyo por seis meses, un poquito antes del retiro tenemos el retiro y luego terminamos los seis meses, lo cual me parece hermoso que podamos tener ese momento de crecer juntas también.

Speaker 1:

¡qué maravilla, ¡qué maravilla, ¿todo el retiro es en inglés.

Speaker 2:

El retiro está en inglés hasta ahora, pero la esperanza es poder hacer otro y abrirlo en español.

Speaker 1:

Oye, qué lindo. Nos tienes que dejar todos tus links. Sí, claro que sí. Todavía tenemos tiempo de compartir. Ay, carla, me encanta, estoy súper emocionada con todo lo que te he escuchado decir. Pero a ver, ahora, dime así brevemente ¿cómo le haces entre el coaching, entre tu familia, entre homeschool? Ya, me dijiste que tienes homeschool. Tu bebé más chiquita, qué edad?

Speaker 2:

tiene. Giovanni tiene nueve meses.

Speaker 1:

Oh, wow¿. Y tienes aparte bebé de nueve meses que ya camina o está en la edad de la que vives Todavía no gracias a Dios, pero no te falta mucho. No me falta mucho. Sí, ¿cómo?

Speaker 2:

puedes, digamos que estar presente en todo. Para mí ha sido encontrar el balance correcto, o sea porque todo me llena, ¿no? Y es también la mentalidad que tenía sobre todas las cosas que tenemos que hacer. A veces, cuando no estamos alineados a las cosas que estamos haciendo, todo se siente pesado, todo se siente como un trabajo súper agobiante y te sientes cansada y te drena. Pero cuando tienes el balance en el que por lo menos yo, que he podido crear este negocio trabajo desde la casa y tengo libertad de cuántas horas trabajo y cuántos clientes tomo, eso me ha abierto muchísimas puertas y una de ellas es que mi esposo está en la casa ahora, o sea, él dejó su trabajo y ha sido. Se ha anexado al equipo de Life Coaching School, de Catholic Life Coach y como se llama. Ha sido un proceso, porque muchas cosas se están creando a la vez, pero tenerlo a él como apoyo ha sido a game changer. Todo cambió por eso, porque él se anexó a esto. Y también, mientras más te dejas crecer, más puedes anexarle al negocio.

Speaker 2:

Yo tengo una persona que me ayuda con marketing. Yo no estoy sola. ¿me entiendes? al principio? sí, al principio estaba haciendo todo, pero Dios no te va a dejar crecer hasta que ya estés listo para recibirlo. Entonces eso fue lo que pasó yo anexé a Kelly, que es mi asistente, y luego fuimos creciendo juntas y luego anexó a mi esposo y todo va creciendo más porque qué lindo no estamos solos.

Speaker 1:

Pero yo creo que más que todo es como decirle que sí a las cosas con las que tú te sientes realmente alineada y que tu corazón te está llamando a hacer, porque todo después de ahí se siente más natural, no tan forzado sabes que tengo que volver al tema del abandono, porque conozco muchas mamás que quisieran hacer, a lo mejor, no exactamente lo que tú haces, pero si les gustaría trabajar desde casa, poder hacer homeschool, poder estar más presentes en la vida de sus hijos. Y con este control de tiempo, porque cuando tú trabajas un full time, si es muy bonito saber que cada no sé cada dos semanas o cada mes vas a recibir tu cheque y tienes beneficios, eso es como muy padre. Pero cuando se te enferman los niños, cuando tienes citas, cuando tú te enfermas o sea, ya no es tan padre porque tienes que trabajar. ¿verdad confiar en el Señor tan así, tan libremente, tan voluntariamente? ¿no? Porque abandonarse en el Señor no es fácil, es algo que yo veo muy seguido con las mamás con las que yo trabajo.

Speaker 1:

¿no Les cuesta mucho? yo creo que a todos nos cuesta mucho abandonarnos en el Señor. ¿no Salir de lo que conocemos y decir ok, señor, esto es porque tú lo has puesto en mi corazón y quiero confiar, y quiero entregarte todo ¿Qué les podrías decir a esas mamás?

Speaker 2:

Yo creo que tenemos que empezar a dejarnos crecer poco a poco, de tomarnos un paso a la vez, porque cuando nos decimos no es que tenemos que llegar allá, ya, entonces todo se hace demasiado estresante y nos paraliza. Entonces yo creo que decirle que sí a ese deseo, el primer deseo, el original, en el que dices ok, ¿sabes qué, quisiera estar con mis hijos un poco más o quisiera crear algo que me deje trabajar desde casa, decirle que sí a ese proceso, porque creo que también es como el dicho de San Francisco, cuando él dice primero hace lo que es necesario, lo que es posible, y luego te encuentras haciendo lo que es imposible. Y es lo que también ha sido como una guía para mí, porque siempre empezamos haciendo lo que es posible. Pero decirle que si en ese momento lo que podemos hacer nos lleva al próximo paso, al próximo paso, al próximo paso, y dejarlo a él, como que abre las puertas que él quiere para nosotras. Pero también es como que decirnos ok, no solamente si para otra persona es posible, es posible para cada una de nosotras, porque nos decimos a nosotras mismas no es que esa persona tiene eso y yo no, pero realmente no es así.

Speaker 2:

Todas tenemos la oportunidad de crear lo que está en nuestros corazones de crear. No todas nos van a llamar a lo mismo, pero ese deseo se crea con él, poco a poco, un paso a la vez. Y decirle primero que lo primero es decir que sí y darnos cuenta de que, ok, si es posible para otra, no más probable es que para mí también así es y entender que Dios a todas nos da dones y talentos para cumplir con esos sueños que él pone en nuestro corazón.

Speaker 1:

No están ahí por casualidad, como bien lo dijiste. ¿no Están ahí porque son posibles de realizar.

Speaker 2:

Y es el camino. yo creo que la manera en que yo lo veo es como el camino que nos lleva a la santidad, o sea, dios nos está llamando a un camino totalmente diferente a cada una de nosotras, pero el sufrimiento que nos creamos nosotras mismas dentro de nosotras otras, es cuando decimos que no, cuando nos decimos ok, sabes que tengo este sueño, pero no es posible. o es para otra, pero no para mí, pero realmente no es ese momento que te dices ok, si ya lo tengo en el corazón, por algo será y decirle que sí, poco a poco me encanta.

Speaker 1:

Me encanta eso que acabas de mencionar y también el como que el hacer lo que está alineado con quien eres y con lo que tú quieres, ¿no? Porque también a veces caemos en que, ok, si ella está haciendo coaching, entonces yo también voy a hacer coaching, ¿no? O si ella está haciendo marketing. Ok, entonces voy a hacer marketing también, ¿no? Y a lo mejor, son cosas que no tienen nada que ver con la misión que Dios te dio. Exacto, exacto.

Speaker 2:

Sí o sea. Tengo clientes que son coaches, pero tengo clientes también que son, que quieren ser speakers o sea dar charlas y todo ese tipo de cosas, y los sueños son totalmente diferentes, pero el proceso de llegar allá es muy, muy parecido, porque lo único que yo les explico es como donde estamos ahorita, a donde queremos llegar, es un proceso de sanación, o sea. Cada momento te va a llevar a que te des cuenta que crees algo que no te está sirviendo y lo tienes que sanar. Y momento te va a llevar a que te des cuenta que crees algo que no te está sirviendo y lo tienes que sanar. Y cuando lo sanas, entonces ok, ya sabes que existe dentro de ti, hay que sanarlo y lo empiezas a sanar. Entonces te lleva al próximo momento, que era lo que te estaba diciendo también hace un momento, porque para mí no fue como que, ay, dios me dijo y me fui. Se me fueron dos años de proceso, ¿me?

Speaker 1:

entiendes Es un proceso.

Speaker 2:

Pero sí, hay veces que es así, hay veces que Dios te llama y ya tienes que dejarlo y te sientes lista, pues ya vámonos. Pero la mayoría de las veces no es así. La mayoría de las veces es un proceso, un proceso, un proceso, hasta que te des cuenta como que, ok, ya estoy en el momento en que tengo que decir que sí, así es, pero la mayoría de las veces es un sí mucho más pequeño, es en lo que es posible, en lo que es necesario primero.

Speaker 1:

Y a veces es difícil visualizarlo así, ¿no? Porque por ejemplo, yo como colérica no sé cuál sea tu temperamento, pero yo como colérica, soy muy desesperada. Entonces al principio digo yo tengo ya, tengo como tres años con el proyecto de empezar a yo no, de trabajar con mamás y de ayudarlas, o sea, yo empecé hace como tres años, ¿no, pero como decías al principio, yo quería todo rápido. ¿no? Así como que es que esto tiene que pasar ya, y si no pasa ya, entonces nunca va a pasar y entonces no sirvo para esto.

Speaker 1:

Y entonces es que yo me equivoqué el Señor no me está llamando a esto, pero, como bien dijiste, me está llamando esto. Pero, como bien dijiste, es como que en cada paso el Señor te va mostrando cosas que tienes que sanar o en las que tienes que crecer. Y es hermoso porque te llama a abrirte a su gracia, a confiar en Él y también te muestra que ese sueño no va solo. Como también bien dijiste al principio, él está ahí, él está ahí. A veces el error es que todo lo queremos hacer nosotras, solas. No sé si conoces la novena de Surrender, novena.

Speaker 2:

Esa. Es mi novena favorita.

Speaker 1:

También la mía, la hago en repetición. Sí, igual, es mi oración de todos los días, porque me recuerda que tengo que abandonarme en él, ¿no? Y que, como dice una parte y que, como dice una parte, a veces nos ponemos en medio. Que tú también lo mencionabas. y es como cuando vas con el doctor y tú le dices ok, deme esta medicina porque estoy enferma de esto o sea, ni siquiera te he revisado. Tú ya le estás diciendo lo que tiene. Y no, no es así, es un paso a la vez. Y aprender y dejarte guiar, dejarte, dejarte amar, porque también es el amor de Dios. Es increíble como Dios te ama en todo este proceso. A veces es muy doloroso, es difícil soltar, es difícil crecer, pero es hermoso porque es a la mano de Él y sí, saber que lo estás haciendo solo.

Speaker 2:

Para mí ha sido muy efectivo tener una persona que camine conmigo, por lo cual yo siempre tengo un coach, porque es que no es fácil. Nosotros, dentro de nosotros mismas, no vemos, no entendemos qué es lo que está pasando en nuestra mente, que nos está paralizando. Sí, totalmente.

Speaker 2:

Pero nosotros como que ah, no es que es lo que está pasando y no, no es lo que está pasando lo que estamos pensando y practicando. Pero cuando él entra y empiezas a ir a poco a poco, es como que ya te das cuenta de que hay una opción, de que no estás sola, de que hay un motivo por el que te estás llevando en este proceso de crecimiento. Siempre comparo las personas que dicen quiero crecer y hacer más dinero. ¿no, ok, perfecto, no hay nada mal con el dinero. El problema está en cuando creemos que el dinero solventa todo.

Speaker 2:

O sea que ya tenemos dinero y estamos, ya se me salió lo venezolano, fino o sea buenísimo, y ya, no, ya no necesitamos más nada. Pero no es así o sea. Tú tienes que crecer en convertirte en esa persona, en el que lo logra. La persona que dice ok, ya tengo un producto, algo que está trayendo dinero, pero si tú no pasas por ese proceso de crecimiento, todo se esfuma muy rápido. Es como la persona que te dice se ganó la lotería, ¿y qué pasa Que la mayoría lo gasta en dos segundos? ¿Por qué no estaba preparado para recibir eso? Entonces, eso es lo que yo, así veo yo ese crecimiento en él, porque Dios sabe cuando estamos listos. Dios sabe cuando ok, ahora sí, vamos, ya estás listo. Así nos pasó a nosotros en el peregrinaje. Todo queríamos hacer hace dos años y no se dio. Y estuvimos a punto de vender nuestra casa, todo y Dios dijo no, o sea.

Speaker 2:

Me pasó como Abraham, like no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no. Si hubiese vendido mi casa y me hubiese ido, te imaginarás mi vida con cabo. Pero Dios sabía mejor, o sea, él sabía cuál era lo mejor para nosotros. Y entonces buscamos trabajo, tratamos de encontrar un trabajo remoto. Nace Dios y cómo nos ofrece Dios esto? que yo esté trabajando para que tenga libertad de poder estar con mis hijos mejor no lo pude haber planificado yo nunca, nunca voy a saber yo cuál es lo mejor para mí, pero él sí.

Speaker 1:

Ay, qué hermoso, carla, me encantó platicar contigo. Me llevo mucho en el corazón. Te agradezco muchísimo todo lo que compartiste. Creo que toda la información, tu testimonio, todo súper lindo, súper útil. Vamos a dejar aquí todas tus redes sociales, si tienes algún link para tu evento de noviembre también, y no sé si hay algo más que quieras agregar.

Speaker 2:

Nada. Lo que quiero agregar es que se den un chance de soñar, de que se den un chance de confiar que esos sueños son los que los va a guiar a sanar, de crecer, de hacerse esa persona que Dios te está llamando a ser. Porque es que te está llamando y cada uno de nosotros sabemos que nos está llamando y decirnos que sí, decirnos que sí, decirnos que sí otra vez a soñar otra vez, sobre todo cuando somos mamás y se nos suele olvidar que nosotras somos humanas también, que nosotras somos una persona fuera de nuestros hijos, fuera de nuestros esposos también existimos nosotras. Y decirnos que sí a nosotras. Y para mí me acuerdo que una vez me preguntaron cuál es el ejemplo que le quieres dar tú a tus hijos?

Speaker 2:

Y eso me dolió muchísimo, porque en el momento, lo que yo les estoy enseñando a mis hijas es que se tenían que abandonar a sus hijos algún día y no existir más, en vez de enseñarles no, tú también vales, tú también tienes mucho valor que dar en el mundo. Y es un ejemplo para tus hijos. Y eso es lo que estoy viendo yo ahorita dejarme de crecer y enseñarles a mis hijas que ellas son muy valiosas. ¿me entiendes? Que tienen mucho, mucho que dar? Y a eso lo que quiero compartirle a cada uno de ustedes, o sea díjense crecer y desarrollarse como mujeres también, como mamás y como esposas también, pero también son hijas de Dios y Dios las está llamando a algo.

Speaker 1:

Exacto. Y primero somos llamadas a ser hijosas o ser madres, pero se nos olvida que somos creación de él y que nos llama a amar a nuestro próximo como a nosotras mismas. Pero si no nos amamos a nosotras mismas, pues cómo vamos a amar a los?

Speaker 2:

demás No lo podemos. Tenemos muchas limitaciones. Entonces, así como nos limitamos a nosotros, también limitamos el amor que le podemos dar a los demás.

Speaker 1:

Exacto, totalmente, ay Carla. Pues, de nuevo, muchísimas gracias. Que Dios y nuestra Madre María Santísima sigan bendiciendo todos tus proyectos, todo hermoso de que haces con tu trabajo, todas las mujeres, bueno, todas las personas, porque tu coaching es hombres y mujeres, ¿verdad me?

Speaker 2:

enfoco más en mujeres que en hombres, pero también estoy muy abierta porque mi programa tengo uno a uno que es individual, completamente individual, un grupo de mujeres emprend. Mi programa tengo uno a uno que es individual, completamente individual un grupo de mujeres emprendedoras que es Rural and Radiant, es el grupo y ahora el retiro, pero la mayoría son mujeres.

Speaker 1:

Pues, qué maravilla, así que nuestra madre sigue guiando y bendiciendo todo lo que haces a tu familia, también a tus peques, y, bueno, espero que en algún momento quieras regresar y hablemos a lo mejor, después de cómo fue el evento o si se fue antes igual pero yo espero que regreses al podcast muy pronto muchas gracias, muchísimas gracias a ti y así llegamos al final de este episodio.

Speaker 1:

Espero que lo hayas disfrutado tanto como yo y que ahora sí estés lista a ir por todos esos sueños tan hermosos que Dios ha puesto en tu corazón. Te voy a dejar aquí abajito, todos los links de Carla para que la sigas en redes sociales si tienes alguna pregunta o si quieres más información acerca de su retiro y por supuesto también para que escuches su podcast. Que Dios y Nuestra Madre María Santísima te acompañen y nos escuchamos muy pronto. Bye.

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.

The Catholic Coaching Podcast Artwork

The Catholic Coaching Podcast

Erin and Matt Ingold
The January Donovan Show Artwork

The January Donovan Show

The Woman School