Mindset Para Mamás Católicas

64. Procrastinar NO es falta de Perseverancia Sino de Claridad

Liliana Contreras Season 2 Episode 64

¿Te has sentido abrumada por una lista interminable de pendientes que parece crecer cada día? 🤯  ¿Te culpas constantemente por postergar tareas importantes, pensando que te falta disciplina o perseverancia?

Respira profundo, porque estás a punto de descubrir una verdad liberadora: la procrastinación no es un defecto de carácter ni una falla en tu fe católica. Es simplemente una señal de que necesitas claridad.

Como mamás navegamos entre múltiples roles: esposas, profesionales, voluntarias, educadoras y discípulas de Cristo. Y sin una visión clara, es natural sentirse paralizada.

En este episodio exploramos los tres niveles de claridad que transformarán tu manera de relacionarte con tus tareas diarias:
✨ Claridad de resultado → definir qué quieres lograr.
✨ Claridad de proceso → establecer los pasos concretos para llegar ahí.
✨ Claridad de propósito → conectar cada acción con tu llamado divino.

La Escritura nos lo recuerda: “Donde no hay visión, el pueblo perece” (Proverbios 29:18).

Además, comparto contigo cinco estrategias prácticas y espirituales para vencer la procrastinación y avanzar con paz:


 🙏 Oración intencional al comenzar el día.
 📝 Dividir tus metas en pasos pequeños.
 📅 Usar un calendario visual para administrar el tiempo que Dios nos regala.
 💖 Conectar cada tarea con tu propósito eterno.
 🙌 Celebrar y agradecer tus avances diarios.

Estas prácticas sencillas pueden ayudarte a ver tus días no como una carrera interminable, sino como un camino de fidelidad donde cada paso tiene sentido.

✨ Para llevar estas ideas a la práctica, descarga el freebie de este episodio:
 “Deja de Procrastinar y Recupera tu Paz: 5 Estrategias Espirituales para Mamás Católicas.”
👉 Encuéntralo en [tu link aquí].

Compártelo también con otra mamá católica que necesite más claridad en su vida. ¡Juntas podemos vivir con más paz y propósito!


Muchas gracias x escucharnos 🎧! Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad de Mamás Católicas! (Click Aqui )

Enterate de los nuevos episodios de nuestro PODCAST y recibe cada semana
🌟 Inspiración y consejos para mamás
🙏 Reflexiones desde una perspectiva católica
💬 Conversaciones con mamás como tú
🎉 Sorpresas y eventos especiales


Y si quieres estar en contacto todo el tiempo, unete a nosotras en:

✨ FB group
https://www.facebook.com/groups/mamasencontrol/
✨ FB business page
www.facebook.com/lilianacontreli
✨ Instagram
www.instagram.com/lilianacontreli



Speaker 1:

¿Eres de esas mamás que, mientras rezan el rosario, también piensan en lo que cocinarán para la cena? ¿O mientras trabajas, estás pensando en tus hijos? ¿O mientras estás con tus hijos, solo piensas en que necesitas tiempo para ti? Entonces llegaste al lugar correcto. Bienvenida a Mindset para mamás católicas. Aquí vamos a reír y crecer juntas, mientras aprendamos a cuidar de nuestra salud espiritual, física y mental. No importa si estás lidiando con pañales berrinches o con teenagers incomprendidos. Este podcast es para ti. Vamos a disfrutar de entrevistas fascinantes, reflexiones espirituales y consejos prácticos para mantener tu paciencia intacta O bueno, casi siempre Mientras navegamos por la emocionante montaña rusa de la maternidad, porque aquí, si algo sabemos hacer bien, es enfrentar cada día con esperanza, amor y un poquito de caos organizado.

Speaker 1:

Sintoniza cada semana Mindset para mamás católicas y únete a esta aventura celestial. Hola, ¿qué tal? Bienvenida a este episodio de Mindset para Mamás Católicas. Me alegra muchísimo que estés aquí dedicándote un espacio para ti en medio de tu rutina llena de responsabilidades. Hoy quiero hablarte de un tema que nos toca muy de cerca a todas La procrastinación, esa palabra que a veces nos pesa y que muchas veces nosotros confundimos con flojera, con falta de disciplina o incluso con una debilidad de nuestra fe. Si tú eres mamá, trabajas y además intentas vivir tu fe cada día.

Speaker 1:

Estoy segura de que tu lista de pendientes nunca termina Y sé que muchas veces, cuando postergas algo importante, te dices a ti misma ¿qué me pasa? Qué pasa conmigo? Por qué no puedo ser más constante? ¿Por qué no puedo cumplir con todo lo que me propongo? Por qué no puedo hacer todo lo que tengo que hacer? Quiero que respires profundo y escuches esta verdad.

Speaker 1:

Procrastinar no significa que no seas perseverante ni que no tengas disciplina, y mucho menos que no te importe lo que haces. Muchas veces procrastinamos por falta de claridad. Y fíjate bien lo que dice la palabra de Dios El que duda es como una ola del mar que el viento lleva de un lado a otro. Quien es así no crea que va a recibir nada del Señor, porque hoy piensa una cosa y mañana otra y no es constante en su conducta. Esto está en Santiago 1, del 6 al 8.

Speaker 1:

Cuando no tenemos claridad, vivimos con doble ánimo. Queremos avanzar, pero no sabemos hacia dónde, y esto definitivamente nos roba la paz. Por eso, en este episodio, vamos a explorar juntas por qué la procrastinación no es un problema de carácter, sino de claridad. Vamos a descubrir cómo identificar esas áreas donde nos falta claridad, porque eso nos afecta mucho como mamás, como profesionistas, como emprendedoras y, sobre todo, qué pasos prácticos y espirituales podemos dar para avanzar con más enfoque, propósito, pero sobre todo con la gracia que merecemos. Así que, si alguna vez te has sentido atrapada en la procrastinación, este episodio es para ti. Quédate conmigo, porque hoy vas a descubrir cómo Dios quiere regalarte claridad para que camines con confianza y paz.

Speaker 1:

Para empezar, me gustaría que habláramos acerca del mito de la procrastinación. Seguramente muchas veces has escuchado que la procrastinación es como que señal de flojera, ¿no? De falta de disciplina o incluso falta de interés, como lo acabamos de mencionar. Y como mamás, cuando caemos en eso de postergar, pues solemos ser muy duras con nosotras mismas, ¿no? Nos decimos frases como es que yo no soy constante, es que no tengo perseverancia suficiente, es que no soy organizada, es que yo soy la peor de las mamás, etc. La es que yo soy la peor de las mamás, etc.

Speaker 1:

La procrastinación nos roba la paz porque nos sentimos atrapadas entre lo que queremos hacer y lo que realmente hacemos. De verdad, procrastinar no es falta de carácter, es una señal de algo más profundo que está pasando. No sé tú, pero al menos a mí. Nadie me ha enseñado a ser mamá, ni esposa, ni profesionista, ni voluntaria, ni creadora, ni doctora, ni chef, ni coach, ni todos los demás roles que tenemos que hacer día a día.

Speaker 1:

Ser mamá no es una tarea fácil. Eso no es ningún secreto. Es una bendición, sí, pero muchas veces no sabemos cómo asumirla de la mejor manera. ¿no? Nos sentimos en medio del caos? y esto lo que en realidad revela, pues, es falta de claridad, la palabra que nos dice en Proverbios 29.18, donde no hay visión, el pueblo perece. Cuando no tenemos una visión clara de lo que queremos o de lo que debemos hacer, nos sentimos perdidas, confundidas, sin dirección y pues, obviamente, esto nos lleva a postergar todo. Me gustaría que lo pensaras conmigo¿.

Speaker 1:

Te ha pasado que tienes un día lleno de pendientes, pero no sabes por dónde empezar? Tienes que entrar a un reporte en el trabajo, tienes que hacer el escenar, tienes que contestar correos, tienes que ayudar a tus hijos con la tarea, en fin, todo parece urgente y necesario y que lo tienes que hacer ya. Y entonces ¿qué pasa? Te sientes frente a tu laptop, pero en lugar de empezar a trabajar, agarras tu celular y te pones a revisar redes sociales o tu correo personal, no sé. Y cuando menos lo piensas, ya pasó más de una hora. Y esto, créeme, no es que no quieras trabajar, no es que no ames a tu familia, no es que seas incapaz. Es simplemente que no tenías claro cuál era el primer paso o, peor aún, cuáles son tus prioridades. Y cuando no hay claridad, nuestro cerebro entra en pánico y se paraliza.

Speaker 1:

El Catecismo de la Iglesia Católica también nos dice la libertad hace al hombre responsable de sus actos, en la medida en que son voluntarios. Esto está en el numeral 1734. ¿y esto qué quiere decir? Que para poder ejercer nuestra libertad y responsabilidad, necesitamos tener claro qué estamos eligiendo. Si no hay claridad, tu voluntad se va a dispersar y terminamos sin decidir y sin actuar. Por eso hoy quiero que cambies la forma en que te hablas.

Speaker 1:

Cuando procrastinas algo, no te digas soy floja, soy inconstante, no tengo disciplina. En lugar de eso, empieza a preguntarte ¿cuál es la parte de esta tarea que no está clara para mí? ¿O cuál es el resultado que quiero lograr? ¿Sé cuál es el siguiente paso concreto que debo dar? San Pablo también lo explica muy bien. Él nos dice uno es libre de hacer lo que quiera. Es cierto, pero no todo conviene.

Speaker 1:

Esta es la primera carta de los Corintios. Muchas veces procrastinamos porque no tenemos claro qué conviene, qué edifica, qué es realmente prioritario en medio de tantas tareas que parecen urgentes. Así que, por favor, recuerda la procrastinación no es un defecto de carácter, es una señal, una señal de que necesitas claridad. Y cuando entiendes esto, ya no te condenas sino que ves la procrastinación como una invitación de Dios a ordenar tu visión y tus prioridades. Ahora que ya hemos roto el mito de la procrastinación, quiero llevarte a la raíz del asunto la claridad. Para nosotras, que somos esposas, mamás, profesionistas, emprendedoras y mujeres de fe, la claridad no es un lujo, es una necesidad, y te lo vuelvo a repetir porque es súper importante que lo escuches.

Speaker 1:

Cuando no tenemos claro qué queremos, cómo lograrlo o por qué es importante, todo se siente abrumador. Y cuando estamos abrumadas, lo más natural es que caigamos en la procrastinación. Quiero hablarte de tres niveles de claridad que son súper, súper fundamentales para vencer la procrastinación y avanzar con propósito. Número uno claridad de resultado, o como se conoce en inglés outcome. Claridad de resultado, o como se conoce en inglés outcome. Piensa en esto Muchas veces decimos cosas como quiero estar más presente con mis hijos, o tal vez quiero organizar mi casa, pero estos deseos son tan grandes y abstractos que nuestro cerebro, pues, no sabe por dónde empezar.

Speaker 1:

Si dices quiero pasar más tiempo de calidad con mis hijos, ¿qué significa exactamente? Es leerles un cuento antes de dormir? Es hacer oración con ellos cada noche? ¿Es cenar todos juntos sin pantallas? ¿Es tener tal vez 15 minutos de conversación al llegar de tu trabajo? San Pablo nos recuerda todo lo que hagan, háganlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres. Eso está en Colosenses 3.23.

Speaker 1:

Cuando definimos con claridad el resultado, podemos ofrecérselo a Dios y hacerlo de corazón, sin sentir que vivimos corriendo, reaccionando, apagando fuegos, nada más. Por eso la invitación aquí es que, en lugar de escribir en tu lista pasar tiempo con los niños, escribas algo concreto, por ejemplo, leerle dos cuentos a Sofía antes de dormir. Esto es concreto, alcanzable y además es medible. El número dos es claridad de proceso. Este es el segundo nivel de claridad. A veces, sí, sabemos lo que queremos, pero no sabemos cómo llegar ahí. Y cuando no tenemos un plan claro, la mente se paraliza. Y si te estás preguntando Y cuando no tenemos un plan claro, la mente se paraliza. Y si te estás preguntando ok, ¿cómo puedo tener claridad en el proceso? Bueno, la respuesta ya nos la dio Dios en Habacuc 2.2.

Speaker 1:

Escribe la visión y hazla clara en tablas para que puedas leerla de corrido. Dios mismo nos enseña que la claridad escrita nos da dirección y movimiento. Esto es así de simple y de sencillo. Escribe claramente los pasos que necesitas para llegar a tu resultado. Por ejemplo, si tu meta es tener cenas familiares sin pantallas, ok, ¿qué necesitas para lograrlo?

Speaker 1:

Tal vez planear las comidas con anticipación, desconectar el wifi a cierta hora, quitarle a todo el mundo, el celular, no sé. Al tener los pasos claros, ya no sientes que la meta es imposible y ya no procrastinas. Y el número tres es claridad de propósito o purpose. Y aquí está el nivel más profundo. Por qué esto es importante? Porque el propósito es lo que le da alma a nuestras acciones.

Speaker 1:

Quizás quieres leerle un cuento a tus hijos todos los días antes de dormir, y esto no es solo porque es divertido, sino también porque quieres que ellos te recuerden como una mamá que estuvo presente y que les transmitió valores a través de historias. O quizás quieres organizar tu casa porque sabes que un ambiente ordenado te permite tener más paz interior y entonces estar más calmada, más presente, más feliz, más disponible para tu familia y tal vez también para la oración y el servicio. ¿o por qué quieres cenas sin pantallas? Bueno, porque quieres saber qué pasa en la vida de tus hijos. Quieres escucharlos, quieres hacerlos sentir amados y apoyados. Tal vez es el único momento que te puedes sentar en calma con tu esposo y compartir lo que les pasó durante el día.

Speaker 1:

El catecismo nos dice el fin último del hombre es ver a Dios. Esto está en el numeral 1024. La santidad, la suprema beatitud Ese es nuestro último fin. Y es muy fácil, en medio del día a día, olvidarnos de nuestra gran meta llegar al cielo. Pero cada una de nuestras acciones, por pequeñas que parezcan, puede ser una forma de caminar hacia ese último fin.

Speaker 1:

Cuando conectamos nuestra tarea cotidiana con nuestro propósito eterno, la procrastinación pierde fuerza¿. Qué nos dice la palabra? Es bien clara Busquen primero el reino de Dios y su justicia, y todo lo demás se les dará por añadidura. Eso está en Mateo 6.33.

Speaker 1:

Cuando conectamos nuestras tareas con el propósito de buscar el reino, hasta lo más ordinario se vuelve extraordinario. Y tal vez te estás preguntando ok, ¿pero qué tiene que buscar primero Dios, con tener cenas sin pantallas? Bueno, déjame contarte. Y hasta hace algunos años, yo iba por la vida pensando que yo había sido mamá, porque, bueno, esa había sido mi decisión. ¿no, porque yo estoy abierta a la vida, lo cual hasta cierto punto es cierto, ¿no? Pero como que yo había dejado a Dios fuera de esto.

Speaker 1:

Cuando sufrí mi primer miscarriage o mi primer aborto involuntario, después de haber tenido cuatro hijos, cuatro embarazos sanos dentro de todo, pues, la verdad es que ese fue un golpe tremendo a mi soberbia, porque yo iba por la vida pensando esto no me va a pasar a mí, eso le puede pasar a otras mujeres que tienen pues, tal vez una vida un poco desordenada, que tienen problemas de salud, que han pasado mucho tiempo en anticonceptivos, etc. Lo cual para nada era mi caso, pero a mí no me podía pasar, según yo. Again, yo iba en mi mundo de soberbia, pero tremendo, obviamente. Bueno, la historia es larga. Si quieres escuchar el episodio en el que hablo de lo súper tremendo que fue para mí pasar por estos tres miscarriages que he pasado, y también toda la sanación, todo el amor y todas las bendiciones que el Señor me regaló, sobre todo a través del último, te invito a que veas, a que escuches.

Speaker 1:

Perdón, el episodio Está aquí en el podcast. Te voy a dejar el link Es el episodio 18. Pero bueno, lo que sí te quiero decir es que nada pasa si no es voluntad de Dios, y esto yo lo aprendí después de los mis queridos Definitivamente ¿no. Y también, lo que sí quiero que tengamos, bien fuerte y claro, es que todas nuestras riquezas, absolutamente todas todas las bendiciones que tenemos vienen de Él. ¿no, y por lo tanto debemos cuidarlas.

Speaker 1:

Y en estas riquezas, por supuesto, hablando de la salud de la familia, del amor de nuestros esposos y de nuestros hijos, de nuestra relación con Dios, de todo lo que es o que debería ser prioridad de nuestra vida Y que muchas veces dejamos al último porque creemos que hay cosas más importantes. ¿no? Porque la vida nos jala, y nos jala va tan rápido que es muy fácil dejarnos llevar. ¿no? Y cuando perdemos estas bendiciones tan hermosas que tenemos o las vemos en peligro, es cuando reaccionamos.

Speaker 1:

Ten clara tus prioridades y tu propósito. Esto es fundamental para que disfrutes tu día a día. ¿qué es importante para ti? ¿Qué es importante en esta etapa de la vida en la que estás? ¿Qué es lo que Dios quiere en esta etapa en la que estás?

Speaker 1:

Y siempre digo etapa porque nada dura para siempre, ni las cosas buenas, ni las cosas malas, ¿no? Ni la niñez de nuestros hijos, por ejemplo. No tienes idea de cuántas veces he escuchado a mamás decir es que no tengo tiempo para nada, porque están súper enfocadas en lo que no tienen en lugar de ver lo maravilloso que sí tienen y que no les va a durar para siempre, como es la niñez de nuestros hijos. Y esto es sin ánimo de juzgar ni de criticar a nadie. Yo misma estuve ahí mucho, mucho tiempo y por eso te lo estoy diciendo y no me voy a cansar de repetírtelo.

Speaker 1:

De verdad, veo a mi hijo, el mayor acaba de cumplir 22 años y obviamente me llena de orgullo y me llena de alegría verlo tan grandote y tan guapo y tan bien. Pero al mismo tiempo, híjoles, no puedo evitar sentir ese hueco en el estómago, porque yo sé que me perdí muchos momentos, porque es algo que digo yo ay, no pude haber aprovechado mejor el tiempo con él cuando era más pequeño? o sea, yo vivía muy equivocada, muy enfocada en tonterías y en cosas que hoy el Señor me ha permitido ver y decir wow, de verdad, eso no era tan importante ni tan escenario, ni tan urgente. No Me perdí muchos momentos de mis hijos y, de verdad, de mi hijo mayor sobre todo, y de verdad espero que eso no te pase a ti. Por eso te lo repito y te lo repito, así que la próxima vez que te descubras procrastinando, pregúntate por favor. ¿tengo claro el resultado que busco, ¿tengo claro el proceso que debo seguir.

Speaker 1:

¿tengo de esto Porque, de verdad, cuando la claridad llega, el peso se aligera y ya no te mueves desde la culpa o la presión, sino desde el propósito y la paz. Y recuerda que la primera carta a los corintios nos dice Dios no es un Dios de confusión, sino de paz. Y la claridad es justamente eso un regalo de paz que viene de nuestro Señor. Ahora vamos a pasar a las estrategias para ganar claridad y vencer la procrastinación. Ya, vimos que la procrastinación no es un problema de disciplina, sino de claridad. Por eso ahora te quiero compartir cinco estrategias concretas que te van a ayudar a ganar esa claridad en tu vida diaria. Son sencillas pero poderosas, porque conectan lo práctico con lo espiritual. Así que vamos a empezar.

Speaker 1:

La primera es empieza con oración y reflexión diaria. Y esto mira, ya sé que vas a decir ay, liliana, otra vez y sí, otra vez. Si no empiezas tu día con oración, entregándole al Señor, todo reflexionando un poquito, haciendo silencio o sea, tu día va a ir en caos, vas a ir reaccionando, vas a ir gritando, vas a ir enojada, vas a ir terminando el día con resentimiento, con culpa, con tristeza, con estrés, etcétera, etcétera, etcétera. Antes de que el día te atrape con mil pendientes, detente y llora. Dedícale al menos cinco minutos al Señor a pedirle claridad. Hazle preguntas simples pero profundas al Señor.

Speaker 1:

Señor, ¿qué es lo más importante que debo hacer hoy para servirte mejor, a ti y a mi familia? ¿Dónde quieres que ponga mi energía? La palabra también nos lo dice bien claro. Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios y Él se la dará. Esto está en Santiago 1.5., y es cierto. Cuando le pedimos a Dios claridad, él nos la concede porque quiere que caminemos en paz y no en confusión. Lo acabamos de ver.

Speaker 1:

Antes de prenderte a computador en tu trabajo, igual, haz una pausa, respira y di Señor, muéstrame cuál es mi prioridad hoy. ¿no, esta simple oración de verdad puede cambiar tu día entero. Y ya sé que seguramente estás pensando ay, liliana, pero yo conozco las prioridades en mi trabajo y pues, esas a veces me las da mi supervisor o mi jefe o no sé. El trabajo del día a día, whatever. Sí, pero durante tu día a día es muy fácil que haya cosas o personas que te roben la paz.

Speaker 1:

Por eso es tan importante que pidas más que pidas que le entregues tu día al Señor, ¿no? Que le pidas que te acompañe, que te bendiga y que te ayude a resolver lo que se tenga que resolver, porque sabes que pasa que a veces nos estresamos demasiado en el trabajo. ¿no Hay cosas que en el momento no se pueden resolver y que necesitas tener el discernimiento para decir ok, esto lo puedo hacer y esto no lo puedo hacer? porque solo podemos hacer lo que podemos hacer. Y esto que quiere decir que al final del día, lo más importante es tu salud.

Speaker 1:

Lo más importante es que tus hijos tengan una mamá presente, amorosa, que tu esposo tenga una compañera que lo ame, que le demuestre su amor, que tenga paciencia, que pueda compartir el día a día, y no que llegues a tu casa o que regreses a tu hogar cargando todos los problemas del trabajo y todo el estrés y las preocupaciones y demás. Por eso, te lo digo, es súper importante que empieces tu día con oración, entregándole todo al Señor, porque esa es la mejor forma en que tú recuerdes durante el día Una, que no estás sola Y dos, que es realmente lo importante al final del día. Nuestra segunda estrategia es dividir tus metas en pasos pequeños. Uno de los grandes enemigos de la claridad es ver las tareas demasiado grandes, ¿no? Cuando algo parece imposible, pues obviamente la reacción natural es postergarlo, ¿no? Pero el Salmo 37.5 que nos dice encomienda al Señor tu camino, confía en Él y Él vendrá en tu ayuda, ¿no? Por eso es importante, again, ofrecerle primero tu día al señor, encomendarte a él, pero también dividir tu tarea en pequeños pasos, ¿no? Por ejemplo, en lugar de poner en tu lista terminar la presentación, divídela, por ejemplo, en que hoy hago el draft, mañana busco los datos pasado, mañana hago las dispositivas o no sé. ¿no? El siguiente día practico la presentación, etcétera. ¿no? De esa forma cada paso es alcanzable y ya no se siente como una montaña imposible. Cualquier tarea la puedes dividir en pequeños pasos, ¿no? Y créeme, esto no solo aplica en el trabajo, también aplica en tu hogar. Estrategia número tres usa un calendario o agenda visual. Llevamos demasiadas cosas en la cabeza. Yo sé este tip también me lo has escuchado y no me voy a cansar de repetírtelo, porque no es posible que en este tiempo, en este momento que estamos viviendo, no uses un calendario De verdad. Si eres mamá, lo necesitas, si trabajas lo necesitas. Si eres emprendedora lo necesitas. Necesitas un calendario, pero realmente úsalo. La claridad no se puede vivir en medio del caos mental. Si no está por escrito en un calendario no es real. Además, ¿sabes que tienes cuatro veces más probabilidades de éxito en lograr algo si lo pones por escrito. Esto no me lo inventé yo, está demostrado. El Papa Francisco lo decía el tiempo es un don de Dios. Si el tiempo es un don de Dios, organizarlo también es una forma de alabar al Señor. Y aquí, ¿qué necesitas hacer? Poner en tu calendario no solamente las juntas de trabajo, no solamente las citas con el médico, también las cosas que más valor tienen Tiempo de calidad con tus hijos, tiempo a solas con tu esposo, tiempo de descanso para ti. Verlo por escrito va a bajar tu ansiedad y también te va a recordar que es realmente importante. Y de nuevo te lo vuelvo a decir no llenes tu agenda con mil cosas. Escoge de una a tres prioridades al día. Si completas esas tres, ya avanzaste.

Speaker 1:

Estrategia cuatro conecta tus tareas con tu propósito. Muchas veces procrastinamos porque vemos nuestras tareas como obligaciones vacías, pero cuando les damos un propósito, entonces cobran vida, ¿no? Por ejemplo, lavar los platos. Yo sé que es súper aburrido, créeme, pero si lo ves como una forma de crear un hogar limpio y acogedor para tu familia, ya tiene un sentido, ¿verdad? Y lo mismo pasa con organizar, con limpiar, etc. O, por ejemplo, preparar un reporte en el trabajo. Por ejemplo, preparar un reporte en el trabajo puede sentirse pesado, tal vez no estás en el trabajo de tus sueños, pero si tú lo ves como un medio para proveer a tu familia y usar tus talentos para glorificar a Dios, bueno, entonces cambia todo. En lugar de ver el trabajo como que me choca, lo tengo que hacer porque no hay de otra, porque es muy difícil conseguir otro trabajo, porque no sé porque, pues necesito los beneficios, porque pues ni modo necesito los beneficios, porque pues ni modo necesito el dinero para pagar mis cuentas, etc. En lugar de verlo así, empezar a verlo como que bueno, de entrada, tener trabajo es una bendición, ¿no?

Speaker 1:

Estrategia número 5. Evalúa y celebra tus avances al final del día Y esa estrategia está muy relacionada con las anteriores, ¿no? Porque una de las razones por las que seguimos procrastinando es porque sentimos muchas veces que no estamos avanzando. Por ejemplo, lo que mencionábamos de dividir la tarea en pequeños pasos. A lo mejor hoy solamente puedes hacer una cosa, o esta semana solamente puedes avanzar con un paso, y entonces, como no te has terminado, como apenas estás empezando, pues sientes que no avanzas. Y entonces, como que dices para qué lo sigo haciendo? ¿no? Y esto es simplemente porque, en lugar de ver lo que ya hiciste, estás poniendo tu atención en lo que te falta, lo que todavía no has logrado, y obviamente eso te va a robar motivación. Por eso la quinta estrategia es muy sencilla pero muy poderosa, y es tomarte unos minutos al final del día para evaluar lo que hiciste y agradecérselo al Señor.

Speaker 1:

El catecismo nos recuerda que la acción de gracias caracteriza la oración de la iglesia. Cuando agradeces lo que sí lograste, aunque parezca muy pequeño, aunque tal vez sea muy insignificante, tu mente se enfoca en el progreso y no en la culpa. Entonces, antes de dormir, simple y sencillamente, abre tu agenda, abre tu diario y revisa lo que lograste. Marca cada tarea completada y di gracias, señor, porque me diste la fuerza para hacer esto. Si hay algo pendiente, en lugar de culparte, anótalo como prioridad para mañana y entréganselo al Señor en oración. La palabra en la primera carta de los tesalonicenses nos dice den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes, en Cristo Jesús. Es su voluntad para ustedes, en Cristo Jesús.

Speaker 1:

Este hábito de evaluar y agradecer no solo te va a dar claridad para el siguiente, sino que también te va a llenar de paz, porque reconoces que tu esfuerzo, unido a la gracia de Dios, está dando fruto y no tienes que tomarte horas para hacer esto. De verdad, esto lo puedes hacer cinco minutos antes de acostarte. Yo sé que a veces no es fácil, a veces vamos corriendo, vamos súper cansados. Ya lo acostarte, yo sé que a veces no es fácil, a veces vamos corriendo, vamos súper cansadas y algo que queremos es cerrar los ojos y dormir. Pero de verdad, la invitación es que empieces a hacerlo. En una semana vas a empezar a ver cambios en tu manera de pensar y en tu manera de actuar.

Speaker 1:

Con el tiempo, este pequeño ejercicio va a transformar la manera en la que ves tus días, ya no como una lista interminable de pendientes, sino como un camino de fidelidad donde cada paso cuenta y cada avance merece celebrarse. Estas cinco estrategias orar, dividir en pasos pequeños, usar una agenda, conectar con tu propósito y celebrar y dar gracias cada día son herramientas prácticas para vivir con más claridad. Y recuerda, por favor quiero dejar esto muy, muy claro valga la redundancia. La claridad no es algo que logras una vez y para siempre. Es un hábito, es un músculo que se fortalece cada día cuando eliges ver tus tareas con enfoque y sentido. San Pablo nos lo dice todo se debe hacer decentemente y con orden. Eso está en la primera carta a los corintios. Ese orden comienza con tu mente y en tu corazón y se va a reflejar en tus acciones. Yo sé, creo que este es el episodio en el que más referencias a la palabra he dado, pero de verdad, cuando empecé a trabajar el draft wow o sea el señor me dio palabra, mucha palabra. Entonces te lo paso tal cual. Espero que te sirva.

Speaker 1:

Hoy hemos descubierto juntas que la procrastinación no es falta de perseverancia, ni de disciplina, ni un signo de flojera. La procrastinación es una señal de que necesitamos claridad. Así que hoy, antes de irme, quiero dejarte con un pequeño reto Piensa en una tarea que llevas postergando, escríbela, divídela en pasos pequeños, ponle una fe fecha y, sobre todo, conéctala con tu propósito. Cómo te ayuda a ser la mamá, la profesionista y la mujer de fe que Dios te ha llamado a ser? y si no pudiste hacer notas, porque ibas escuchando este podcast mientras manejabas, mientras estabas lavando trastes, mientras tenías tus manitas ocupadas? tranquila, porque te voy a dejar aquí abajo el link para descargar esta guía gratuita que creé gracias a este episodio Cinco pasos para dejar de procrastinar y ganar claridad en tu vida como mamá.

Speaker 1:

Está súper práctica, está súper sencilla y definitivamente te va a llevar de la reflexión a la acción. Te voy a dejar el link aquí al final del episodio Y, por favor, si este episodio te ayudó, te invito a suscribirte a nuestro podcast Mindset para Mamás Católicas y también a compartirlo con otra mamá que pueda necesitarlo. Gracias por estar aquí, por darte este tiempo para crecer y por ser parte de esta comunidad hermosa de mamás católicas. Que Dios y Nuestra Madre María Santísima te acompañen y nos vemos muy pronto. Bye, bye. Gracias por ver el video.

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.

The Catholic Coaching Podcast Artwork

The Catholic Coaching Podcast

Erin and Matt Ingold
The January Donovan Show Artwork

The January Donovan Show

The Woman School